Proyecto Final Educación Superior Fluido
Sonia Lizeth Hernandez Chavez
Created on November 26, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
VEGETARIANISM
Presentation
EIDIKO JEWELRY
Presentation
ANCIENT EGYPT FOR KIDS PRESENTATION
Presentation
A GLIMPSE INTO CAPE TOWN’S PAST
Presentation
ALTERNATIVE DIETS
Presentation
MUSIC PROJECT
Presentation
Coca-Cola Real Magic
Presentation
Transcript
GÓMEZ PALACIO, DGO., NOVIEMBRE DE 2024
ASESOR JULIO COVARRUBIAS SOLIS
QUE PARA OBTENER EL GRADO DE LICENCIATURA PRESENTA SONIA LIZETH HERNÁNDEZ CHÁVEZ
El Aprendizaje Basado en Retos como estrategia para la aplicación del algoritmo de la multiplicación en los alumnos de 4° “A” de la Escuela Primaria Mtro. Antonio Caso
MODALIDAD ESCOLARIZADA
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE DURANGO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE DURANGO UNIDAD ACADEMICA EXTENSIVA DE GÓMEZ PALACIO
En este documento, se presenta un estudio a profundidad de diferentes contextos y niveles académicos, específicamente de un grupo de la comunidad estudiantil perteneciente a una institución primaria. Se realizó con el fin de identificar una necesidad educativa, para así diseñar una propuesta de intervención que permita dar solución a dicha problemática. Así mismo, brinda de un repertorio de fundamentos teóricos que dan sustento a los datos e información.
INTRODUCCIÓN
-PLAN DE LA PROPUESTA DIDÁCTICA.-PAPEL DEL DOCENTE. -PLANEACIÓN DIDÁCTICA.- PROPUESTA DE EVALUACIÓN.
-REFERENTES CONCEPTUALES.-BASES TEÓRICAS.-ELEMENTOS CURRICULARES DEL PLAN Y PROGRAMA DE ESTUDIO 2022. -MARCO METODOLÓGICO.
-CONTEXTOS.-RECOLECCIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS. -PLANTEAMIENTO DE LA NECESIDAD. -OBJETIVOS
CAPITULO IIIDISEÑO DE LA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN
CONTENIDOS
CAPITULO IIMARCO TEÓRICO- REFERENCIAL
CAPITULO ICONSTRUCCIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO
CAPITULO I CONSTRUCCIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO
Nos refiere al
Según la Real Academia Española, la palabra
Contexto
"Entorno físico o de situación, político, histórico, cultural o de cualquier otra índole, en el que se considera un hecho"
CONTEXTO SOCIOEDUCATIVO
DATOS DEL CENTRO DE TRABAJO:
Problemática que puede impactar en el proceso de aprendizaje de los alumnos
- CCT- 10DPR1108B
- zona escolar 065
- TURNO- MATUTINO
Escuela primaria federal “Maestro Antonio Caso”
Ubicada en la zona urbana de la ciudad de Gómez Palacio, Dgo en la avenida Trujano #1171 Col. El Campestre, C.P 35080
Perteneciente al sector educativo público
organigrama
Ver
La institución cuenta con un total de 302 alumnos. Hombres- 169 Mujeres- 133
El horario de funcionamiento es de:De 7:00 hrs a14:00 hrs Dentro del cual las clases se desarrollan a partir de las 8:00 am hasta la 12:50 pm
contexto institucional
Infraestructura escolar
Ver
- Infraestructura con necesidad de mantenimiento.
- Incumplimiento de acuerdos.
- Falta de tiempo para realizar las actividades.
- No aplicar reglas.
- Falta de actividades tecnológicas.
- Buscar otras mejoras educativas para los planes de estudio.
- Fomentar proyectos integrales que incluyan a toda la comunidad estudiantil.
- Maestros capacitados.
- Buena comunicación entre docentes.
- Organización rápida y democrática.
