Estrategias Didácticas Innovadoras ARR
Alfredo Rojas Rendón
Created on November 26, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
Jalacingo, Ver. a 29 de noviembre de 2024
UNIVERSIDAD DE LAS NACIONES
estrategias didácticas innovadoras y su aplicación
Presentación interactiva PARA APROBAR LA MATERIA: ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS INNOVADORAS PRESENTA: Alfredo Rojas Rendón Docente: Mtra. Stephanie González García
UNIVERSIDAD DE LAS NACIONES
2.-El lettering como estrategia didáctica en los productos escolares.
1.-La elaboración de historietas como estrategia didáctica.
3.-El juego como una estrategia didáctica en el aula. Juego: 4 imágenes una palabra
1.-La elaboración de historietas como estrategia didáctica. 2.-El lettering como estrategia didáctica en los productos escolares. 3.-El juego como una estrategia didáctica en el aula. Juego: 4 imágenes una palabra
estrategias didácticas innovadoras y su aplicación
La elaboración de historietas como estrategia didáctica
"Lo que tiene de notable la historieta es la enorme popularidad de los dibujos como competidores de la palabra impresa; ello es un reto porque la educación oficial se basa aún, principalmente, en la palabra impresa o hablada como medio de instrucción". Lancelot Hogben, 1953
Justificación
Las historietas son un recurso didáctico, porque favorece el aprendizaje, ya que se basan en la narración de una historia a través de una sucesión de ilustraciones que se complementan con un texto. Además, la historieta es uno de los medios de comunicación de mayor aceptación por parte de los adolescentes. Dentro del ámbito pedagógico favorecen el aprendizaje pues parten de la narración de una historia (contexto) a través de una sucesión de ilustraciones que se complementan con un texto escrito; el autor de la historieta organiza la historia que quiere contar distribuyéndola en una serie de espacios llamados viñetas y texto. (Baur E., 1978)
Realizar una historieta con los contenidos revisados en clase, para que sirva como una estrategia de retroalimentación, poniendo en práctica sus conocimientos, creatividad, expresión escrita y artística. Lo anterior lo realizara durante 6 sesiones de clase.
Importancia
Beneficios
Objetivos
La elaboración de historietas como estrategia didáctica
El ‘lettering’ va más allá de la simple escritura de palabras y, de hecho, consiste en diseñar letras de manera estética y decorativa, con el fin de que los apuntes reflejen concretamente el estilo personal de cada persona.
El lettering como estrategia didáctica en los productos escolares.
Beneficios
IMPORTANCIA
El juego como una estrategia didáctica en el aula. 4 imágenes una palabra
OBJETIVO
Paz y Pepinosa (2009: 16), sostienen que el uso de la historieta en el aula, como estrategia didáctica facilita el desarrollo de habilidades lingüístico-comunicativas en el estudiante, pues a través de ella se pueden explorar destrezas en el estudiante no sólo en el área del lenguaje sino también en el aprendizaje de conocimientos en distintas áreas y en el campo del dibujo y la pintura.
IMPORTANCIA: La toma de apuntes, especialmente cuando incorpora elementos visuales y estrategias creativas, tiene un impacto significativo en el aprendizaje. Los apuntes organizados y visualmente atractivos mejoran la retención de información al involucrar la memoria visual y fomentar el procesamiento activo del contenido. Además, personalizar los apuntes mediante esquemas, colores y diagramas estimula la creatividad y motiva a los estudiantes. Estas prácticas son particularmente útiles en contextos educativos, ya que ayudan a sintetizar información compleja ya reforzar el enfoque y la comprensión durante el estudio.
OBJETIVO:
- Fortalecer los conocimientos sobre los personajes históricos de la independencia de México a través del juego 4 imágenes una palabra, utilizando sus conocimientos obtenidos e identificar áreas de oportunidad, esto se realizará durante dos sesiones de clase.
