Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Evidencia 3: Ética profesional y ciudadanía
djbibeck
Created on November 26, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Ética profesional y ciudadanía
Briseida Bibeck Pineda Valero
Evidencia 3
Subtema 15.1 - Ética planetaria: Se resalta mucho la responsabilidad compartida de cuidar el planeta para las generaciones futuras. La ética planetaria propone actuar de manera sostenible y equitativa, integrando la justicia ambiental en nuestras decisiones. Por ejemplo, priorizar energías renovables y reducir los desechos son acciones éticas que benefician tanto al medio ambiente como a la sociedad. Este enfoque también incluye el respeto a los derechos humanos y la promoción de un equilibrio entre desarrollo económico y sostenibilidad.
Subtema 14.1 - Empatía y escucha: La empatía y la escucha activa son esenciales para construir relaciones basadas en el entendimiento mutuo. Siento que siaplicamos estas stas habilidades podemos mejorar y conectar con las emociones y perspectivas de otros, lo que ayuda a evitar malentendidos y conflictos. En el ámbito social y profesional, yo diría que ser empático facilita trabajar en equipo, resolver problemas y promover un ambiente de inclusión y respeto..
Subtema 13.1 - El diálogo y la interdependencia: El diálogo es un pilar para la convivencia pacífica en una sociedad diversa. Según filósofos como Martin Buber y Emanuel Levinás, la interdependencia implica reconocer que cada persona tiene un valor único que aporta a la construcción de acuerdos. Este enfoque nos invita a escuchar y entender las perspectivas de los demás, lo que fomenta el respeto y ayuda a resolver conflictos de manera ética. En el ámbito profesional, el diálogo puede ser una herramienta para la toma de decisiones colectivas y la creación de un entorno colaborativo.
Subtema 12.2 - Capital social y ciudadanía: El capital social se refiere a las conexiones y relaciones de confianza que existen entre los ciudadanos, esenciales para fortalecer una democracia participativa. En este subtema se destaca cómo el compromiso ciudadano contribuye a la creación de redes colaborativas que permiten solucionar problemas sociales, como el cuidado de espacios públicos o la organización de recursos comunitarios. Además, la ciudadanía educada es clave para fomentar una participación activa y consciente que impulse cambios positivos en la sociedad.
Subtema 11.2 - Carta de la Tierra: La Carta de la Tierra es un documento internacional que aborda los deberes éticos hacia el planeta, destacando valores como el respeto, la justicia social y la democracia. Sus principios buscan un equilibrio entre la protección ambiental y los derechos humanos. Este documento sirve como una base para guiar nuestras decisiones sostenibles y poder fomentar una convivencia armónica entre la humanidad y la naturaleza. Por ejemplo, yo diría que promueve prácticas ecológicas responsables y la equidad social.
Investigación Documental (Resumen breve de cada subtema) las fuentes están hasta el final de la presentación
Selecciona cinco subtemas, integra la investigación documental basada en tres fuentes confiables, y agrega la justificación de la selección con base en la importancia en el aprendizaje significativo:
Da click para ver el blog
Blog 4: Empatía y escucha
Da click para ver el blog
Blog 5: Ética Planetaria
Da click para ver el blog
Blog 3: El Diálogo y la Interdependencia
Da click para ver el blog
Blog 2: Capital Social y Ciudadanía
Da click para ver el blog
Blog 1: Carta de la Tierra
Bibekku Bloguea: Construyendo Ética y Ciudadanía para el Siglo XXI
Diseña un blog académico creativo con información teórica de cinco subtemas, integra tres recursos y un ejemplo de aplicación para cada subtema:
Actuar ético en mi ámbito:El actuar ético que estos temas proponen tiene un fuerte vínculo con mi futura profesión. la creatividad sie tno que es muy importante para poder transmitir mensajes positivos, mi trabajo debe reflejar valores de respeto, justicia y responsabilidad. Además, el diálogo y la colaboración con varias personas serán esenciales para lograr proyectos grandes y exitosos.
