Mercados Financieros Internacionales
JESUS MARTINEZ MEJIA
Created on November 26, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
FALL ZINE 2018
Presentation
INTERNATIONAL EVENTS
Presentation
MASTER'S THESIS ENGLISH
Presentation
49ERS GOLD RUSH PRESENTATION
Presentation
3 TIPS FOR AN INTERACTIVE PRESENTATION
Presentation
RACISM AND HEALTHCARE
Presentation
BRANCHES OF U.S. GOVERNMENT
Presentation
Transcript
4. Mercados Financieros Internacionales
EMPEZAR
- Los mercados financieros tienen la misma esencia que aquellos a los que estamos acostumbrados los de compraventa de productos y servicios. Sin embargo, la diferencia reside en que no se centran en el intercambio de productos como tal es decir, no se negocia con fruta, comida o ropa, sino que se centran en la compra y la venta de los instrumentos financieros.
- Amplitud geográfica
- Diversidad cultural y lingüística
- Crecimiento de la economía
- Competencia global
- Transporte y logística
- Tecnología y comunicación
- Fluctuación de monedas
- Riesgo cambiario y financiero
- Regulaciones y barreras comerciales
- Adaptación de productos y marketing
- Coordinación de operaciones globales
- Entorno político y económico
Se trata de aquellos entornos en los que se realizan transacciones (1) económicas entre agentes de diferentes países, ya sea mediante la oferta y demanda de bienes y servicios, o a través del flujo de capitales (2) , de la mano de obra o de la tecnología.
- El sistema monetario internacional se refiere a las políticas y acuerdos que rigen las tasas de cambio (3) y las reservas de divisas (4) entre los países.
- El sistema financiero internacional, se refiere a las instituciones financieras internacionales y a los acuerdos que regulan el flujo de capitales entre los países.
- 1. Transacciones: Una transacción es un acuerdo entre dos partes: un comprador y un vendedor. En una transacción, el vendedor proporciona productos, servicios u otros activos financieros a cambio de fondos.
- 2. El flujo de capital son los movimientos de dinero con fines de inversión desde y hacia otros países. Esta definición está relacionada con la balanza de pagos, donde se registran las operaciones de un país con el resto del mundo
- 3. La tasa de cambio, también conocida como tipo de cambio, es el precio relativo al cual se intercambian dos monedas diferentes.
- 4. Divisa: Una divisa es cualquier moneda extranjera, es decir, las que son distintas a la del país de origen. En el caso de México, alguna distinta al peso mexicano.
CARACTERÍSTICAS
El mercado financiero es el conjunto de mecanismos que relacionan oferentes y demandantes de recursos financieros de manera global. De tal manera que los inversionistas pueden apostar su dinero en cualquier mercado financiero del mundo.
¿QUE ES UN MERCADO FINANCIERO INTERNACIONAL?
4. Mercados Financieros Internacionales
- Es un tipo de mercado donde se compran y venden productos básicos o primarios, como metales (oro, plata y cobre), energías (petróleo y gas natural), productos agrícolas (trigo, maíz y café) y otros recursos naturales. En este ámbito, los productores pueden vender sus productos a los consumidores, quienes tienen la oportunidad de comprarlos a precios competitivos.
- El mercado de materias primas es fundamental para la economía global, ya que sirve para determinar los precios de los recursos básicos necesarios para la producción de bienes y servicios. Los contratos de futuros (6) y opciones son instrumentos comunes en este mercado para gestionar el riesgo de precios.
Mercado de materias primas
- Es el espacio en donde se emiten, compran y venden títulos, acciones y bonos de las empresas, así como otros instrumentos financieros. Este mercado permite a las empresas obtener financiamiento y a los inversores obtener rentabilidad. Los valores representan una participación en una empresa o una deuda que debe ser pagada con intereses.
- El mercado de valores proporciona a las organizaciones una plataforma para recaudar capital y a los inversores una oportunidad para comprar una parte de una empresa y obtener beneficios a través de dividendos o apreciación del precio de las acciones. Ejemplos de mercados de valores incluyen la Bolsa de Nueva York (NYSE) y el NASDAQ.
Mercado de valores
- También conocido como Forex, es el mercado donde se negocian las monedas de diferentes países, estableciendo su tipo de cambio. Es muy importante para el comercio internacional, ya que permite realizar pagos y cobros en diferentes monedas. Es el mercado financiero más grande del mundo en términos de volumen de transacciones.
