Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Prevencion del alcoholismo
Martin Octavio Rodriguez Hernandez
Created on November 26, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
13
"Elige tus sueños, no el alcohol: tu futuro depende de las decisiones que tomas hoy."
Actividades positivas
REALIDADES
MITOS
impacto del consumo
Factores de vulnerabilidad
prevención DEL ALCOHOLISMO
prevencion del alcoholismo
POR SU ATENCIÓN
¡GRACIAS!
MITOS MAS COMUNES
- "El alcohol no es tan peligroso porque es legal."
- "Una cerveza o una copa de vino no afecta a nadie."
- "El alcohol te ayuda a socializar y te da confianza."
- "Si comes antes de beber, no te emborrachas."
Impacto del consumo de alcohol
Afectaciones en el desarrollo cerebral: El cerebro de los adolescentes aún está en desarrollo, especialmente en áreas como la corteza prefrontal, que es responsable de la planificación, el control de impulsos y la toma de decisiones.
FACTORES DE VULNERABILIDAD
• Presión social: La necesidad de encajar en un grupo puede llevar a experimentar con el alcohol. • Curiosidad y búsqueda de sensaciones: El deseo de explorar nuevas experiencias puede propiciar el consumo. • Falta de información: Muchos adolescentes subestiman los riesgos del alcohol o tienen ideas erróneas sobre su "inofensividad."
¿Qué ocaciona?
La adolescencia es una etapa crucial en el desarrollo físico, emocional y cognitivo de una persona. El consumo de alcohol en esta etapa no solo interfiere con este desarrollo, sino que también puede tener consecuencias a corto y largo plazo que afectan la salud, el rendimiento académico y las relaciones interpersonales.
REALIDADES
- Que sea legal no significa que sea seguro, especialmente para adolescentes.
- Incluso pequeñas cantidades de alcohol pueden alterar la coordinación, el juicio y la capacidad de reacción
- Aunque al principio puede desinhibir, el alcohol afecta el juicio y puede provocar comportamientos de los que una persona se arrepienta
- Comer puede retrasar la absorción del alcohol, pero no lo evita.
Las actividades fisicas como extracurriculares que pueden ayudar a los jóvenes a prevenir el consumo de alcohol al brindarles alternativas positivas para canalizar su energía y fomentar el desarrollo personal:
ACTIVIDADES
- Ligas deportivas
- Clases de artes marciales
- Programacion y robotica
Edad de consumo
En México, la edad promedio de inicio en el consumo de alcohol es 13 años. Esta cifra refleja un problema alarmante, ya que los adolescentes están probando alcohol en etapas cruciales para su desarrollo físico, cognitivo y emocional.