Técnicas del método científico
Marc-Oz
Created on November 26, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
SITTING BULL
Horizontal infographics
RUGBY WORLD CUP 2019
Horizontal infographics
GRETA THUNBERG
Horizontal infographics
FIRE FIGHTER
Horizontal infographics
VIOLA DAVIS
Horizontal infographics
LOGOS
Horizontal infographics
ZODIAC SUN SIGNS AND WHAT THEY MEAN
Horizontal infographics
Transcript
+info
Definición
+info
+info
+info
+info
+info
+info
técnicas del método científico
Investigaciones donde se emplean
Proceso
características
Objetivo
Concepto
Técnicas del método científico
Caracteristícas
- Teorico
- Sistemático
- Emplea pruebas empiricas y reproducibles
- Crítico
- Progresivo
- Busca Control
- Circular
- Analítico y Sintético
Proceso
- Observación: Identificación de un fenómeno o problema que necesita explicación.
- Pregunta de investigación: Formulación de una pregunta específica sobre el fenómeno observado.
- Hipótesis: Propuesta de una posible explicación o solución basada en el conocimiento previo.
- Experimentación: Diseño y realización de experimentos para probar la hipótesis.
- Análisis de datos: Recopilación y análisis de los resultados obtenidos durante el experimento.
- Conclusiones: Evaluación de si los resultados respaldan o refutan la hipótesis. Si es necesario, se ajusta la hipótesis y se repite el proceso.
- Comunicación: Difusión de los resultados y conclusiones a la comunidad científica.
Tipos de investigaciones donde se emplea.
ICiencias Naturales: En disciplinas como la física, la química y la biología, el método científico permite entender leyes físicas, reacciones químicas y procesos biológicos, como la evolución y la genética. Ciencias Sociales: En áreas como la psicología, la sociología y la economía, el método se usa para estudiar el comportamiento humano, estructuras sociales y los efectos de políticas económicas. Medicina: Los ensayos clínicos y estudios de salud emplean el método para desarrollar tratamientos efectivos, conocer enfermedades y mejorar la salud pública. Tecnología e Ingeniería: En el desarrollo de nuevos dispositivos y procesos, el método científico guía la creación de soluciones innovadoras y mejora de la eficiencia. Ciencias Ambientales: Se usa para estudiar el impacto ambiental de la actividad humana, como el cambio climático y la conservación de especies. Investigación Forense: En criminología, el método permite analizar pruebas científicas como el ADN para resolver crímenes y esclarecer hechos.
Concepto
El método científico es un proceso sistemático y estructurado utilizado para investigar fenómenos, adquirir nuevos conocimientos o corregir y ampliar conocimientos previos.
Consiste en formular preguntas, establecer hipótesis, realizar experimentos para probar estas hipótesis y analizar los datos obtenidos para llegar a conclusiones fundamentadas. Este método se basa en la observación, la experimentación y el análisis riguroso, garantizando que los resultados sean replicables y verificables.
Objetivo
Generar conocimiento objetivo y verificable mediante la observación, formulación de hipótesis, experimentación y análisis. Busca explicar fenómenos, establecer relaciones entre variables y formular teorías o leyes que permitan predecir eventos futuros bajo condiciones similares. Este proceso sistemático asegura la fiabilidad y validez de los resultados obtenidos.
Definición
Conjunto de actividades sistemáticas y racionales que permiten alcanzar un objetivo válido y verdadero, trazando el camino a seguir ,detectando errores y ayudando en las decisiones de los cientificos
Inferencia:La inferencia implica hacer conclusiones basadas en datos o hechos observados, aunque no siempre se hayan comprobado todas las variables. Un ejemplo es en física, donde un científico puede inferir que hay una relación entre la temperatura y el volumen de un gas, basándose en datos experimentales sin observar todos los detalles microscópicos del proceso. Deducción:La deducción es la aplicación de principios generales a casos específicos para predecir resultados. En geología, un investigador puede deducir que el choque de placas tectónicas causará terremotos, basándose en el conocimiento general sobre la tectónica de placas.
Tecnicas del metodo cientifico
Análisis: El análisis implica descomponer datos complejos en partes más simples para entender los componentes de un fenómeno. Por ejemplo, en biología, un investigador puede analizar cómo diferentes condiciones afectan el crecimiento de una planta, midiendo variables como la cantidad de luz, agua y temperatura. Síntesis: La síntesis es el proceso de combinar diferentes piezas de información para formar una nueva teoría o hipótesis. En sociología, un investigador puede combinar estudios sobre diversas comunidades para crear una teoría general sobre la dinámica social.