Función de nutrición: aparato digestivo y respiratorio
BIYAGI GAKOU
Created on November 26, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
THE MESOZOIC ERA
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
ASTL
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
GROWTH MINDSET
Presentation
BLENDED LEARNING
Presentation
Transcript
EMPEZAR
Función de nutrición
- Función de nutrición
- Aparato digestivo
- Digestión y absorción de alimentos
- Trastornos del aparato digestivo
- Nutrientes de los alimentos
- Nutrientes orgánicos
- Nutrientes inorgánicos
- Dieta equilibrada
- Trastornos de la conducta alimentaria
- Aparato respiratorio
- Intercambio de gases
- Trastornos del aparato respiratorio
- Un vídeo cortito al final de la presentación :)
Índice
La función de nutrición
El organismo obtiene de los alimentos ingeridos los nutrientes que serían luego utilizados para la realización de sus funciones vitales.La función de nutrición es el conjunto de procesos mediante los cuales un organismo asimila los nutrientes que se utilizan para producir la materia y la energía que el organismo necesita para mantenerse vivo.
El aparato digestivo
El cuerpo humano necesita nutrientes, los cuales se obtienen a partir de alimentos ingeridos.El aparato digestivo está formado por el tubo digestivo,(boca, faringe, esófago,intestino grueso y ano) y las llamadas glándulas anexas ( glándulas salivales, páncreas e hígado)
LLa digestión empieza en la boca, donde los dientes trituran los alimentos que se mezcla con la saliva (digestión mecánica). El bolo alimentico es delgutido gracias a la lengua pasando a la fringe y de ahí al esófago, donde el el bolo avanza hacía el estómago mediante movimientos peristálticos.
Digestión y absorción de los alimentos
Digestión y absorción de alimentos
En el intestino grueso se absorben el agua y las sales minerales, compactándose las heces, y actúa la flora bacteriana.
En el intestino delgado, se vierte el jugo pancreático y la bilis, que actúan sobre el quimo y lo transforman en quimo(digestión química).
En el estómago, se vierte el ácido clorhídrico, que transforma el bolo alimenticio en una especie de papilla llamada quimo(digestión química).
Los trastornos del aparato digestivo pueden estar provocados por agentes infecciosos, por ingesta de agua o alimentos contaminantes ( por falta de higiene o por falta de dieta inadecuada). Las principales enfermedades el aparato digestivo son, la diarrea, la caries, la harnia de hiato, la úlcera, el estreñimiento y la enfermedad celiaca.
Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.
Trastornos del aparato digestivo
Trastornos del aparato digestivo
Ocurre cuando la parte superior del estómago asciende hacia el esófago.
Hernia de Hiato
Se producen cuando las bacterias de la boca producen ácido que desmineralizan el esmalte.
Caries
+ info
+ info
Hernia de hiato
Caries
Se caracteriza por la pérdida de gran cantidad de líquidos y nutrientes con las haces.
Diarrea
Es la dificultad para expulsar las heces.
Estreñimiento
Se trata de una herida en la mucosa de la pared interna de los órganos del aparato digestivo.
Ulcera
Diarrea
Estreñimiento
Úlc era
Se trata de una intorelancia permanente al gluten, proteína presente en los cereales. Se produce en el efectado de una respuesta auntoinmune.
Endermedad celiaca
Enfermedad celiaca
Un nutriente es una sustancia contenida en los alimentos, necesaria para el mantenimiento del organismo y que el cuerpo no puede producir.
Nutriente
La alimentación es el proceso mediante el cual los seres vivos toman los alimentos que componen la dieta
Los nutrientes de los alimentos
Los nutrientes de los alimentos
Nutriente
Complejos
Simples
Aportan energía al organismo y contribuyen la formación de estructuras celulares. Se pueden clasificar en dos tipos:
Hidratos de carbono o glúcidos
Los nutrientes orgánicos están en los alimentos de origen vegetal y animal. Son los hidratos de carbono o glúcidos, lípidos, vitaminas y las proteínas.
Los nutrientes orgánicos
Azúcar
Frutas
Miel
Se encuentran en los alimentos como los cereales, verduras y/o las legumbres.
Complejas
Tienes sabor dulce y se encuentran en las frutas, la miel y/o el azúcar.
Simples
Se abundan en el aceite de oliva, en el pesado graso y en algunas carnes como el magro de cerdo.
Ácidos grasos insaturados
Se encuentran en los alimentos, como la mantequilla, la margarina y el aceite de coco.
Ácidos grasos saturados
Suministran energía al organismo y sirven de almacén energético a largo plazo. Muchos de esos lípidos están formados por ácidos grasos, que son:
Lípidos
Las vitaminas son sustancias esenciales para el buen funcionamiento de nuestro organismo (la mayoría no pueden ser elaborados por el organismo, por lo que se deben ser ingeridos a la dieta.
Vitaminas
Las proteínas intervienen en la formación de estructuras celulares y participan en defensa del organismo. Se puede clasificar en vegetales como la gluten y animales como la hemoglobina.
Proteínas
Los nutrientes inorgánicos están en los alimentos de prigen vegetal, animal y mineral. SOn el agua y las sales minerales.
Nutrientes inorgánicos
Para cubrir las necesidades energéticas de nuestro organismo.
Energía
Para cubrir las necesidades nutricionales de nuestro organismo. Deben ser de todos los tipos y en las proporciones adecuadas.
Nutrientes
Los alimentos de nuestra dieta nos proporciona:
La dieta es la cantidad y tipo de alimentos que ingiere una persona de forma habitual.
La dieta
La clasificación de los alimentos según la función de cada uno
Los expertos de nutrición elaboraron una pirámide alimentaria que clasifica los alimentos en grupos para que sigamos una dieta equilibrada.
Pirámide alimentaria
El estilo de la vida actual, los horarios interminables, comer fuera de casa y la falta de tiempo impiden a muchas personas mantener una alimentación equilibrada y/o saludable.
La dieta equilibrada
Pirámide alimentaria
El consumo de una cantidad de alimentos superior o inferior para el organismo puede dar lugar a desequilibrios en la dieta y provocar enfermedades: Anorexia: Se caracteriza por el temor a aumentar peso y por una torsión de la propia "imagen" corporal que hace que la persona se vea "g*rda". Aun cuando su peso por debajo de lo recomendado. La persona que sufre "anorexia" se niega a comer, hasta el punto que puede llegar a un punto de debilidad e incluso a enfermar gravemente.
Transtornos de la conducta alimentaria
Se identifica por una "preocupación" exclusiva con el peso y la figura corporal. La persona bulímica alterna el consumo de exagerado de comida en periodos de tiempo muy cortos con vómitos provocados. Los vómitos causan daños en el estófago y una pérdida importante de nutrientes.
Bulimia
Se identifica por una "preocupación" exclusiva con el peso y la figura corporal. La persona bulímica alterna el consumo de exagerado de comida en periodos de tiempo muy cortos con vómitos provocados. Los vómitos causan daños en el estófago y una pérdida importante de nutrientes.
Desnutrición y malnutrición
Se identifica por una "preocupación" exclusiva con el peso y la figura corporal. La persona bulímica alterna el consumo de exagerado de comida en periodos de tiempo muy cortos con vómitos provocados. Los vómitos causan daños en el esófago y una pérdida importante de nutrientes.
Obseidad
Builimia
Anorexia
Obesidad
Malnutrición
Desnutrición
El aparato respiratorio es la "respiración" o "ventilación", y es el proceso que permite la entrada de oxígeno en el organismo y la salida del dióxido de carbono (C02). La función del aparato respiratio es realizar el intercambio de gaseoso; la sangre suelta el dióxido de carbono, que han liberado las células y que es tóxico para el organismo, y recoge el oxígeno (O2), procedente del aire necesario para que las célilas realicen la respiración celular.
El apararto respiratorio
Se produce un aumento de la cavidad torácica por la contracción del diagrama, que provoca y baja la entrada de aire hacia los pulmones.
Inspiración o inhalación
Intercambio de gases
La ventilación pulmonar incluye dos movimientos respiratorios:
El diafragma se relaja y sube, disminuyendo el volumen de la caja torácica y sale el aire de los pulmones.
Espiración o exhalación
Ambos movimientos se consiguen gracias a los músculos intercostales (musculatura que hay entre las costillas) y al diafragma (músculo que se encuentra bajo los pulmones). El aire introducido entre los durante la inspiración llega a los álveolos, donde existen abundantes capilares sanguíneos en los que produce el "intercambio de gases".
Inspiración y espiración
Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.
Debido al contacto con el exterior, el aparato respiratorio puede verse afectado a menudo por "dolencias o enfermedades".
Trastornos del aparato respiratorio
Muchas enfermedades respiratorias son infecciosas, es decir, están provocadas por virus o bacterias.
Los tipos de nutriciones
EMPEZAR
¡A Disfruter!
¡Gracias por la atención
El esmalte
El esmalte se define como la "sustancia" más dura del cuerpo humano y que contiene un porcentaje alto de minerales.El esmalte se define como la "sustancia" más dura del cuerpo humano y que contiene un porcentaje alto de minerales.
El esmalte se define como la "sustancia" más dura del cuerpo humano y que contiene un porcentaje alto de minerales.El esmalte se define como la "sustancia" más dura del cuerpo humano y que contiene un porcentaje alto de minerales.
Hernia de Hiato
La hernia de hiato consiste en la protrusión del segmento proximal dilatado del estómago a través del hiato esofágico
El esmalte se define como la "sustancia" más dura del cuerpo humano y que contiene un porcentaje alto de minerales.El esmalte se define como la "sustancia" más dura del cuerpo humano y que contiene un porcentaje alto de minerales.