Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Trabajo Colaborativo

Perdón

Empatía

"El bienestar social es el arte de convivir en equilibrio, cultivando empatía, apoyo y gratitud para construir un mundo más justo y armonioso."

Enfoque del bienestar social

DEFINICIÓN

Trabajo Colaborativo

Comunicación Asertiva

Redes de Apoyo

Fuentes

El bienestar social no solo depende de factores externos, como políticas públicas o recursos materiales, sino también de las habilidades personales y valores que promueven relaciones saludables y un entorno armónico.

Habilidades que favorecen el bienestar social

BIENESTAR SOCIAL

El bienestar social es un estado en el que las personas tienen acceso a recursos, relaciones y condiciones necesarias para vivir en armonía con los demás y consigo mismas. Se centra en la satisfacción de necesidades básicas, la interacción positiva con la comunidad y la promoción de valores que generan convivencia y crecimiento personal.

¿Qué son?Conexiones personales, familiares o comunitarias que brindan ayuda emocional, práctica o material en momentos de necesidad.¿Cómo favorecen el bienestar social? Las redes de apoyo ofrecen un sentido de pertenencia, reducen el estrés y aumentan la resiliencia ante problemas. Ejemplo: Recibir apoyo de amigos o familiares al enfrentar una enfermedad o crisis personal.

Qué es? La capacidad de expresar pensamientos, necesidades y emociones de manera clara, directa y respetuosa, sin ser pasivo ni agresivo. ¿Cómo favorece el bienestar social? Una comunicación efectiva reduce los malentendidos y los conflictos, fomenta relaciones saludables y facilita el trabajo en equipo. Ejemplo: Resolver un desacuerdo con un compañero respetando su punto de vista mientras expones el tuyo.

¿Qué es?La habilidad de cooperar con otras personas para alcanzar metas comunes, valorando la diversidad y respetando las opiniones del equipo.¿Cómo favorece el bienestar social? El trabajo colaborativo fortalece la confianza, mejora la productividad y crea un ambiente inclusivo donde todos se sienten valorados. Ejemplo: Participar en un proyecto comunitario donde cada miembro aporta sus habilidades.

¿Qué es?La capacidad de ponerse en el lugar del otro, comprender sus emociones y responder con sensibilidad.¿Cómo favorece el bienestar social? La empatía fortalece las relaciones al construir comprensión mutua y reducir la discriminación. Ejemplo: Ofrecer apoyo emocional a un amigo que atraviesa un momento difícil.

¿Qué es?Liberarse de sentimientos de rencor o ira hacia alguien que ha causado daño, ya sea hacia otros o hacia uno mismo.¿Cómo favorece el bienestar social? Promueve relaciones más saludables, evita el desgaste emocional y fomenta la reconciliación. Ejemplo: Perdonar un malentendido pasado con un amigo para fortalecer la amistad.

¿Qué es?La capacidad de reconocer y valorar lo positivo en la vida, así como el impacto de las acciones de otros en nuestro bienestar. ¿Cómo favorece el bienestar social? Genera una actitud positiva, mejora las relaciones interpersonales y fomenta un ambiente de reconocimiento mutuo. Ejemplo: Expresar agradecimiento a un compañero de trabajo por su ayuda en una tarea difícil.