Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación Flores y Plantas

Fátima Pedrosa Moral

Created on November 26, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Seres vivos ii

Fátima Pedrosa Moral 3dicu

Índice

1. Las plantas

2. Los animales

3. Invertebrados

4. Vertebrados

-Estructura: Raíz: Fija la planta al suelo, absorbe agua y minerales. Tallo: Sostiene la planta y transporta agua y nutrientes . Hojas: Donde ocurre la fotosíntesis. Flores: Es la estructuras reproductivas de las plantas. - Reproducción: Sexual: Es la fecundación de los óvulos por el polen. Asexual: Se reproducen por esquejes, rizomas o esporas.

1.las plantas

Las plantas son organismos pluricelulares, eucariotas, autotrófas y forman parte del reino metafitas. Hacen la fotosíntesis. Viven fijas al suelo, no se desplazan pero si se mueven.Características principales de las plantas:

Poseen flores, es decir, estructuras. Se dividen en 2 grupos: gimnospermas y angiospermas

espermafitas:

Son helechos, se prudecen a través de esporas, viven en lugares húmedos.

pteridófitas:

briófitas:

Se reproducen mediante esporas, a este grupo pertenecen los musgos.

-Función de relación: Tienen un sistema nervioso que les permite recibir estímulos a través de los sentidos (vista,oido,olfato,tacto y gusto), comunicarse, desplazarse y realizar funciones superiores -Función de reproducción se reproducen de forma sexual, la unión de los ovulos y los espermatozoides, la fe cundación da lugar a un nuevo ser. La fecundación puede ser externa o interna ·Externa: Si los gametos se unen en el exterior (peces o resptiles) ·Interna: Ocurre en el interior de la hembra (insectos,aves,mamiferos)

2. LOS ANIMALES

-Función de nutrición: ·Aparato respiratorio encargado de tomar el oxigeno del exterior. Animales acuáticos por branquias, terrestres por tráqueas, la piel o pulmones. ·Aparato digestivo encargado de extraer los nutrientes de los alimentos que se ingieren. ·Aparato circulatorio encargado de comunicar todas las células del cuerpo a través de la sangre. Su función es distribuir el oxígeno y los nutrientes a las células y recoger los productos de desecho. ·Aparato excretor elimina las sustancia de desecho.

-Moluscos grupo de animales muy numeroso (caracoles, ostras y calamares)son acuaticos y terrestres . Concha externa o internan algunos son herbívoros , carnívoros y filtrando el agua. Gaterópodos, bivalvos, cefalópodos.-Artropodos grupo más numeroso del reino animal -Equinodermos grupo de animales marino como las estrellas de mar y los erizos

-Platelmintos son planos y mazizos, tienen cefalización y un sistema nervioso formado por un par de ganglios, se producen de forma asexual por bipartición (planaria) algunos parasitan a otros animales (tenia)-Anélidos cuerpo segmentado y dividido en anillos (lombriz y sanguijuelas)

3. invertebrados

-Poríferos/esponjas estan formado por 2 capas de células que forman un saco, viven fijos en el fondo marino , se alimentan de partículas del mar y presentan reproduccion sexual y asexual.-Cnidarios cuerpo en forma de saco con solo un único orificio rodeado de tentaculos les sirve de defensa y capturar a sus presas. Medusas (reproduccion sexual) y Pólipos (reproducción asexual)

-Aves sus características son: plumas, aparato digestivo, buche, molleja, circulación doble, homeotermos y se producen por huevos-Mamíferos existencia deglándulas mamarias en las hembras que segregan leche para sus crías. Tienen características propias: cuerpo cubierto de pelos , glándulas secretoras, labios carnosos, dientes, vivíparos, tienen 4 extremidades y tienen un sistema nervioso muy desarrollado.

4. vertebrados

-Peces animales marinos. Características: aletas, branquias, aparato circulatorio sencillo, órgano sensorial y son ovíparos-Anfibios primeros vertebrados terrestres. Características: cuatro patas, pulmones o branquias, poiquilotermos y son ovíparos -Reptiles adaptados ala vida terrestre. Características: 4 extrimidades, poiquilotermos y fecundación interna