Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Matriz de programación

Aina Bover

Created on November 26, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Voluntarias
Optativa
Obligatoria

MATRIZ DE PROGRAMACIÓN - PAISAJES DE APRENDIZAJE

RECORDAR
COMPRENDER
APLICAR
ANALITZAR
EVALUAR
NATURALISTA
INTERPERSONAL
INTRAPERSONAL
MUSICAL
VISUAL ESPACIAL
LÓGICO-MATEMÁTICO
LINGÜISTICA
CREAR
CINÉTICO CORPORAL

Tablas sencillas de conteo sobre los animales mamíferos

Objetivos de aprendizaje: 1. Desarrollar habilidades matemáticas básicas, como el conteo y la organización de información. 2. Fomentar la identificación de características. 3. Reconocer las cantidades. Reto: Clasificar y contar diferentes mamíferos en una tabla de acuerdo con sus caracterísiticas. Resultado o producto final: Una tabla con mamíferos organizados según sus características. Materiales y documentación: Ordenadores con acesso a internet y uso de hoja de cálculo de Drive. Tiempo de ejecuación: 30 minutos. Criterios de evaluación: Entender y transmitir los conceptos trabajados y participación activa.

Intrumento de evaluación: Relación con otras actividades: Se relaciona con la gincana, con el juego de memory y con el podcast.

Gincana de las huellas de los mamíferos

Intrumento de evaluación: Relación con otras actividades: Se relaciona con el juego del memory, con el cuestionario en Kahoot y con el podcast y el cuento.

Objetivos de aprendizaje:1. Desarrollar habilidades de observación. 2. Relacionar las huellas con los animales mamíferos de las imágenes. 3. Introducir el uso de tecnología. Reto: Deben recorrer diferentes puntos de la escuela donde se encuentran códigos QR con imágenes de huellas de los mamíferos. Resultado o producto final: Finalizar la gincana con todos los puntos obtenidos. Materiales y documentación: Códios QR, tabletas y imágenes de los mamíferos. Tiempo de ejecuación: 30 minutos. Criterios de evaluación: Entender y transmitir de los conceptos trabajados y participación activa.

Juego del memory con animales mamíferos

Intrumento de evaluación: Relación con otras actividades: Se relaciona con el juego del memory, con las tablas de conteo y con la gincana.

Objetivos de aprendizaje:1. Reconocer y asociar características de los mamíferos. 2. Desarrollar la memoria visual a través de la repetición y la asociación de imágenes. 3. Fomentar el aprendizaje lúdico y digital. Reto: Emparejar las cartas de mamíferos con sus características o hábitats correctos. Resultado o producto final: Completar el juego donde los alumnos emparejan correctamente. Materiales y documentación: Ordenadores con acesso a internet y uso de Educaplay. Tiempo de ejecuación: 25 minutos. Criterios de evaluación: Entender y transmitir los conceptos trabajados y participación activa.

El parchís de los animales mamíferos

Intrumento de evaluación: Relación con otras actividades: Se relaciona con el juego del memory, con las tablas de conteo y con la gincana.

Objetivos de aprendizaje:1. Reconocer a diferentes mamíferos y asociarlos con su movimiento típico. 2. Desarrollar habilidades de coordinación motriz. 3.Fomentar la interacción social. Reto: Se debe lanzar un dado digital donde cada cara tiene un mamífero y se tiene que representar el movimiento. Resultado o producto final: Debate sobre los movimientos de los mamíferos. Materiales y documentación: Ordenadores con acesso a internet y uso del Wordwall. Tiempo de ejecuación: 30 minutos. Criterios de evaluación: Entender y transmitir los conceptos trabajados y participación activa.