Impacto en mi vida profesional futura:Aunque aún no estoy en el ámbito profesional, el contenido de estos temas me prepara para enfrentar desafíos éticos en mi carrera como diseñadora gráfica y animadora. En mi campo, será importante considerar cómo mi trabajo puede impactar a las audiencias y la sociedad, el tema de la ética planetaria me da la idea de buscar formas de integrar sostenibilidad en proyectos, como crear contenido que promueva la conciencia ambiental o utilizar recursos digitales de manera responsable.
Impacto en mi vida personal:Estos temas me han ayudado a entender que las decisiones diarias, como cuidar el medio ambiente, respetar las diferencias culturales o simplemente actuar con empatía, contribuyen a construir una sociedad más justa y sostenible. Por ejemplo, en mi interacción con amigos y compañeros, aplicar la empatía y la escucha activa me hace ver desde otra perpectiva las situaciones y entender sus puntos de vista me ayuda a expandir mi capacidad de entendiento con diferentes puntos de vista, dandome así siempre una visión más amplia y abierta para todo
Conclusiones y Reflexión:El aprendizaje obtenido en los temas tratados en este módulo tiene un impacto significativo tanto en mi desarrollo personal como en mi preparación para el ámbito profesional, soy estudiante de diseño gráfico y animación en tecmi, en si creo que esto me audó a reflexionar sobre conceptos como la ética planetaria, la empatía y la convivencia me lleva a comprender que la responsabilidad ética no se limita a grandes decisiones, sino que está presente en cada acción cotidiana y profesional.
Agrega conclusiones de su aprendizaje de manera detallada e integra reflexión fundamentada sobre el impacto del contenido de los temas en su vida profesional y personal, así como en su actuar ético.
¿En qué consiste la responsabilidad medioambiental? | Transformando el mundo. (2016, July 19). Ingredientes Que Suman. https://blog.oxfamintermon.org/en-que-consiste-la-responsabilidad-medioambiental/ MAN. (2012, December 21). MAN. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=WfGMYdalClU Ser responsable con el medioambiente. (2023). Bhp.com. https://www.bhp.com/es/about/operating-ethically/our-code/care-for-our-people-and-planet/be-environmentally-responsible
APA Subtema 15.1: Ética Planetaria
Capacidad, tu. (2022, October 10). Comunicación y Empatía… tu Capacidad para Inspirar | Leonora Vega | TEDxMorelia. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=GDMfhGe2VY0 Rodriguez, S. (2021, October 25). Escucha activa: 10 claves para mejorarla en tu comunicación. Avance Psicólogos. https://www.avancepsicologos.com/escucha-activa/ La Importancia de la Empatía Laboral en el Liderazgo: Clave para un Equipo Exitoso. (2024, January 3). My Blog. https://exitocoaching.com/empatia-laboral-en-el-liderazgo/
APA Subtema Subtema 14.1: Empatía y Escucha
“El diálogo, la mejor herramienta para reconstruir relaciones y recuperar confianza”: Alfredo Zamudio - Defensoria. (2022). Defensoria. https://www.defensoria.gov.co/-/-el-di%C3%A1logo-la-mejor-herramienta-para-reconstruir-relaciones-y-recuperar-confianza-alfredo-zamudio#:~:text=%E2%80%9CEl%20di%C3%A1logo%20se%20trata%20de,escuchar%20la%20versi%C3%B3n%20del%20otro%E2%80%9D. La participación y el diálogo. (2024). Urbalabgandia.com. https://www.urbalabgandia.com/wp-content/uploads/autoaprenentatge-en-linia/22.tecnicas_resolucion_conflictos/la_participacin_y_el_dilogo.html#:~:text=La%20participaci%C3%B3n%20y%20el%20di%C3%A1logo%20se%20relacionan%20en%20la%20resoluci%C3%B3n,caracterizado%20como%20positiva%20ni%20negativa. (2024). Youtube.com. https://www.youtube.com/shorts/uWrl4D4_5Gw
