Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Epistemología genética

Alexis Escamilla

Created on November 26, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

  1. Estadio sensorio-motor.
  2. Estadio preoperacional.
  3. Estadio de las operaciones concretas.
  4. Estadio de las operaciones formales.

Etapas del desarrollo de la inteligencia

Epistemología Genetica

Proceso de equilibración

El conocimiento no depende por completo de las actividades mentales del sujeto, ni de las propiedades objetivas de la realidad, sino de la interacción entre unas y otras.

Interacción y construcción

Equilibración Cognitiva

Al situarse en el interaccionismo, se aleja del empirismo positivista de psicologías objetivistas y del idealismo de psicologías subjetivistas.

El desarrollo del conocimiento humano se da a través de un proceso dinámico entre el sujeto (el individuo) y el objeto (su entorno).

+ Info

+ Info

+ Info

Interacción y construcción

Piaget veia en el conocimiento una construcción continua, un tipo de epistemología naturalista, pero no positivista, evita ser idealista, pero mostrando la actividad del sujeto apoyandose sobre el objeto y considerandolo un limite independiente de nosotros.La diferencia entre el sujeto y el objeto es el producto de una construcción histórica entre un organismo con nececidades y sin mente, y un mundo que las puede satisfacer pero aún sin tener propiedades objetivas bien definidas.

Desde una perspectiva interaccionista, defendía la posicion teórica que observa el encuentro del sujeto con el objeto, notando como un error otorgar el dominio absoluto solo al sujeto o solo al objeto.

EQUILIBRACIÓN COGNITIVA

Concepto de Equilibración

Piaget señala que la maduración, la experiencia del fisico y la acción del medio social no son suficientes para explicar el desarrollo del conocimiento humano. Él considera necesario añadir como cuarto concepto a la equilibración o autorregulación.

Estadio sensorio-motor.Esta etapa comienza desde el nacimiento, hasta los dos años. La inteligencia será práctica y dependerá de la coordinación y la fiderenciación de esquemas de acción heredadas.Estadio preoperacional. Comienza aproximadamente a los dos años hasta los siete. En esta etapa el niño tiene un comportamiento egocentrico. Además de que su conocimiento del mundo no tiene estructura lógica.Estadio de las operaciones concretas. A partir de los siete a los once años, el niño comienza a tomar en cuenta la perspectiva de los demás. Tambien, comienza a realizar actividades estructuradas lógicamente al manipular los objetos por él mismo.Estadio de las operaciones formales. Desde los once o doce años, el adolecente puede pensar en abstracto sin manipular la realidad concreta. Además de comprender el concepto de cooperación.