Orientación productiva y no productiva
Jocelyn Ancheyta
Created on November 26, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
SPRING IN THE FOREST 2
Presentation
HUMAN RIGHTS
Presentation
BLENDED PEDAGOGUE
Presentation
VALENTINE'S DAY PRESENTATION
Presentation
WOLF ACADEMY
Presentation
EXPLLORING SPACE
Presentation
UNCOVERING REALITY
Presentation
Transcript
Orientación productiva y no productiva
Johany Victoria López Cristostomo Francisco Javier Figueroa Morales Susi Mayela Santis Morales Silvia Jocelyn López Ancheyta
existen 5 tipos de personalidad, segun Fromm y existe un perfil en donde se centra la esperanza y nuestro objetivo personal: Tipo productivo son individuos capaces de construir relacionmes amorosas, enriquecedoras y significativas con sus semejantes. Más cuatro tipos de personalidad de orientacion no productiva que son las siguientes:
- Depende completamente de otros para satisfacer sus necesidades
- Espera recibir amor, apoyo y proteccion externa
- No busca generar recursos propios o independencia
- Cree que la solucion siempre viene del exterior
- Es pasivo y teme tomar decisiones solo
- Carece de confianza en sus propias capacidades
- Necesita validacion constante para sentirse valioso
- Obtiene lo que desea manipulando a los demás
- Cree que todo debe tomarse , no ganarse
- Usa la fuerza o el engaño para conseguir beneficios
- Depende de lo que pueda quitar a otros
- Desconfia de las personas, ve relaciones como competencia
- No genera valor propio; extrae de los demás
- Las interacciones son un medio para su objetivo
- Enfocado en almacenar bienes materiales y emocionales
- Asocia valor personal con lo que logra guardar
- Dificultad para desprenderse de cosas o relaciones
- Ve al mundo como un lugar de escasez
- Temos constante de perder lo que ha acumulado
- Preoriza poseer sobre disfrutar o compartir con otros
- Su identidad se basa en lo que "posee"
- Se percibe a si mismo como un producto comercial
- Busca valorarse según cómo es percibido externamente
- Ajusta su personalidad para complacer a los demás
- Cambia para adaptarse a las expectativas sociales
- Cree que su exito depende de "venderse" bien
- Se mide por su utilidad para otras personas
- Pierde autenticidad, vive para satisfacer juicios externos
- Sentido exagerado de importancia y valía personal
- Busca admiracion constante de quienes lo rodean
- Dificultad para empatizar con sentimientos de otros
- Fantasia con exito, belleza o amor ideal
- Sensibilidad a la crítica y el rechazo
- Relaciones superficiales centradas en obtener beneficios personales
- Cree merecer trato especial, exigiendo privilegios exclusivos