APA Subtema 13.1: El Diálogo y la Interdependencia
(2024). Youtube.com. https://www.youtube.com/shorts/XDD95Ek9_Yg 9 consejos mejorar la participación ciudadana en mi Ayuntamiento - iParticipo. (2024, July 3). IParticipo - La App Del Gobierno Abierto. https://www.iparticipo.es/9-consejos-mejorar-la-participacion-ciudadana-en-mi-ayuntamiento/ Participación ciudadana: Análisis de casos ambientales | Comunidades Cepal. (2014). Cepal.org. https://comunidades.cepal.org/ilpes/es/grupos/discusion/participacion-ciudadana-analisis-de-casos-ambientales
APA Subtema 12.2: Capital Social y Ciudadanía
de, C. (2006, November 25). declaración internacional de principios y propuestas de corte progresista. Wikipedia.org; Wikimedia Foundation, Inc. https://es.wikipedia.org/wiki/Carta_de_la_Tierra Transforma, T. (2021, November 3). La Carta de la Tierra: Transforma la conciencia en acción. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=Mn5_hA4pnT8&t=63s Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. (2023). Ministerio Para La Transición Ecológica Y El Reto Demográfico. https://www.miteco.gob.es/es/ceneam/recursos/pag-web/materiales-educativos/carta_tierra.html#:~:text=La%20Carta%20de%20la%20Tierra%2C%20aprobada%20en%20junio%20del%202000,y%20pac%C3%ADfica%20a%20escala%20mundial.}
APA Subtema 11.2: Carta de la Tierra
Agrega por lo menos tres referencias bibliográficas y las cita correctamente de acuerdo con el formato APA.
Ejemplo de Aplicación:
En Tecmilenio, los estudiantes crean un proyecto de reforestación en áreas urbanas. Basan su trabajo en los principios de la Carta de la Tierra, integrando educación ambiental y talleres para la comunidad.
Democracia, no violencia y paz:
Fomenta sociedades justas y pacíficas basadas en la cooperación y el respeto mutuo.
Justicia social y económica:
Busca reducir las desigualdades y garantizar derechos fundamentales para todos.
Integridad ecológica:
Promueve prácticas que minimicen el daño ambiental y fomenten la sostenibilidad.
Respeto y cuidado de la vida:
Reconoce la importancia de proteger la biodiversidad y preservar los recursos para futuras generaciones.
La Carta de la Tierra es un documento internacional que promueve principios éticos para la sostenibilidad global y el respeto por la diversidad. Fue desarrollada como una iniciativa de las Naciones Unidas en 2000 y busca inspirar a individuos y organizaciones a adoptar prácticas que aseguren la protección del medio ambiente, la justicia social y la paz.
Subtema 11.2: Carta de la Tierra
Ejemplo de Aplicación:
En un barrio, un grupo de vecinos organiza una campaña de reciclaje. Cada participante asume una responsabilidad específica, desde la promoción hasta la recolección, generando confianza y colaboración en la comunidad.
Ciudadano movido por la justicia:
Busca cambios estructurales para garantizar la igualdad y erradicar la discriminación.
Ciudadano participativo:
Organiza y moviliza a su comunidad para abordar problemas sociales.
Ciudadano responsable:
Cumple con sus deberes, respeta las leyes y participa en actividades altruistas.
El capital social se refiere a las conexiones y relaciones entre individuos que generan confianza, cooperación y acción colectiva. En términos de ciudadanía, se traduce en la capacidad de los ciudadanos para organizarse y trabajar juntos para resolver problemas comunes.Existen tres tipos de ciudadanos clave:
Subtema 12.2: Capital Social y Ciudadanía
Ejemplo de Aplicación:
En una empresa, el equipo utiliza mesas redondas para discutir conflictos internos. A través del diálogo, llegan a acuerdos que mejoran la comunicación y la productividad.
