inclusion
Garcia Garcia Yair
Created on November 26, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
Transcript
La educIon inclusiva
La educación especial tiende a organizar a un esquema " todo o nada". Los alumnos o alumnas que son considerados especiales tienen toda la ayuda especial que cada sistma educativo puede prestarles. El resto del alumnado permanece en los centros ordinarios sin ningún sistema complementario de ayuda y,si lo hay, éste es mínimo.
Las ayudas especiaies se concentran en escuelas especiales o clases especiales (o con otras denominaciones) desde donde es posible ejercer una discriminación positiva en la medida que se supone que se rentabilizaba a los especiales y los recursos especiales invertidos. La educación de este alumnado debe ser responsabilidad de un profe scrado tambièn especiai, en términos de conocimientos, destrezas y habilidades propias para trabajar con el mismo.
La acción educativa debe pensarse y diseñarse, desde el principio, pensando en la diversidad de intereses, capacidades, origen, procedencia o cualquier otra condición personal o social del alumnado, de forma que su desarrollo sea accesible y pertinente para todos ellos.monotonía
Lo que necesitamos aprender es que todos estos ninos y niñas, adolescente y jóvenes a los cuales hoy reconocemos como los mas vulnerables a lo procesos de exclusión, marginación o fracaso escolar por diversas razones, tienen derecho a que no sea asi, esto es, a una educación de calidad en el más amplio y profundo sentido del término calidad.
Las consideraciones que más han contribuido recientemente a mejorar nuestra comprensión de los procesos de enseñanza y de aprendizaje, se encuentra que este último dificilmente puede llegar a cobrar significado para los alumnos y las alumnas si, al mismo tiempo, ellos no son capaces de atribuirle un sentido,esto es, de elaborar algún tipo de respuesta positiva
Las consideraciones que más han contribuido recientemente a mejorar nuestra comprensión de los procesos de enseñanza y de aprendizaje, se encuentra que este último dificilmente puede llegar a cobrar significado para los alumnos y las alumnas si, al mismo tiempo, ellos no son capaces de atribuirle un sentido,esto es, de elaborar algún tipo de respuesta positiva
La inclusión educativa no es sólo un sentimiento de pertenencia y de bienestar emocional y racional al que se pueda llegar desde la periferia de la acción educativa. La inclusión educativa debe entenderse con igual fuerza como la preocupación por un aprendizaje y un rendimiento escolar de calidad y exigente con las capacidades de cada estudiante. Por otra parte, la vida escolar en la que todos los alumnos y alumnas deben sentirse incluidos transcurre a través de las actividades de enseranza y aprendizaje con sus iguales y no al margen de ellas, porque la mejor contribución de la educación escolar a la inclusión social de cualquiera es poder alcanzar el mayor nivel de logro y de cualificación escolar posible, aspiración que,por otra parte, no es incompatible, ni muchos menos, con los objetivos globales de la inclusión educativa.