Presentación vaporwave
Alberto Castro
Created on November 26, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
GROWTH MINDSET
Presentation
BLENDED LEARNING
Presentation
INTRO INNOVATE
Presentation
SUMMER ZINE 2018
Presentation
FALL ZINE 2018
Presentation
Transcript
Electrónica de potencia
START
NOmbre de los integrantes: Castro Avalos ignacio alberto.Sánchez castañeda brandon. grupo: 7 u1 Nombre de la profesora: Granados Albarrán Karina. Titulo: DIMMER DE UN MOTOR.
INDICE
Objetivo General....................................1 Objetivos Especificos......................2 Introducción..................................................3 Desarrollo.......................................................4 Conclusiones.............................................6
Presentar el diseño, construcción y funcionamiento de un circuito de control de velocidad para un motor de corriente alterna, utilizando un TRIAC, un DIAC, un potenciómetro de 100k y una resistencia de 10k, con el fin de demostrar su capacidad para regular la potencia entregada al motor de manera eficiente y controlada.
Objetivos General:
1. Explicar el principio de funcionamiento de los componentes principales del circuito, como el TRIAC y el DIAC, y su rol en el control de la corriente alterna.2. Describir el diseño del circuito, detallando la función de cada elemento (potenciómetro, resistencia, y los semiconductores) en el control de velocidad del motor. 3. Mostrar el proceso de construcción del circuito sobre la placa, destacando los pasos clave para asegurar su correcto funcionamiento. 4. Evaluar el desempeño del circuito mediante pruebas prácticas, demostrando cómo la variación del potenciómetro afecta la velocidad del motor.
Objetivos Especificos:
En la actualidad, el control de velocidad en motores de corriente alterna (CA) es fundamental en diversas aplicaciones industriales y domésticas, ya que permite optimizar el consumo de energía y mejorar el rendimiento de los equipos. se logra variar la potencia entregada al motor controlando el ángulo de disparo en el semiciclo de la corriente alterna. El presente trabajo no solo busca demostrar el funcionamiento de este sistema, sino también proporcionar un entendimiento claro de los principios detrás del control electrónico de potencia. Se presentará tanto el diseño teórico como el desarrollo práctico del circuito, junto con una evaluación de su desempeño.
Introducción:
El circuito se basa en el control por ángulo de fase, una técnica que utiliza un TRIAC para interrumpir o permitir el paso de corriente en cada semiciclo de la onda alterna. herramientas eléctricas y otros dispositivos con motores de CA.Motor de corriente alterna (CA) Es un dispositivo electromecánico que convierte la energía eléctrica de corriente alterna en energía mecánica rotativa. Función: Es la carga del circuito y su velocidad será controlada mediante la cantidad de potencia que recibe. ________________________________________ Potenciómetro de 100 kΩ Es un resistor variable que permite ajustar manualmente la resistencia en un circuito. Función: En este circuito, regula la velocidad de carga del capacitor, controlando el tiempo que tarda en alcanzar el nivel de disparo del DIAC. Esto afecta el ángulo de disparo del TRIAC y, por ende, la potencia entregada al motor.
Desarrollo:
'Resistencia de 10 kΩ Es un componente pasivo que restringe el flujo de corriente en el circuito. Función: Protege los componentes y controla la corriente que pasa por el circuito RC, afectando el tiempo de carga del capacitor. ________________________________________ Capacitor Es un componente electrónico que almacena y libera energía eléctrica en forma de carga. Función: En este circuito, acumula energía durante cada semiciclo de CA. Su voltaje aumenta progresivamente hasta alcanzar el nivel de disparo del DIAC, iniciando el encendido del TRIAC. TRIAC (BT136) Es un interruptor semiconductor bidireccional que permite el paso de corriente en ambos sentidos cuando es activado por una señal en la compuerta. Función: Controla la entrega de potencia al motor. Se activa cuando recibe una señal desde el DIAC y permanece en conducción durante el resto del semiciclo de CA.
DIAC (DB3 o similar) Es un dispositivo semiconductor bidireccional que conduce corriente solo cuando el voltaje aplicado supera un nivel de disparo específico. Función: Garantiza un encendido limpio del TRIAC al permitir que el capacitor libere su energía abruptamente cuando su voltaje alcanza el umbral de disparo. Esto mejora la estabilidad y el control del circuito. A continuación, se muestra el circuito a realizar en la práctica con la placa:
Después de antes dicho así es como se concluyo y quedo nuestra placa el cual hizo su funcionamiento exitosamente: