Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN UNIVERSO

Patricia Muñoz Muñoz

Created on November 26, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Hecho por Oliver Navarro y Patricia Muñoz

Presentación

el cinturón de asteroides

3.Asteroides

4.Características

2.Origen

Índice

1.¿Qué es?

El cinturón de asteroides es una región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter.

¿Qué es?

ORIGEn

Su origen se remonta a los primeros días del sistema solar, hace unos 4.6 mil millones de años. Se cree que esta área contiene restos de material que nunca se unieron para formar un planeta debido a la fuerte influencia gravitacional de Júpiter.

Características

En cuanto a sus características, los asteroides del cinturón pueden variar en composición, algunos son ricos en metales, mientras que otros son más rocosos o contienen hielo. La mayoría de ellos tienen formas irregulares y su tamaño puede oscilar desde unos pocos metros hasta cientos de kilómetros de diámetro. Además, el cinturón de asteroides es bastante disperso, lo que significa que, aunque hay muchos asteroides, hay mucho espacio entre ellos.

asteroides

¡Gracias!

Ceres es el mayor asteroide del Cinturon. Contiene aproximadamente l atercera parte de la masa total del Cinturón. Fue descubierto en 1801 por Giuseppe Piazzi y recibe su nombre en honor a la diosa romana de la agricultura y la fecundidad Ceres.
CERES
Vesta es el segundo objeto con más masa del cinturón de asteroides y el tercero en tamaño, con un diámetro principal de unos 530 kilómetros y una masa estimada del 9 % del cinturón de asteroides entero.
VESTA
Es uno de los asteroides más grandes del sistema solar. Su órbita está situada en la parte central del cinturón de asteroides, y tiene la particularidad de ser algo inclinada y excéntrica para un objeto de su tamaño.
PALAS
Es un asteroide​ perteneciente al cinturón de asteroides que orbita entre los planetas Marte y Júpiter, descubierto el 12 de abril de 1849 por el astrónomo italiano Annibale de Gasparis desde el observatorio de Capodimonte en Nápoles, Italia.
HIGÍA