Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Infografía Listado
MATÍAS RODRÍGUEZ VANEGAS
Created on November 26, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Consejos adicionales
Realizar compresiones torácicas
Comprobar la respiración
Abrir la vía aérea
Llamar a emergencias
Verificar la seguridad y consciencia
Que es el SuportVital Bàsic?
Llamar a emergencias
Llama al número de emergencias (112) y proporciona la información necesaria: tu ubicación exacta, lo que está ocurriendo y si la persona está inconsciente o no respira. Si hay alguien más cerca, delega la tarea de llamar mientras comienzas con las maniobras.
Verificar la seguridad y consciencia
Asegúrate de que el entorno sea seguro tanto para ti como para la persona afectada. No te pongas en peligro. Luego, evalúa la conciencia de la víctima tocándola y hablándole en voz alta. Si no responde, continúa con los siguientes pasos.
QUE ES?
El Suport Vital Bàsic (SVB) és un conjunt de maniobres d'emergència que es fan per mantenir amb vida una persona que ha patit una aturada cardiorespiratòria, fins que arribi ajuda mèdica avançada.
Comprobar la respiración
Acerca tu oído a la boca y nariz de la víctima, mientras observas el movimiento de su pecho durante 10 segundos. Si no hay respiración o sólo hay respiración anormal (jadeo), debes comenzar a realizar maniobras de resucitación. Si la persona respira, colócala en posición lateral de seguridad y vigílala.
Realizar compresiones torácicas
Coloca el talón de una mano en el centro del pecho de la persona, sobre el esternón, y la otra mano encima. Mantén los brazos rectos y usa todo tu peso para realizar compresiones firmes y rápidas. Hazlas a una profundidad no muy larga pero tampoco te quedes muy corto, esto a un ritmo de 100-120 compresiones por minuto. No detengas las compresiones, incluso si te sientes fatigado.
Abrir la vía aérea
Coloca a la persona sobre su espalda en una superficie firme. Inclina la cabeza hacia atrás y levanta el mentón para despejar las vías respiratorias. Este movimiento asegura que la lengua no obstruya la respiración. Si hay objetos en la boca, retíralos con precaución.
Consejos adicionales
Realizar respiraciones de rescate (opcional) después de realizar 30 compresiones torácicas, realiza 2 respiraciones de rescate. Para ello, sella la nariz de la víctima, cubre su boca con la tuya, e infla hasta ver que el pecho se eleva. Alterna entre 30 compresiones y 2 respiraciones. -Continúa hasta que llegue ayuda: Si la persona no muestra signos de vida, sigue realizando las maniobras hasta que llegue ayuda profesional o la víctima recupere la conciencia.