Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Boletín Informativo

SAYURI MARICEL ALCANTARA RIVERA

Created on November 26, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Nota: Este Boletín Informativo contiene material interactivo, así que es necesario que presiones las imágenes, títulos o iconos para que se despliegue más información. En la portada, al presionar la lupa de cualquier tema, te dirige a la página correspondiente.

En este Boletín Informativo se verán 3 teorías del aprendizaje, las cuales son esenciales en la educación y en la formación docente para saber como aprenden los niños y las personas.Las teorías que se verán son: - El cognoscitivismo: Se centra en el aprendizaje observable y medible, destacando el uso de refuerzos y estímulos para moldear el comportamiento. - El conductismo: Se centra en los procesos mentales como la memoria, la percepción y la resolución de problemas, priorizando cómo las personas procesan y organizan la información. - El constructivismo: Propone que los estudiantes construyen su propio conocimiento a través de experiencias previas y la interacción social. Cada enfoque aporta herramientas v aliosas para enriquecer la enseñanza y el aprendizaje. Comprender estas teorías es esencial para diseñar estrategias pedagógicas efectivas y adaptadas a diferentes contextos. Pero para saber más de cada teoría te invitamos a leer este Boletín informativo.

Créditos

Constructivismo

Datos relevantes

Conductismo

Cognoscitivismo

NO.1 27 de noviembre de 2024

TEORÍAS DEL APRENDIZAJE

Boletín Informativo

Referencias: Leal, E. (2021). Fundamentos del cognoscitivismo y sus aportes en la praxis educativa. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9265070 Prezi, B. (s. f.). EL COGNOSCITIVISMO. prezi.com. https://prezi.com/vjyklbrbsubv/el-cognoscitivismo/

Teoría cognoscitiva

¿Qué es?

Es una corriente psicológica que se centra en el estudio de los procesos mentales, como la percepción,la memoria, el pensamiento y el aprendizaje. (Leal, 2021)

Enfoque en los procesos mentales

A diferencia del conductismo, que se centra en el comportamiento observable, el cognoscitivismo investiga cómo las personas entienden, procesan y almacenan la información. (Leal, 2021)

- Schunk, D. H. (6.ª ed.). (Teorías del aprendizaje: Una perspectiva educativa).Pearson. Recuperado de www.FreeLibros.meColl, C. (1997).
Referencias Quinones, C. A. G. (2013, 28 noviembre). La teoría del condicionamiento clásico. Monografias.com. https://www.monografias.com/trabajos98/teoria-del-condicionamiento-clasico/teoria-del-condicionamiento-clasico

CLÁSICO

operante.

teoria conductista

ACTIVIDAD

Educación: El conductismo operante se utiliza en la educación para enseñar nuevos comportamientos y habilidades.(Caissa, 2023)

Referencias: Schunk, D. H. (6.ª ed.). (Teorías del aprendizaje: Una perspectiva educativa). Pearson. Recuperado de www.FreeLibros.me Coll, C. (1997). Constructivismo y educación: La concepción constructivista de la enseñanza y el aprendizaje. Editorial Alianza.

"Los aprendices no absorben simplemente información nueva; la construyen a partir de lo que ya saben." (Schunk, 2017,p.230)

Importancia de los conocimientos previos: "Los conocimientos, las creencias y las habilidades que los aprendices traen consigo afectan la manera en que organizan y procesan las experiencias nuevas." (Schunk,2017,p.231) Entorno del aprendizaje: "Los entornos de aprendizaje deben permitir que los aprendices elaboren su propio conocimiento mediante la reflexión y la interacción con los demás." (Schunk, 2017,p.231)

Constructivismo

"El constructivismo es una perspectiva psicológica y filosófica que sostiene que las personas forman o construyen gran parte de lo que aprenden y comprenden." (Schunk,2017,p.230)

Ventajas: *Fomenta el pensamiento crítico y la creatividad. *Promueve un aprendizaje más significativo y duradero. *Facilita el desarrollo de habilidades sociales y colaborativas. Desventajas: * Puede ser difícil de implementar en aulas con muchos estudiantes. *Requiere que los maestros estén capacitados para guiar el aprendizaje sin dictar contenido. *Algunos estudiantes pueden necesitar más estructura al principio.

Referencias

Procesos mentales internos y su relación con el aprendizaje:"El cognoscitivismo pone énfasis en los procesos mentales internos como la percepción, memoria, razonamiento y resolución de problemas, sosteniendo que el aprendizaje es un proceso activo y estructurado". (Hergenhahn y Henley 2013, p. 227). Importancia del aprendizaje significativo: "David Ausubel resaltó que el aprendizaje significativo ocurre cuando el nuevo conocimiento se integra de forma no arbitraria con los esquemas existentes del aprendiz". (Peña 2011, p. 43).