- En el mercado de divisas se negocian pares de divisas como el euro contra el dólar estadounidense (EUR/USD) o el yen japonés contra el dólar estadounidense (JPY/USD). Las transacciones en Forex se realizan principalmente con el objetivo de especulación, cobertura de riesgos cambiarios (5) , facilitación del comercio internacional y la inversión.
- 5. Riesgo de cambio es la posibilidad de que una empresa se vea afectada por una variación del tipo de cambio entre su divisa local y la divisa utilizada en una transacción con un país extranjero.
- 6. Contrato de futuros, comúnmente conocido como “futuros”, es un contrato entre dos partes que se comprometen a, en una fecha futura establecida y a un precio determinado, intercambiar un activo, llamado activo subyacente, que puede ser físico, financiero, inmobiliario o de materia prima.
Mercado de divisas
4.1 Alcance de los Mercadios Internacionales
4. Mercados Financieros Internacionales
- Los mercados primarios también conocidos como mercados de emisión de activos financieros, son lugares físicos o virtuales-electrónicos donde se efectúa la captación de fondos del público por parte de una empresa, mediante la emisión de nuevos valores. Los inversores obtienen títulos recién creados, que adquieren directamente del emisor.
- Mercado en el que se negocian activos de reciente creación, por lo que todos los activos financieros se negocian en este mercado una sola vez, la cual coincide con el momento de su emisión.
- También se conoce como mercado de emisión.
MERCADO PRIMARIO
- Este mercado se centra en la producción y comercialización de energía proveniente de fuentes renovables como la solar, la eólica, la hidroeléctrica, la geotérmica y la biomasa. Con ello, países y empresas buscan invertir en energías limpias, para reducir su huella de carbono y fomentar un futuro sostenible.
- El mercado de energías renovables ha crecido significativamente por la preocupación del cambio climático(8) y la necesidad de reducir la dependencia de los combustibles fósiles.
- Las inversiones en tecnologías de energías limpias y los proyectos de infraestructura son comunes en este mercado, con el objetivo de promover una economía más sustentable.
Mercado de energías renovables
- Este tipo de mercado incluye todas las transacciones comerciales que no implican la compra de bienes físicos. Sirve para comercializar los servicios que prestan las empresas o los profesionales a otros agentes, como la consultoría, los servicios financieros, la educación o la salud.
- Los mercados de servicio son cruciales para las economías modernas, ya que los servicios representan una gran parte del producto interno bruto (7) (PIB) en muchos países desarrollados.
- La globalización ha facilitado el intercambio de servicios a través de fronteras, aumentando la competencia y la calidad, así como la posibilidad de compartir novedades.
- 7. Producto interno bruto: mide el valor de mercado de todos los bienes y servicios finales, es decir, los que adquiere el consumidor final, que son producidos dentro de las fronteras de un país en un período determinado (generalmente un trimestre o un año).
- 8. El cambio climático es considerado uno de los problemas ambientales más importantes de nuestro tiempo, y puede definirse como todo cambio significativo en el sistema climático del planeta, que permanece por décadas o más tiempo.
Mercado de servicios
4.1 Alcance de los Mercadios Internacionales
4. Mercados Financieros Internacionales
- El mercado de renta variable son las Bolsas de Valores (12) y podríamos considerarlo como un punto de encuentro entre los ahorradores y las empresas societarias, donde los ahorradores financian a las compañías mediante la compra de sus acciones en dicho mercado, convirtiéndose en accionistas.
- Las acciones representan para estos inversores un instrumento financiero al que poder destinar ahorro con la esperanza de obtener una rentabilidad variable (13) ligada al éxito de la compañía y, por ello, con una incertidumbre sobre el resultado que puede obtenerse.
MERCADO DE RENTA VARIABLE
- En este mercado se negocian los títulos de renta fija, concepto que agrupa a todos los valores mobiliarios y efectos que representan una parte alícuota de un préstamo a una empresa privada, a un ente público o al propio Estado.
- El mercado de renta fija es el espacio en el que se negocian los títulos de renta fija, que son aquellos valores mobiliarios que representan una parte de un préstamo (10) a una entidad pública (11), privada o al Estado:
MERCADO DE RENTA FIJA
- El mercado secundario en bolsa se refiere a un mercado donde los inversores pueden comprar y vender valores financieros que ya han sido emitidos previamente en el mercado primario. En otras palabras, es el mercado donde se negocian los valores que ya están en circulación.