La importancia de la interdependencia en un mundo globalizado
La interdependencia nos recuerda que nuestras acciones individuales tienen efectos colectivos; en un mundo con conflictos nuestras decisiones éticas influyen en las personas, puse de referencia esta explicación de uno de los episodios de zootopia, ya que siento que explica como ayudar a las personas puede hacer un gran impacto, ya que pones de ejemplo como empezar una comunidad con buena convivencia.
El valor del diálogo como herramienta ética
Un buen dialogo esta basado en el respeto mutuo y la honestidad, ya que es clave para una convivencia armoniosa, el diálogo no solo resuelve problemas, sino que también refuerza la comprensión y la cooperación de todos.
El diálogo es fundamental para resolver conflictos y construir relaciones basadas en el entendimiento mutuo, la interdependencia resalta la importancia de reconocer cómo nuestras acciones afectan a los demás y al entorno, promoviendo decisiones éticas colectivas.Existen tres tipos de ciudadanos clave:
Subtema 13.1: El Diálogo y la Interdependencia
Fíjate más en lo que están sintiendo más el que en lo que están diciendo
Ya que normalmente cuando hablamos de algunas cosas no se puede reflejar la emoción real de lo que estamos llegando a sentir y a veces nos mostramos como si tuviéramos solo una emoción superficial porque se nos hace duro mostrar realmente lo que nos pasa, entonces hay que tener más en consideración como se siente alguien con respecto a lo que hable
Ejemplo de Aplicación:
Un maestro en Tecmi utiliza ejercicios de empatía para ayudar a sus estudiantes a resolver conflictos, enseñándoles a ponerse en el lugar del otro y escuchar antes de responder, al igual que les enseña a no minimizar los sentimientos de los demás por más grave o estable que sea su situación.
Estar atentos al lenguaje no verbal
hay que tener en cuenta siempre que no solo hay que fijarnos en el mensaje verbal que nos da una persona ya que también su lenguaje corporal puede decir mucho de cómo se siente
La empatía es la capacidad de comprender y compartir las emociones de otros, mientras que la escucha activa implica prestar atención total al interlocutor. Ambas son esenciales para establecer relaciones saludables y resolver conflictos de manera efectiva. En un entorno profesional, estas habilidades promueven un trabajo en equipo más eficiente y así se pueden evitar malentendidos. En la vida personal, fortalecen vínculos y generan confianza.Existen tres tipos de ciudadanos clave:
Subtema 14.1: Empatía y Escucha
Relación entre desarrollo humano y sostenibilidad
La ética planetaria busca equilibrar el desarrollo humano con la sostenibilidad ambiental, debemos satisfacer nuestras necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones de satisfacer las suyas, el vídeo que dejon aquí enseña como es que satifacer nuestras neceidades puede acabar con todo
Ejemplo de Aplicación:
Fomentar la construcción ecológica, que se utilicen materiales renovables y energías limpias, al igual que podmos tratar de hacer lo mejor para mantener anuestra comunidad limpa al cuidar de nuestro entorno y alrededores.
La responsabilidad compartida con el planeta
La ética planetaria reconoce que todos somos responsables del bienestar del planeta. Esto implica cuidar los recursos naturales y reducir el impacto negativo de nuestras acciones en el medio ambiente. El enfoque no es solo local, sino global, ya que los problemas ambientales afectan a toda la humanidad.
La ética planetaria surge como respuesta a la crisis ambiental y social del mundo moderno. Busca un equilibrio entre desarrollo económico, justicia social y sostenibilidad ambiental, promoviendo acciones que beneficien al planeta y a sus habitantes. Se basa en principios como la justicia ambiental, la conservación de recursos naturales y la responsabilidad intergeneracional. Esta ética nos recuerda que nuestras decisiones individuales impactan a nivel global.
Subtema 15.1: Ética Planetaria