Presentación Einstein
Jiménez Palafox Karol Yareth
Created on November 26, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
THE MESOZOIC ERA
Presentation
GROWTH MINDSET
Presentation
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
ASTL
Presentation
TOM DOLAN
Presentation
BASIL RESTAURANT PRESENTATION
Presentation
AC/DC
Presentation
Transcript
ADIOS AL MIEDO
NO TE QUEDES CALLADOHERNANDEZ HERNANDEZ EDUARDO JIMENEZ PALAFOX KAROL LARA SEGOVIANO JOSUE MARTINEZ TELLEZ ITZEL
OBJETIVO
Fomentar para los estudiantes un ambiente seguro y respetuoso y tambien crear conciencia de lo que es un acoso escolar, fortalecer a los alumnos para que identifiquen y reporten si han sufrido caso de acoso escolar, de igual manera promover la empatia y comprension entre los estudiantes
MOTIVACION: Nuestra motivacion surgio desde que una ocasion realizamos una entrevista sobre el acoso escolar y nos dimos cuenta que en la institucion hay una alta taza de indice de alumnos que sufren o sufrieron acoso
META
Reducir la incidencia en acoso escolar en la escuela y recrear un ambiente seguro y respetuoso para todos los estudiantes
¡NO MÁS SILENCIO!. SI ERES VICTIMA O TESTIGO DE ACOSO ESCOLAR, RECUERDA NO ESTAS SOLO. HAY AYUDA Y APOYO PARA TI.
mENSAJE DE DIFUSION
BENEFICIOS
PARA LOS ESTUDIANTES
- Mejora el bienestar emocional y mental
- Reduccion del estres y ansiedad
- Aumento del autoestima y confianza
- Mejora el rendimiento academico
- Reduccion del riesgo de depresion y suicidio
- Mejora del clima escolar y ambiente de aprendizaje
- Aumento de la motivacion y participacion de los estudiantes
- Reduccion del absentismo y desercion escolar
- Mejora de la imagen y reputacion de la escuela
IMPACTO EN LA SOCIEDAD
El acoso sexual en el ambito escolar puede tener impacto negativo en la sociedad en varios aspectos:BAJA AUTOESTIMA: El acoso escolar puede provocar baja autoestima, depresion, pesimismo y hasta suicidio.AMBIENTE ESCOLAR: El acoso escolar puede influir en el clima escolar del centro educativo AVANCES SEXUALES INDESEADOS: Solicitues de favores sexuales, acoso verbal oh fisico de naturaleza sexual, comentarios ofensivos sobre el sexo de una persona.
INSTITUCIONES DE APOYO
Secretaría de Educación Pública de Hidalgo: Esta institución promueve programas y campañas para crear un ambiente escolar seguro y libre de acoso.Centros de Atención Psicológica: Muchos colegios cuentan con psicólogos que ofrecen apoyo a estudiantes que sufren de acoso, así como talleres para fomentar la convivencia pacífica.Comités de Padres de Familia: En algunas escuelas, los padres se organizan para fomentar un entorno seguro y apoyar a los estudiantes en situaciones de acoso.
DATOS ESTADISTICOS
Los alumnos del 5BRV de la carrera administración de recursos humanos realizo una encuesta sobre el acoso escolar en la institución CBTis No.8, en 27 estudiantes de un rango de edad de 15 a 17 años, cuyos resultados arrojados fueron que el 71.4% de los alumnos sabe el que es el acoso escolar, el 69.2% conocen alguna víctima de acoso escolar, mientras que el 26.9% han sido victima de acoso escolar siendo el 24% de lo casos realizados por otros alumnos, siendo que solo el 38% de los alumnos considera a la escuela como u n lugar seguro, siendo así que el 62.5% de las victimas optan por acudir a sus padres y el 15.4% a amigos y familiares, 15.4% acuden al consejero escolar y el 7.7% acuden a los docentes, algunas sugerencias de los alumnos para prevenir el acoso son que los docentes estén al pendiente de que sus alumnos no tengan esos tipos de problemas y llevarse bien entre todos, hay que tener en cuenta que en el ambiente escolar pueden existir conflictos en caso de cualquier conflicto acudir a las autoridades escolares sin generar una discusión que termine mal con el acosador y en caso de cualquier discusión con un acosador reportar de manera inmediata a las autoridades de la escuela y buscar ayuda profesional para ambas partes
El acoso escolar en México es un problema alarmante que afecta profundamente a niños y jóvenes. Según datos de la OCDE, el 20% de los estudiantes mexicanos ha sufrido algún tipo de bullying. Este fenómeno no solo impacta su bienestar emocional, sino que también limita su desarrollo académico y social. Es crucial que como sociedad promovamos la empatía, la comunicación abierta y la intervención temprana para construir entornos escolares seguros y respetuosos. La prevención del acoso no es solo responsabilidad de las escuelas, sino de todos.
LLAMADO A LA ACCION
CASO
2. POR SU ACENTOEl pasado 15 de junio comenzó a circular un video sobre un caso bullying en la primaria José María Morelos y Pavón de Hermosillo, Sonora, donde se aprecia una pelea entre un niño y una niña, de quien se burlaban sus compañeros por su acento, pues es originaria de Jalisco.Ante la ausencia del maestro y con la vigilancia de uno de los menores, los niños se jalan el cabello, se arañan y empujan, mientras otro los graban con un teléfono celular.Uno de los protagonistas, apodado “El Chana” es apoyado por sus compañeros, quienes le gritan: “tú eres el hombre”, “no te dejes” y “te pegó una mujer”.Tras varios minutos de disputa, la niña se sienta en su pupitre y el niño sale del aula para mojarse la cara, mientras un compañero le dice: “regrésate y ponle un cachetadón.
A continuación “El Chana” retorna al salón y agarra a su compañera por el cuello, ahorcándola hasta dejarla inconsciente.Al día siguiente, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) de Sonora informó que investigaba la grabación.A través de un comunicado, la dependencia descartó que existiera una situación de alerta o de generalización de este tipo de casos entre los alumnos de las escuelas de la entidad.Debido a esta situación, la familia de Joana, la niña víctima de bullying, anunció que dejará el estado, pero exigió sanción para el director y la maestra de la primaria.osteriormente, el 21 de junio, la Secretaría de la Contraloría General del estado cesó temporalmente a María de la Paz Soto Estrada y Alfredo Echegaray, maestra y director de la primaria.Cuatro días después, la Segunda Comisión de la Permanente del Congreso de la Unión aprobó un punto de acuerdo para exhortar a la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CEDH) de Sonora a iniciar de oficio una investigación respecto al caso de bullying.