MAPA CONCEPTUAL
Uriel Gonzalez Hidalgo
Created on November 26, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
Un péndulo en aceite es un ejemplo de amortiguamiento viscoso. Amortiguadores en los vehículos para minimizar las oscilaciones tras un bache.
Ejemplos Practicos:
Automóviles: Sistemas de suspensión. Edificios: Control de vibraciones sísmicas. Equipos de precisión: Aislamiento de vibraciones.
APLICACIONES Y EJEMPLOS
Estructural:
Dependiente del material, relacionado con la deformación interna del sistema.
Histerético:
VIBRACIONES LIBRES CON AMORTIGUAMIENTO
¿QUE ES?
TIPOS DE AMORTIGUAMIENTO
Comportamiento del Sistema con Amortiguamiento Viscoso
PARAMETROS IMPORTANTES
Resistencia constante que depende de la dirección del movimiento.
Coulombiano (Seco):
Proporcional a la velocidad; es el tipo más común. La fuerza de amortiguamiento es 𝐹=−𝑐⋅𝑣, donde 𝑐 es el coeficiente de amortiguamiento y 𝑣 es la velocidad.
Viscoso:
Es la resistencia al movimiento oscilatorio, lo que provoca que la vibración disminuya gradualmente hasta detenerse.
Amortiguamiento:
Las vibraciones libres ocurren cuando un sistema oscila debido a una perturbación inicial sin que exista una fuerza externa continua que actúe sobre él.
Vibracion Libre:
Combinación de varios efectos internos en materiales que disipan la energía.
Aplicaciones Comunes:
m⋅ x¨+c⋅ x˙+k⋅x=0 Donde: 𝑚: masa del sistema. 𝑐: coeficiente de amortiguamiento. 𝑘: rigidez del sistema. 𝑥: desplazamiento.
Ecuación diferencial básica para vibraciones libres con amortiguamiento viscoso
Frecuencia a la que el sistema oscilaría sin amortiguamiento. 𝜔𝑛=raiz(𝑘/𝑚 )
Frecuencia Natural(Wn)
-Si 𝜁<1, el sistema es subamortiguado. -Si 𝜁=1, el sistema es críticamente amortiguado. -Si 𝜁>1, el sistema es sobreamortiguado.