- Cuando una empresa o entidad emite valores financieros, como acciones (9) o bonos, a través de una oferta pública inicial en el mercado primario, los inversores compran esos valores directamente de la empresa.
- Una vez que estos valores están en manos de los inversores, pueden venderlos o comprar más en el mercado secundario.
- Mercado en el que se negocian activos financieros previamente emitidos y cambian su titularidad, en cuya negociación el dinero que se recibe en contraprestación del título no va a parar a la sociedad emisora. Para poder participar en este mercado, los títulos han de cumplir el requisito de ser negociables legalmente.
- 9. Acción es la menor fracción de una empresa que puede comprar un inversor.
- 10. Un préstamo financiero es una operación financiera mediante la cual el prestamista entrega una cantidad de dinero al prestatario, que se compromete a devolver lo recibido, junto con los intereses pactados entre las partes, en unos pagos o contraprestaciones que han de realizarse en los plazos de tiempo establecidos.
- 11. Entidad pública es un gobierno estatal o local, así como cualquier agencia, oficina o departamento administrado por un gobierno estatal o local.
- 12. La bolsa de valores es similar a un supermercado o un mercado sobre ruedas, en donde algunas personas venden y otras compran. La característica de la bolsa de valores es que se comercializan instrumentos financieros, las personas que compran esos instrumentos se les conoce como inversionistas y las personas o entidades que colocan o “venden”, se les conoce como emisores.
- 13. La renta variable es un tipo de inversión en la que la recuperación del capital invertido y la rentabilidad de la inversión no están garantizadas, ni son conocidas de antemano. Además puede ocurrir que la rentabilidad sea negativa, pudiendo llegar incluso a perder el dinero invertido.
Mercado SECUNDARIO
4.1 Alcance de los Mercadios Internacionales
4. Mercados Financieros Internacionales
- Bolsa de Nueva York (New York Stock Exchange): La bolsa de Nueva York NYSE se sitúa en Wall Street, en Nueva York. Se fundó en 1817. El grupo que conforma la bolsa de Nueva York, se ha mantenido como la bolsa más importante del mundo de la capitalización (16) de mercado desde el final de la primera guerra mundial, momento en el que superó a la bolsa de Londres.
- NASDAQ: fue fundada por un grupo de corredores de bolsa locales en 1971. La NASDAQ nunca ha operado en un sistema de mercado abierto, siempre ha empleado sistemas de trading (17) con ordenadores o por teléfono, lo que la convierte en la primera bolsa de valores electrónica.
- Bolsa de Tokio (Tokyo Stock Exchange): fue fundada en 1878 y es la bolsa de valores más importante de Japón.
- Bolsa de Shanghái (Shanghai Stock Exchange): La bolsa de Shanghái es la cuarta más importante del mundo a pesar de lo reciente que es, ya que se fundó en 1990.
- Bolsa de Hong Kong (Hong Kong Stock Exchange): fue fundada en 1891 por la Asociación de Corredores de Bolsa de Hong Kong. La SEHK es una de las tres bolsas de China.
- Bolsa de Londres (London Stock Exchange): La LSE es, hoy en día, la sexta bolsa más relevante en el mundo y la más importante de Europa.
- Euronext: Fue fundada en el año 2000 con el fin de representar a la economía europea en su totalidad y, por eso, opera en euros. Euronext es la séptima bolsa de valores más importante del mundo y tiene una capitalización bursátil de 4,36 billones de dólares.
- Bolsa de Shenzhen (Shenzhen Stock Exchange): La SZSE es una institución autorregulada, pero está supervisada por la Comisión Reguladora de Valores de China.
- Bolsa de Toronto (Toronto Stock Exchange): se fundó en 1852. Más de 1500 empresas cotizan en ella y es la más importante de Canadá. La TSX es la tercera bolsa más importante en Norteamérica y la novena en el mundo por su capitalización bursátil, ya que en marzo de 2018 esta fue de 2,29 billones de dólares.
- Bolsa de Fráncfort (Deutsche Boerse):se fundó en 1585 para fijar los tipos de cambio, pero con el paso de los siglos pasó a considerarse una de las primeras bolsas del mundo, junto con la de Londres y la de París. El índice primario que se emplea para monitorizar el rendimiento de la bolsa de Fráncfort es el DAX, que es el índice selectivo de las 30 empresas más importantes en el FWB, lo que incluye Adidas, BMW y E.ON.
