ANATOMIA-PALPATORIA
bokosucio86
Created on November 26, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
Anatomía Palpatoria
Willy Gabriel Hernandez Estebes Kevin Duran Flores Mary José Olivares Rojas
Start
¿QUÉ ES?
Se encarga de la exploración manual de los relieves, marcas y forma de la superficie del cuerpo. A través del tacto, se identifican estructuras anatómicas como huesos, músculos y tendones .Tiene como objetivos localizar y evaluar la condición de estas estructuras.
Continue
Arterias
Músculos
Estructuras óseas
Cabeza del húmero
Acromion y coracoides
Clavícula
Escápula
Estructuras óseas
Step 1/3
ESCÁPULA
Borde lateral:Se ubica a altura de la apófisis espinosa toracica.Hacia lateral se encuentra Borde inferior:Se coloca el hombro del paciente en rotación interna apoyando el dorso de la mano en la espalda, palpar la elevación ósea. Borde superior: Siguendo con el borde medial, primero se palpa la raíz de la espina de la escápula 2cm hacia craneal se va a encontrar el borde supeior.
CLAVÍCULA
Se va a palpar la porción de la clavícula de lateral a medial y se empieza en modo de pinza en 1/3 y apartir de 2/3 en adelanta se palpa en plano.
Apofisis coracoides: Partiendo del acromion nos dirijimos 2 cm hacia caudal y 1 cm a medial
Acromion: Se encuentra en la parte superior y lateral de la escápula, y se une con la clavícula para formar la articulación acromioclavicular.
Acromion y coracoides
Cabeza del húmero
Si partimos desde el acromion y nos vamos hacia caudal y medial para llegar a la cabeza del húmero. Con nuestra palma de la mano en la zona, pedimos al paciente realizar movimientos de rotación y notaremos la saliente ósea en movimiento.
Tríceps y Pectoral mayor
Bíceps braquial y Braquial anterior
Deltoides lateral y posterior
Serrato anterior y Deltoides anterior
Redondo menor y mayor
Subescapular y Dorsal ancho
Supraespinoso e infraespinoso
Músculos
Step 2/3
Colocamos la palma de la mano en la fosa infraespinosa, se podra sentir la contracción pidiendo al paciente que haga movimientos de rotación.
INFRAESPINOSO
SUPRAESPINOSO
Paciente en sedente, le pedimos lleve el hombro lateral al cuerpo y codo flexionado a 90 grados esto para poder palpar su vientre muscular
Solicite al paciente que relice una extensión o aduccióndel brazo contra resistencia . Palpa en la región lateral inferior del tronco,cerca del borde posterior de la axila
DORSAL ANCHO
SUBESCAPULAR
Coloque al paciente con el brazo relajado y ligeramente separado del cuerpo. Inserta los dedos suavemente en la axila, hacia la superficie anterior de la escápula (fosa subescapular). Solicite al paciente una rotación interna del brazo contra resistencia para sentir la contracción del músculo. Tipo de músculo : Plano..
Palpación :Porción anterior : Pide al paciente que flexione el hombro contra resistencia. Palpa la cara anterior del hombro. Tipo de músculo : Penniforme multipennado.
DELTOIDES (anterior)
SERRATO ANTERIOR
Palpación :Solicite al paciente que realice un movimiento de empuje hacia adelante (como si empujara una pared). Palpa a lo largo de las costillas, justo debajo de la axila, para sentir la activación de las fibras. Tipo de músculo : Plano.
Palpación :Solicite al paciente una extensión o aducción del brazo contra resistencia. Palpa justo inferior al borde lateral de la escápula, cerca de la axila. Tipo de músculo : Fusiforme.
REDONDO MAYOR
REDONDO MENOR
Palpación :Pide al paciente que realice una rotación externa del brazo contra resistencia. Palpa justo superior al borde lateral de la escápula, cerca de la cabeza del húmero. Tipo de músculo : Fusiforme.
Palpación : Porción posterior : Solicite una extensión del brazo contra resistencia. Palpa la cara posterior del hombro. Tipo de músculo : Penniforme multipennado.
DELTOIDES (posterior)
DELTOIDES (lateral)
Palpación :Porción media : Solicita una abducción del brazo contra resistencia. Palpa la cara lateral del hombro. Tipo de músculo : Penniforme multipennado.
Palpación :Pide al paciente que flexione el codo contra resistencia con el antebrazo en pronación. Palpa profunda al bíceps, en la cara anterior del brazo, cerca del codo. Tipo de músculo : Fusiforme.
BRAQUIAL ANTERIOR
BÍCEPS BRAQUIAL
Palpación :Pide al paciente que flexione el codo contra resistencia mientras la palma está hacia arriba (supinación). Palpa en la cara anterior del brazo, donde sobresale el vientre muscular. Tipo de músculo : Fusiforme.
Posición de paciente sedente o acostado .Se debe colocar la mano sobre la región del pecho cerca del esternón o clavícula, según pa porción a evaluar Paciente flexione hacia adelante en contra resistencia
PECTORAL MAYOR
TRÍCEPS
Palpación :Solicita al paciente que extienda el codo contra resistencia. Palpa la parte posterior del brazo, enfocándote en el tendón cerca del codo o el vientre muscular en la parte superior. Tipo de músculo : Fusiforme.
Arteria cubital
Arteria radial
Arteria Braquial
Arteria
Step 3/3
ARTERIA BRAQUIAL
Colocas el brazo del paciente en flexión y abduccion del hombro y a altura de el vientre del biceps braquial vas a hacer de lado ese mismo vientre y entras en modo de pinza ,se palpa utilizando 2-3 dedos
ARTERIA RADIAL
A altura de la tabaquera vas 3 cm hacia proximal y 1 hacia medial encontrandonos en la parte anterior del brazo y ahi se localiza el pulso
ARTERIA CUBITAL
Sale de la humeral en la zona del codo comienza a distribuirse en diversas áreas. De forma general esta vía recorre las siguientes áreas: Recorre la cara interna del antebrazo, pasa por el músculo pronador redondo y por el arco del músculo flexor común superficial.
INICIO