Cuestionario interactivo sobre los mamíferos en Kahoot

Objetivos de aprendizaje: 1. Identificar las características principales de los mamíferos. 2. Investigar sobre los mamíferos y su clasificación. 3. Fomentar la participación activa. Reto: Responder correctamente a las preguntas del cuestionario interactivo en Kahoot sobre los mamíferos. Resultado o producto final: Puntuaciones del cuestionarioy retroalimentación sobre las preguntas. Materiales y documentación: Dispositivo con acesso a internet y cuenta en Kahoot. Tiempo de ejecuación: 20 minutos. Criterios de evaluación: Entender y transmitir los conceptos trabajados y participación activa.

Intrumento de evaluación: Relación con otras actividades: Se relaciona con las actividades de las tablas de conteo, con el podcast y el cuento y también con la gincana.

Creación del cuento: "Me parezco al tigre porque soy muy valiente".

Intrumento de evaluación: Relación con otras actividades: Se relaciona con el juego del memory, con el podcast y con las tablas de conteo.

Objetivos de aprendizaje: 1. Fomentar la creatividad. 2. Desarrollar habilidades de expresión oral. 3. Aprender a usar herramientas digitales. Reto: Juntos crearemos una historia en la que se compare la valentía del tigre con diversas situaciones personales. Al final, cada uno realizará dibujos para ilustrar su relato y lo grabará utilizando su propia voz. Resultado o producto final: Un libro digital creado en Storyjumper. Materiales y documentación: Ordenadores con acesso a internet y uso del Storyjumper. Tiempo de ejecuación: 45 minutos. Criterios de evaluación: Entender y transmitir los conceptos trabajados y participación activa.

Ubicamos los mamíferos en su hábitat

Intrumento de evaluación: Relación con otras actividades: Se relaciona con el cuestionario interactivo, con las tablas de conteo, con el juego de memory y con la gincana.

Objetivos de aprendizaje:1. Identificar los hábitats naturales de diferentes mamíferos en el mundo. 2. Relacionar los mamíferos con su entorno natural. 3. Ubicar lugares en el mapa utilizando Google Maps. Reto: Ubicar a diferentes mamíferos en su hábitat natural y marcar los lugares correspondidos. Resultado o producto final: Un mapa de Google con los puntos señalizados y con etiquetas que expliquen qué mamíferos habitan en cada lugar. Materiales y documentación: Ordenadores con acesso a internet y uso de Google Maps. Tiempo de ejecuación: 30 minutos. Criterios de evaluación: Entender y transmitir los conceptos trabajados y participación activa.

Rimas inventadas sobre los animales mamíferos

Intrumento de evaluación: Relación con otras actividades: Se relaciona con el jpodcast, con el cuestionario de Kahoot y con la gincana.

Objetivos de aprendizaje:1. Desarrollar habilidades de creatividad. 2. Fomentar el conocimiento de los mamíferos a través de la relación de sus características con las rimas. 3. Promover la expresión oral. Reto: Deben crear rimas o versos divertidos sobre los mamíferos, relacionando sus características, comportamientos o hábitats. Resultado o producto final: Grabaciones de las rimas. Materiales y documentación: Ordenadores con acesso a internet y uso de la grabadora. Tiempo de ejecuación: 30 minutos. Criterios de evaluación: Entender y transmitir los conceptos trabajados y participación activa.

Podcast sobre la história de los mamíferos

Intrumento de evaluación: Relación con otras actividades: Se relaciona con las rimas y el cuento, con la gincana y con las tablas de conteo y el cuestionario.

Objetivos de aprendizaje:1. Desarrollar habilidades comunicativas. 2. Fomentar el trabajo en equipo al investigar y presentar información sobre los mamíferos. 3. Establecer conexiones entre el conocimiento de los mamíferos. Reto: Deben investigar y crear un podcast sobre la historia de los mamíferos, donde exploren temas como las características. Resultado o producto final: Un podcast grabado. Materiales y documentación: Ordenadores con acesso a internet, uso de la grabadora, Audicity y Youtube de la escuela. Tiempo de ejecuación: 30 minutos. Criterios de evaluación: Entender y transmitir los conceptos trabajados y participación activa.