FODA
Según Tobón (2008) en el diagnóstico se determinan las características de los estudiantes conforme al entorno en el cual viven, su desarrollo, y sus procesos de aprendizaje.
diagnóstico
Estilos de aprendizaje
14
NIÑOS
12
NIÑAS
26
RANGO DE EDADES- (9- 10 AÑOS)
Grupo de prácticas5 ° "a"
Los datos son la materia prima con la cual se realizará el análisis para responder a los problemas planteados en la investigación; de ellos dependen las conclusiones, las recomendaciones y las decisiones que se tomen (Gómez, 1998).
Mostrar
Mostrar
RECOLECCIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS
Primera recolección
Segunda recolección
TAXONOMÍA DE BLOOM
PLANTEAMIENTO DE LA NECESIDAD EDUCATIVA
Objetivos
General
Desarrollar habilidades de búsqueda y manejo de información, pensamiento crítico y práctico para resolver problemas mediante la aplicación del algoritmo de la multiplicación.
Específicos
- Aperturar a los estudiantes a la construcción del conocimiento y uso de las tablas de multiplicar a través del diseño de experiencias de aprendizaje para la aplicación de las mismas, en situaciones de la vida real Nos comunicamos.
- Implementar el ABR como estrategia para generar la resolución de problemas aplicando el algoritmo de la multiplicación a partir de sus saberes previos y el conflicto cognitivo que lo llevará a un nuevo conocimiento más amplio y ajustado a la realidad.
CAPITULO Ii MARCO TEORICO – REFERENCIAL
Son tareas o esfuerzos pendientes a nivel interno de la organización o compromiso personal, para el logro satisfactorio de una meta u objetivo (Camacho y González, 2008).
La multiplicación es un proceso que se deriva de realizar varias veces la suma de un mismo número Orlando Mesa (1994)
Un algoritmo es una serie de pasos organizados, que describe el proceso que se debe seguir, para dar solución a un problema específico (Fadul, 2004).
multiplicación
algoritmo
REFERENTES CONCEPTUALES
Aplicar
retos
Según la RAE, es "Emplear, administrar o poner en práctica un conocimiento, medida o principio, a fin de obtener un determinado efecto o rendimiento en alguien o algo"
teoria de freinet
teoria socio-cultural
BASES TEÓRICAS
Teoría del Aprendizaje Significativo de David Ausubel
Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a diferentes contextos que implican multiplicar números fraccionarios y números decimales, con un número natural como multiplicador.
Multiplicación y división, su relación como operaciones inversas.
Plan y programa de estudio 2024
- PROGRAMA SINTÉTICO
- Fase 5
PDA
- C.F- SABERES Y PENSAMIENTO CIENTÍFICO
Metodología. STEAM
CONTENIDO
marco metodológico
CAPITULO Iii DISEÑO DE LA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN
referencias
- Fadul, A. O. (2004). Diseño Estructurado de Algoritmos. Colombia: Sincelejo.
- Mesa, O. (1994). Criterios y estrategias para la enseñanza de las matemáticas. Colombia. (p. 58)
- Camacho, M. y González, V. (2008). Desafíos de la educación preescolar en la era digital.
- Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española: Libro de estilo de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/libro-estilo-lengua-española/citas
"LA EDUCACIÓN NO CAMBIA EL MUNDO, CAMBIA A LAS PERSONAS QUE VAN A CAMBIAR EL MUNDO"
Gracias.
Resultados POR ASIGNATURA
Empleos de los padres de familia
TIPOS DE FAMILIAS
CUESTIONARIO SOBRE CONDICIONES ESCOLARES
CONTEXTO FAMILIAR
Resultados de la aplicación de Test de estilos de aprendizaje VAK
NIVEL GRUPAL
NIVEL INSTITUCIÓN
-Agua. -Drenaje. -Luz eléctrica. -Recolección de basura. -Transporte público.
servicios con los que cuenta LA ESCUELA
DESINTEGRACIÓN FAMILIAR
Promedio por unidad de análisis
Popuesta por Jean Piaget (1896-1980)