5 CYF DL I1S1 DERECHO LABORAL
Mario Valverde
Created on November 26, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
1.1 Definición del Derecho Laboral
+ info
DERECHO LABORAL
1.4 Fuentes del Derecho Laboral
+ info
1.3 Principios que Rigen el Derecho Laboral
+ info
1.2 Características del Derecho Laboral
+ info
En el presente material se explorarán los aspectos fundamentales del Derecho Laboral, incluyendo su definición, características, principios y fuentes. La unidad está organizada en cuatro secciones clave que detallan los conceptos esenciales para comprender el ámbito laboral y sus regulaciones.
1. Concepto básico
+ info
1. Concepto básico
- Explica que el Derecho Laboral es el conjunto de normas que regulan la relación entre empleadores y trabajadores, buscando garantizar condiciones de trabajo justas y proteger los derechos de los empleados.
1.1 Definición del Derecho Laboral
4. Jurisprudencia sobre el Derecho Laboral
+ info
4. Jurisprudencia sobre el Derecho Laboral
- Muestra cómo los tribunales interpretan y aplican las leyes laborales para asegurar la justicia en el ámbito laboral.
3. Definición según la Ley Federal del Trabajo
+ info
3. Definición según la Ley Federal del Trabajo
- Expón la definición de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo en México , destacando cómo esta ley regula aspectos como la jornada laboral, el salario, y los derechos y obligaciones de ambas partes en la relación laboral.
2. Propósito del Derecho Laboral
+ info
2. Propósito del Derecho Laboral
- Describa cómo esta rama del derecho busca equilibrar las relaciones laborales, proteger los derechos fundamentales de los trabajadores y promover condiciones laborales dignas y justas.
Objetivo: Definir el Derecho Laboral, su propósito y cómo se aborda en la ley.
+ info
1. Protector de caracteres
- Explica que el Derecho Laboral está diseñado para proteger al trabajador, considerado la parte más vulnerable en la relación laboral.
1.2 Características del Derecho Laboral
4. Primacía de la Realidad
+ info
4. Primacía de la Realidad
- Explica que prevalece la realidad de las condiciones de trabajo sobre lo que figura en documentos o contratos.
3. Estabilidad y Continuidad en el Empleo
+ info
3. Estabilidad y Continuidad en el Empleo
- Describir la importancia de la estabilidad laboral para el bienestar de los empleados y cómo el Derecho Laboral favorece la continuidad en el empleo.
2. Irrenunciabilidad
+ info
2. Irrenunciabilidad
- Señala que los derechos laborales básicos no pueden ser renunciados por el trabajador, asegurando así la protección mínima garantizada por la ley.
Objetivo: Explicar las principales características que definen y orientan el Derecho Laboral.
1. Protector de caracteres
5. Justicia Social
+ info
5. Justicia Social
- Resalta cómo el Derecho Laboral promueve la justicia social y la dignidad en el trabajo.
+ info
1. Principio Protector
- Subprincipios: In dubio pro operario (interpretación favorable al trabajador), Condición más beneficiosa y Norma mínima .
1.3 Principios que Rigen el Derecho Laboral
4. Primacía de la Realidad
+ info
4. Primacía de la Realidad
- Muestra cómo en casos de discrepancia entre contrato y práctica real, se prioriza la realidad de las condiciones laborales.
3. Continuidad de la Relación Laboral
+ info
3. Continuidad de la Relación Laboral
- Explica el valor de la estabilidad laboral y cómo el derecho busca proteger la permanencia en el empleo.
2. Irrenunciabilidad de los Derechos Laborales
+ info
2. Irrenunciabilidad de los Derechos Laborales
- Describa cómo este principio asegura que los derechos básicos no puedan ser reducidos ni renunciados.
Objetivo: Detallar los principios esenciales que orientan la interpretación y aplicación de las normas laborales.
1. Principio Protector
6. Libertad Sindical
+ info
6. Libertad Sindical
- Explique la importancia de este principio para la organización de los trabajadores en defensa de sus derechos.
5. Justicia Social y No Discriminación
+ info
5. Justicia Social y No Discriminación
- Describa cómo estos principios aseguran condiciones laborales justas e igualitarias.
+ info
1. Fuente Constitucional
- La Constitución como base de derechos y garantías fundamentales.
1.4 Fuentes del Derecho Laboral
4. Tratados internacionales
+ info
4. Tratados internacionales
- Explique la importancia de los tratados, especialmente los de la OIT, en la protección de derechos laborales.
3. Reglamentos
+ info
3. Reglamentos
- Describe su función para desarrollar y detallar aspectos de las leyes.
2. Leyes Laborales (Ley Federal del Trabajo)
+ info
2. Leyes Laborales (Ley Federal del Trabajo)
- Explica cómo esta ley regula la relación laboral y establece derechos básicos.
Objetivo: Presentar las diversas fuentes de donde emanan las normas y principios del Derecho Laboral.
1. Fuente Constitucional
+ info
5. Jurisprudencia
- Cómo las interpretaciones de los tribunales establecen guías para aplicar las normas laborales.
8. Doctrina
+ info
8. Doctrina
- Opiniones de expertos y estudios que orientan el desarrollo e interpretación del derecho.
7. Usos y costumbres laborales
+ info
7. Usos y costumbres laborales
- Explique cómo algunas prácticas reiteradas pueden influir en la relación laboral.
6. Contratos Colectivos de Trabajo
+ info
6. Contratos Colectivos de Trabajo
- Muestra cómo estos contratos protegen derechos adicionales acordados entre sindicatos y privilegios.
5. Jurisprudencia