Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Proceso de humanización

rosa

Created on November 26, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Hominización o antropogénesis es el proceso que transformó progresivamente un linaje de primates en humanos. El proceso evolutivo biológico concernió al grupo de los homininos (Hominina) a partir de la divergencia entre el último ancestro común de los grandes simios (monos antropomorfos, que forman junto como los homininos el grupo de los homínidos —Hominidae—), hace más de cinco millones de años.[

EL PROCESO DE HOMINIZACÓN

Es una especie de homínido fósil encontrado en las proximidades de la localidad de Tugen, en el área montañosa central de la actual Kenia Las dataciones sitúan a Orrorin tugenensis entre 6,2 y 5,6 millones de años (Messiniense, Mioceno final). La morfología de los Orrorin era notablement*e similar a la de los actuales chimpancés, con una importante diferencia: la longitud y forma del húmero y del fémur, así como la disposición de la articulación con la pelvis, que evidencian que estos homínidos estaban capacitados para la bipedestación. Otra característica morfológica muy interesante es su dentadura: con caninos pequeños y molares bastante grandes, se deduce que estos primates tenían una dieta principalmente herbívora y frugívora. La talla estimada de los ejemplares hallados es de 1,4 m.

ORRORIN TUGENENSIS

ARDIPITHECUS RAMIDUS

Ardipithecus ramidus mide 1,20 metros y de 50 kilogramos más o menos. El dimorfismo sexual de esta especie no era pronunciado, su tamaño corporal y su dentadura no variaban entre varones y hembras. La estructura corporal de los homínidos se parece más a la de los simios que a la de los humanos modernos.

Australopithecus afarensis es un homínido extinto de la subtribu Hominina que vivió entre 3,9 y 3 millones de años atrás. Era de contextura delgada y grácil, y se cree que habitó solo en África del este. La mayor parte de la comunidad científica aceptó que puede ser uno de los ancestros del género Homo. Nombre científico: Australopithecus afarensis Especie: A. afarensis; Johanson; White & Coppens, 1978 Género: Australopithecus Familia: Hominidae Clase: Mammalia Filo: Chordata Orden: Primates

AUSTRALOPITHECUS AFARENSIS

CARACTERÍSTICAS. Cráneo más redondeado. Incisivos espadiformes. Molares grandes y con esmalte grueso. Ausencia de diastema (separación entre los premolares y los caninos). Foramen magnum (hueco occipital) ubicado más hacia el centro. Rostro menos prognato que los australopitecinos (cara corta).

HOMO HABILIS

HOMO ERGASTER O ERECTUS

HOMO HEIDELBERGENSIS

HOMO NEANDERTHALENSIS

HOMO SAPIENS