- 14. La economía global o economía mundial es el conjunto de procesos y dinámicas económicas de todos los Estados y organizaciones no estatales del planeta, los cuales interactúan entre sí a través del comercio exterior.
- 15. La tasa de empleo es la razón entre la población con trabajo y la población económicamente activa
- 16. Capitalización es el proceso mediante el cual el dinero aumenta de valor con el tiempo gracias a los intereses.
- 17. Sistema de trading es un conjunto de reglas que especifican cómo operar en uno o en varios activos financieros con el objetivo de generar una rentabilidad positiva.
Una bolsa de valores es un mercado para la compra y venta de acciones, bonos y valores. Las bolsas pueden emplearse como un método para medir la salud de la economía nacional, así como un indicador clave de la fortaleza de la economía mundial. (14). Esto se da porque el crecimiento de los mercados financieros se equipara con los niveles de vida más elevados y las tasas de empleo (15).
4.2 Principales Mercados Financieros Internacionales
4. Mercados Financieros Internacionales
- Los mercados over the counter (OTC) son mercados extrabursátiles (18) donde se negocian distintos instrumentos financieros (bonos, acciones, swaps, divisas...) directamente entre dos partes. Para ello se utilizan los contratos OTC, en los que las partes acuerdan la forma de liquidación de un instrumento.
- Los contratos OTC pueden formalizarse entre un banco de inversión y un cliente o entre entidades financieras. Los derivados OTC negociados entre entidades financieras suelen tomar como marco las cláusulas del "International Swaps and Derivatives Association".
- Con respecto a su grado de formalización, se opone al mercado organizado.
- Negociación bilateral: donde creadores de mercado (dealers) hacen públicos precios de compra y venta vía teléfono o pantallas, y todas las operaciones se ejecutan contra su cuenta propia.
- Negociación multilateral: en la que existe una pantalla operada por uno o varios intermediarios (broker) y las operaciones se ejecutan entre terceros sin que el intermediario sea contrapartida.
- Swaps: Acuerdos en los que dos partes intercambian flujos de efectivo (19), como tasas de interés o divisas, durante un período de tiempo acordado.
- Contratos a futuro personalizados (Forwards): Acuerdos privados entre dos partes para comprar o vender un activo subyacente (20) a un precio acordado en una fecha futura determinada.
- Opciones OTC: Contratos que otorgan al titular el derecho (pero no la obligación) de comprar o vender un activo subyacente a un precio determinado en una fecha futura, acordada entre las partes.
- Productos estructurados: Instrumentos financieros complejos que combinan diferentes componentes, como opciones y bonos, para crear un producto adaptado a las necesidades específicas del inversionista.
- 18. Mercado extrabursátil es un espacio en el que dos partes negocian de forma directa diversos instrumentos financieros como divisas, bonos o acciones. Los acuerdos a los que llegan quedan registrados en contratos dónde se expone la forma en la que se liquidan estos instrumentos.
- 19. El flujo de efectivo, flujo de fondos o cash flow, es el movimiento de entrada y salida de dinero en un periodo de tiempo. Refleja la salud financiera de una empresa.
- 20. Activo subyacente que en los mercados de productos derivados está sujeto a un contrato normalizado, siendo objeto de intercambio. Es decir, es aquel activo sobre el que se efectúa la negociación de un activo derivado. Puede tratarse de mercaderías o de activos tales como acciones, índices bursátiles, divisas, tipos de interés, etc.
MERCADO OTC
4.3 Mercados de deuda Internacional
4. Mercados Financieros Internacionales
CARACTERÍSTICAS
- Liquidez. En términos generales, este mercado es considerado altamente líquido. En parte, debido a que los bonos se negocian activamente. Posibilitando a los inversores a comprar y vender con relativa facilidad.
- Rentabilidad. Los instrumentos financieros de este mercado (normalmente, bonos) permiten obtener rendimientos atractivos. Hasta el punto de que los emisores están dispuestos a pagar intereses periódicos mediante los cupones a cambio de hacer uso del capital de los inversores durante un periodo de tiempo.
- Regulación. Este mercado se encuentra bajo la regulación normativa aplicable y bajo la supervisión de autoridades pertinentes, obteniendo una imagen de transparencia y estabilidad.