Jean Piaget y su teoría psicogenética:"Piaget explicó el desarrollo cognitivo como un proceso de desequilibrio y equilibración, donde los individuos reorganizan esquemas mentales mediante la interacción con el entorno". (Hernández 1998, p. 54). Vygotsky y el papel de la interacción social: "Vygotsky destacó que el aprendizaje ocurre en un contexto social, a través del lenguaje y el apoyo en la Zona de Desarrollo Próximo". (García 2000, p. 122).

Constructivismo

Cognoscitivismo

John B. Watson y el condicionamiento clásico:"Watson definió el aprendizaje como una secuencia de asociaciones estímulo-respuesta, demostrando la importancia del entorno en la formación de conductas". (Peña 2011, p. 67). B.F. Skinner y el condicionamiento operante: "Skinner propuso que el aprendizaje se facilita mediante refuerzos positivos que fortalecen conductas deseadas, y castigos que disminuyen respuestas no deseadas". (Hergenhahn y Henley 2013, p. 342).

Conductismo

DATOS

RELEVANTES

Equipo de Trabajo: - Aguilar de la Vega Danna Zoe - Alcantara Rivera Sayuri Maricel - Juarez Cruz Omar de Jesús - Millán Bustos Marilyn Brillit - Torres Reyna Valeria - Valerio Zuñiga Evelyn Andrea - Salazar Ramirez Yahel Isayd - Marisela Jiménez Castillo Fuentes Consultadas: - Schunk, D. H. (6.ª ed.). (Teorías del aprendizaje: Una perspectiva educativa).Pearson. Recuperado de www.FreeLibros.meColl, C. (1997). - Constructivismo y educación: La concepción constructivista de la enseñanza y el aprendizaje. Editorial Alianza. - Leal, E. (2021). Fundamentos del cognoscitivismo y sus aportes en la praxis educativa. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9265070Prezi, B. (s. f.). EL COGNOSCITIVISMO. prezi.com. https://prezi.com/vjyklbrbsubv/el-cognoscitivismo/ - Prezi, B. (s. f.). EL COGNOSCITIVISMO. prezi.com. https://prezi.com/vjyklbrbsubv/el-cognoscitivismo/ - Quinones, C. A. G. (2013, 28 noviembre). La teoría del condicionamiento clásico. Monografias.com. https://www.monografias.com/trabajos98/teoria-del-condicionamiento-clasico/teoria-del-condicionamiento-clasico - Díaz Barriga, A., & Hernández, G. (1998). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo: Una interpretación constructivista. México: McGraw-Hill. - García, R. (2000). El constructivismo en psicología y en educación. México: Siglo XXI Editores. - Hergenhahn, B. R., & Henley, T. B. (2013). An introduction to the history of psychology (7th ed.). Belmont, CA: Cengage Learning. - Peña, R. (2011). Psicología educativa: Teorías de aprendizaje. México: Trillas.

CRÉDITOS

www.tupáginaweb.com

Representaciones mentalesSe enfoca en cómo las personas crean imágenes mentales y esquemas para organizar la información.Esto incluye conceptos como los mapas conceptuales y los esquemas.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat, duis aute irure dolor in reprehenderit.

Modelos de procesamiento de la información

Se compara la mente humana con una computadora, donde la información es recibida, procesada y almacenada.Este modelo incluye etapas como la codificación, el almacenamiento y la recuperación de iinformación.

  • Un reforzador es cualquier consecuencia que aumenta la probabilidad de que un comportamiento se repita
  • Castigos es cualquier consecuencia que disminuye la probabilidad de que un comportamiento se repita donde existen dos tipos de castigos.
  • Extinción existe cuando una conducta reforzada ya no recibe refuerzo lo que lleva a una disminución de la frecuencia de esa conducta. (schunk, 2017. pp 89-93).
El condicionamiento operante

Se centra en como las consecuencias de una acción afectan la probabilidad de que esta acción se repita en el futuro. Se basa en la idea de que el comportamiento es una función de sus consecuencias, skinner identifico 3 tipos de consecuencias: reforzadores, castigos y extinción

Teóricos destacados

Algunos de los principales teóricos del cognoscitiviismo incluyen a Jean Piaget, quien estudió el desarrollo cognitiivo en niños y Bruner que se centró en la teoría del aprendizaje constructivista.(Prezi, (s. f.))

Desventajas

Ventajas

  • EXPERIMENTACIÓN WATSON

Condicionamiento clásico

Iván Pávlov John Watson

Aprender asociando un estímulo con otro para provocar una respuesta inmediata.

  • EXPERIMENTACIÓN PÁVLOV

- Díaz Barriga, A., & Hernández, G. (1998). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo: Una interpretación constructivista. México: McGraw-Hill.- García, R. (2000). El constructivismo en psicología y en educación. México: Siglo XXI Editores. - Hergenhahn, B. R., & Henley, T. B. (2013). An introduction to the history of psychology (7th ed.). Belmont, CA: Cengage Learning. - Peña, R. (2011). Psicología educativa: Teorías de aprendizaje. México: Trillas.