REFERENCIAS:
- https://qhapaqnan.cultura.pe/sites/default/files/articulos/El%20juego%20como%20estrategia%20didactica.pdf
- https://www.redalyc.org/pdf/356/35601907.pdf
- https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-74672016000200001#:~:text=La%20utilizaci%C3%B3n%20de%20la%20historieta,los%20alumnos%20y%20el%20profesor.
- https://www.redalyc.org/pdf/3333/333328828005.pdf
- https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rhuellas/article/download/2336/2664/7763
IMPORTANCIA
Las estrategias deben permitir el disfrute de los momentos que pasa el estudiante en el aula. Con el juego bien planificado en función de los conocimientos que el estudiante deba adquirir, en función de la edad, los intereses, el ritmo de aprendizaje, entre otros, ese momento no sólo llena las expectativas del alumno, sino que también hace crecer al docente comprometido con su labor. Cuando el juego se deben lograr las competencias inherentes a cada etapa y luego, con las habilidades del docente para desarrollarlas y con los niveles de dificultad que cada grupo tiene, se hace necesario que en cada clase se realicen los ajustes correspondientes para lograr esas competencias y no, pasar el tiempo en otras actividades sin sentido. (Torres, M. 2002)
- Cumple una función motivadora, pues en la elaboración de la historieta, pueden expresar su creatividad utilizando materiales, formas, colores y darles vida a los contenidos.
- En la historieta el alumno puede incorporar contenidos, pero también puede ser humorística, divertida, satírica y hasta puede mostrar aspectos de la realidad que se vive en el aula.
Como señala (Martin A. 1978) la historieta se puede definir como una historia narrada por medio de dibujos y textos interrelacionados, que representan una serie progresiva de momentos significativos según la selección hecha por el narrador. Este señalamiento apoya el hecho de que, si los cuentos ilustrados que dan vida a las historietas son construidos dentro de un marco referenciado en su trama y de manera dirigida, llámense temas de clase, estos materiales pueden ser un buen recurso didáctico dentro del aula.
Justificación
La construcción de historietas, o también el reordenamiento de una ya estructurada, pasa a ser parte de una forma de aprendizaje experiencial, más concreto, transversal y de un mayor nivel de cognición, debido a que no sólo estaríamos manejándonos en términos de alguna temática histórica, sino que también en formatos de lenguaje y dibujo, por lo que se debería gestar la participación de profesores de otras disciplinas como de Lenguaje y Comunicación y de Artes Plásticas. Si buscamos el desarrollo integral del estudiante, no podemos dejar de incluir ese aspecto, si no nuestro trabajo será mediocre y provocará efectos contrarios a los que se busca con su realización. (Barraza E., 2006)
Justificación
El desarrollo del juego, como estrategia didáctica, permite que los alumnos puedan construir sus propios conocimientos a través de la experimentación, exploración, indagación e investigación, procesos claves para lograr en los alumnos un aprendizaje que sea realmente significativo.
Beneficios
La utilización del juego como estrategia de enseñanza puede emplearse desde distintos ángulos. Si empleamos el juego dentro de las actividades motivadoras previas al desarrollo de una clase, puede constituirse como una herramienta para determinar los conocimientos previos que tienen los alumnos respecto al tema a tratar; si se emplea como estrategia que forma parte del, podría constituirse en un elemento potenciador del aprendizaje significativo; y si se emplea como parte de las actividades finales o de cierre, podría servir para medir el nivel de comprensión alcanzado por los estudiantes. Finalmente, combinar la enseñanza con la diversión que proporciona el juego, convierte al aprendizaje en divertido, motivador e interesante.
Beneficios
Beneficios
Beneficios
Generar apuntes claros, atractivos, con diversas formas, tamaños, jerarquizados, desarrolla la motivación e interés por lo estudiado.
Reduce la apatía, confusión y el estrés que pueden surgir ante grandes volúmenes de información y, al mismo tiempo, impulsa la confianza en el estudiante, pues genera una experiencia significativa al momento de abordarlos.
El lettering es una tarea de gran valor pedagógico, ya que es una actividad lúdica para mejorar y trabajar la escritura. Por sus características tiene muchos beneficios en el aula: Actividad motivadora. Medio de expresión. Favorece la concentración