- Variabilidad de instrumentos. Se pueden encontrar diversos tipos de instrumentos financieros, tales como la deuda, los bonos corporativos, los bonos del gobierno y los pagarés.
- Procedimiento consistente en comprar en el mercado más barato y vender en él más caro, eliminando así las diferencias en los precios. Arbitrage. arrendador
- Compraventa simultánea de unos mismos títulos o valores, aprovechando diferencias de precio entre distintas plazas bursátiles o anomalías de precio en un mercado de contado y en un mercado a plazo.
- Proceso mediante el cual se pueden obtener ganancias de muy corto plazo por la existencia simultánea de diferentes precios para el mismo producto, en el mismo o en diferentes mercados.
El mercado de deuda internacional es un segmento del mercado financiero en el que se negocian y emiten títulos de deuda. En este mercado participan entidades como el gobierno federal, los gobiernos estatales o locales, y las empresas privadas o paraestatales.
4.4 Mercado de Deuda Internacional
- Mercados financieros en los que el intercambio de activos financieros está regulado por unas normas concretas, como las condiciones de acceso al mercado, la inscripción de valores, los mecanismos de fijación de precios, los costes y plazos de intermediación, la normalización de los contratos, las obligaciones de transparencia, etc
- Mercado en el que se negocia simultáneamente con muchos títulos, generalmente en un solo lugar y siguiendo una determinada reglamentación. Por ejemplo, la bolsa de valores. Con respecto a su grado de formalización, se opone al mercado no inscrito o mercado OTC.
MERCADO ORGANIZADO
4.3 Mercados de deuda Internacional
4. Mercados Financieros Internacionales
1. ¿Qué es un mercado financiero internacional? El mercado financiero es el conjunto de mecanismos que relacionan oferentes y demandantes de recursos financieros de manera global. De tal manera que los inversionistas pueden apostar su dinero en cualquier mercado financiero del mundo. 2. ¿Cómo se clasifican los mercados financieros internacionales? Mercados Internacionales de Divisas. Donde se intercambian monedas internacionales. Los cuales se clasifican en spot y forward. Mercados Financiero Internacional de Derivados. Mercados financieros en el que se intercambian productos financieros derivados de productos subyacentes. Mercados Financieros Internacionales de capitales y deuda. Se intercambia el dinero a nivel internacional de acciones, bonos y obligaciones. 3. ¿Qué es el mercado financiero primario? El mercado en el cual las nuevas emisiones de valores son inicialmente distribuidas para la venta. Por ejemplo, el mercado primario de valores de empresa lo hace, en su mayor parte, la comunidad de bancos de negocios a través de la colocación y distribución de valores vendidos como parte de ofertas públicas y la venta directa de títulos de deuda de empresa a través de colocaciones privadas a inversor es cualificados. En una transacción de mercado primario, el emisor recibe los ingresos de la venta, menos cualquier comisión que deba pagar. Esto contrasta con las transacciones en mercados secundarios, que implican la transferencia de títulos de un inversor a otro inversor. 4. ¿Qué es el mercado OTC? Mercado cuyas transacciones se realizan fuera de las bolsas de valores y de los mercados organizados, sin someterse a una reglamentación determinada, entre agentes o intermediarios que intercambian activos directamente, sin necesidad de definir un lugar físico donde realizar la transacción. Con respecto a su grado de formalización, se opone al mercado organizado. 5. ¿Qué es el mercado de deuda internacional? Son transacciones simultáneas en dos o más mercados a fin de obtener un beneficio de una discrepancia de precios entre los dos mercados. El arbitraje puede ser entre mercados separados por la distancia, en el tiempo, entre tipos impositivos o entre los componentes estructurales de los activos que se negocian. En su forma más pura, el arbitraje carece de riesgo y no requiere inversión de capital por parte del arbitrajista. Sin embargo, el arbitraje en el mundo real, rara vez está exento de riesgo y frecuentemente requiere un capital considerable para infraestructura.
CUESTIONARIO
El mercado financiero conecta a quienes ofrecen y buscan recursos financieros a nivel global, permitiendo a los inversionistas invertir en cualquier mercado del mundo. Los Mercados Financieros Internacionales se clasifican en:
- Mercados Internacionales de Divisas: Intercambio de monedas, ya sea en spot o forward.
