Copia - Presentación Cuento Genial
Celia Moreno
Created on November 26, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
LAS ESPECIES ANIMALES MÁS AMENAZADAS
Presentation
WATER PRESERVATION
Presentation
BIDEN’S CABINET
Presentation
YURI GAGARIN IN DENMARK
Presentation
C2C VOLUNTEER ORIENTATION
Presentation
TALK ABOUT DYS WITH TEACHER
Presentation
CIRQUE DU SOLEIL
Presentation
Transcript
Tipos de cuentos
Presentación
Info
El Kamishibai o "teatro de papel" es un teatrillo construido en madera con láminas de papel, de origen japonés, que se usa para contar historias y cuentos a los niños/as. Mediante unas láminas ilustradas, el narrador va contando un cuento mostrando los dibujos según va sucediendo la historia.Sus características y la forma de presentarlo ayudan a conseguir un efecto mágico y de concentración en torno al cuento, para lo cual es fundamental que la voz y el entusiasmo del narrador conviertan cada personaje en alguien único.
Kamishibai
Clícame
Cuentos ilustrados
Los cuentos ilustrados son libros que combinan texto con ilustraciones para contar una historia. Las imágenes no solo complementan el texto, sino que también juegan un papel crucial en la narración, ayudando a los niños a comprender y disfrutar de la historia de una manera más visual y atractiva. Los cuentos ilustrados son los más idóneos para los niños y niñas de 0 a 3 años puesto que favorece su desarrollo cognitivo, mejorando su vocabulario y comprensión. Estimulan su visión y la observación. Fomentan la imaginación ya que mantienen la atención de los niños y los hacen visualizar diferentes mundos y situaciones. Leer cuentos fortalece los vínculos tanto con los padres y madres como con los educadores o educadoras. .
Los cuentos de texturas son libros diseñados para estimular el sentido del tacto de los niños, ofreciendo una experiencia de lectura interactiva y sensorial. Están pensados en la estimulación temprana de los sentidos a través de los contrastes de texturas, formas y colores en los primeros meses de vida de los niños, en los que comienzan a experimentar todo lo que hay a su alrededor.
Cuentos de texturas
Los dispositivos digitales están omnipresentes en nuestra sociedad y forman parte de todos los hogares y las escuelas. Los niños tienen múltiples y variadas oportunidades para explorar estos dispositivos y jugar con ellos. Cada vez hay más cuentos y libros disponibles en formato digital que se utilizan en dispositivos inalámbricos, fáciles de usar, como tabletas y portátiles: la alfabetización temprana puede realizarse a través de ellos. Un libro digital se caracteriza por presentar la información multimedia, es decir, información simultánea de texto escrito, audio, música, ilustraciones, animaciones y enlaces que pueden ser activados al presionarlos o simplemente tocándolos en pantallas táctiles.
cuentos digitales
Los cuentos con luces ultravioletas son una forma innovadora y mágica de leer historias, especialmente atractiva para los niños. Estos cuentos utilizan tinta y materiales que brillan bajo la luz ultravioleta, creando una experiencia de lectura interactiva y visualmente estimulante. Los niños pueden usar linternas de luz ultravioleta para descubrir elementos ocultos en las páginas del cuento. La combinación de texto, imágenes y efectos de luz estimula múltiples sentidos, haciendo que la lectura sea más envolvente. Los efectos de luz ultravioleta añaden un elemento de sorpresa y magia, fomentando la creatividad y la imaginación de los niños. Aprendizaje Lúdico: Estos cuentos pueden ser utilizados para enseñar conceptos de una manera divertida y memorable.
Cuentos neón
03
Cuentos con mesas de luz
Los cuentos para la mesa de luz son una herramienta educativa maravillosa que combina la narración de historias con la estimulación sensorial y visual. Transparencia y Color: Utilizan materiales translúcidos y coloridos que se iluminan cuando se colocan sobre la mesa de luz. Interactividad: Los niños pueden manipular las piezas y elementos del cuento, lo que fomenta la participación activa y la creatividad. Estimulación Sensorial: La combinación de luz y color estimula los sentidos y hace que la experiencia de lectura sea más envolvente.
María Montessori
Pulsame
cuentos pop-up
Los cuentos pop-up son una excelente opción para niños de 3 a 6 años, ya que combinan la lectura con elementos visuales y táctiles que capturan su atención y estimulan su imaginación. Los elementos tridimensionales y móviles permiten a los niños interactuar físicamente con el libro, lo que hace que la lectura sea una experiencia más dinámica y participativa. Las ilustraciones en pop-up son visualmente atractivas y capturan la atención de los niños, ayudándoles a concentrarse en la historia. Manipular las páginas y los elementos desplegables ayuda a los niños a desarrollar sus habilidades motoras finas y la coordinación mano-ojo.
Con esta función...
Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras! ¡Ojo! En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
https://alfabetizaciondigital.redem.org/ayudan-los-cuentos-digitales-a-aprender-a-leer