Infografía
BRUNO JAZDAN DIAZ SILVA
Created on November 26, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
HOW TO CREATE THE PERFECT VIRTUAL WORKSPACE
Vertical infographics
BOOKFLIX
Vertical infographics
12 PRINCIPLES OF ANIMATION
Vertical infographics
WHY WE LIKE INFOGRAPHICS
Vertical infographics
Transcript
Cuestiones légales en la medicina informática
¿Qué dice el Artículo 469 y 427 de la ley general de salud?
deber legal y ético que tienen los profesionales de la salud de actuar con cuidado, competencia y respeto hacia sus pacientes, garantizando que sus acciones y decisiones cumplan con los estándares aceptados en la práctica médica.
¿Qué es la responsabilidad médica?
¿Qué es negligencia médica?
incumplimiento del deber profesional de cuidado por parte de un médico u otro profesional de la salud, que resulta en daño, lesión o perjuicio al paciente.
¿Qué dice el Artículo 228 en la legislación penal mexicana sobre la responsabilidad médica?
Responsabilidad Penal de los Profesionistas Médicos y Auxiliares: Los profesionales de la salud y sus auxiliares pueden ser responsables de los delitos que cometan durante el ejercicio de su profesión, sin perjuicio de otras disposiciones legales aplicables, como la Ley General de Salud. Sanciones: Pueden incluir la suspensión temporal (de un mes a dos años) o permanente del ejercicio profesional, especialmente en casos de reincidencia. Existe una obligación de reparar el daño causado, tanto por sus actos como por los de sus auxiliares, si estos actuaron bajo sus instrucciones. Reparación del Daño: Incluye la indemnización por daños materiales y morales, así como el pago de tratamientos necesarios para el afectado, en función de las pruebas presentadas en un proceso penal.
Establece sanciones para profesionales, técnicos o auxiliares de la atención médica que, sin causa justificada, se nieguen a prestar asistencia en situaciones de emergencia donde la vida de una persona está en peligro. Las sanciones incluyen: Prisión de seis meses a cinco años. Multa de cinco a 125 días de salario mínimo vigente. Suspensión para ejercer la profesión hasta por dos años.