- Mercados Internacionales de Derivados: Negociación de productos financieros derivados.
- Mercados Internacionales de capitales y deuda: Intercambio de dinero en acciones, bonos y obligaciones.
REFLEXION
- Cattlin, B. (2020, 6 julio). ¿Cuáles son las bolsas más importantes del mundo? IG. https://www.ig.com/es/estrategias-de-trading/-cuales-son-las-bolsas-mas-importantes-del-mundo--200703#SZSE
- Cortés, P. C. (2024, 9 mayo). Mercado de deuda ¿Qué es y en qué consiste? Canal Gestión Empresarial. https://www.inesem.es/revistadigital/gestion-empresarial/mercado-de-deuda/
- El Sistema Financiero Internacional - FIDE. (s. f.). FIDE. https://www.fide.edu.pe/es-mx/blog/detalle/el-sistema-financiero-internacional/
- elEconomista.es. (2024, 22 noviembre). Mercado primario: qué es - Diccionario de Economía. https://www.eleconomista.es/diccionario-de-economia/mercado-primario
- Estrategias de Inversión. (s. f.-b). Cotizaciones y análisis para invertir en bolsa. https://www.estrategiasdeinversion.com/herramientas/diccionario/trading/mercados-otc-o-mercados-no-organizados-t-1441
- Estrategias de Inversión. (s. f.). Cotizaciones y análisis para invertir en bolsa. https://www.estrategiasdeinversion.com/herramientas/diccionario/mercados/mercado-secundario-t-235
- Instituciones y mercados financieros internacionales. (2022, 15 septiembre). Universidad A Distancia de Madrid. https://www.udima.es/es/instituciones-mercados-financieros-internacionales-571.html
- Prieto, E. (2024, 9 junio). Mercados internacionales: ¿Qué son y cuáles son sus tipos? - Southern New Hampshire University. SNHU. https://es.snhu.edu/blog/que-son-los-mercados-internacionales
- Westreicher, G. (2022, 24 noviembre). Mercados financieros internacionales Qué es, definición y concepto. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/mercados-financieros-internacionales.html
REFERENCIAS
- 1. ¿Qué es una transacción? | Glosario de Square. (s. f.-b). Square. https://squareup.com/es/es/glossary/transaccion#:~:text=Una%20transacci%C3%B3n%20es%20un%20acuerdo,financieros%20a%20cambio%20de%20fondos.
- 2. Páez, G. (2022, 24 noviembre). Flujo de capital (comercio) Qué es, definición y concepto. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/flujo-de-capital-comercio.html#:~:text=El%20flujo%20de%20capital%20son,con%20el%20resto%20del%20mundo.
- 3. Estrategias de Inversión. (s. f.-c). Cotizaciones y análisis para invertir en bolsa. https://www.estrategiasdeinversion.com/herramientas/diccionario/trading/rate-of-change-t-922
- 4. BBVA. (2024m, noviembre 23). ¿Qué es una Divisa? BBVA México. https://www.bbva.mx/educacion-financiera/d/divisa.html
- 5. Maréchal, G. L. (2024, 16 julio). ¿Cuál es el impacto del riesgo de cambio en mi empresa? Cegid Allmybanks. https://www.allmybanks.com/es/riesgo-de-cambio#:~:text=Por%20definici%C3%B3n%2C%20el%20riesgo%20de,transacci%C3%B3n%20con%20un%20pa%C3%ADs%20extranjero.
- 6. Communications. (2023, 21 julio). ¿Qué son los contratos de futuros? BBVA NOTICIAS. https://www.bbva.com/es/economia-y-finanzas/que-son-los-contratos-de-futuros/
- 7. Producto interno bruto (PIB) | Banco de la República. (s. f.). https://www.banrep.gov.co/es/glosario/producto-interno-bruto-pib#:~:text=El%20PIB%20mide%20el%20valor,un%20trimestre%20o%20un%20a%C3%B1o).
- 8. De Ecología y Cambio Climático, I. N. (s. f.). ¿Qué es el cambio climático? gob.mx. https://www.gob.mx/inecc/acciones-y-programas/que-es-el-cambio-climatico
- 9. Communications. (2024, 28 agosto). Qué son las acciones, cómo funcionan y cuál es su origen histórico. BBVA NOTICIAS. https://www.bbva.com/es/salud-financiera/que-son-las-acciones-como-funcionan-y-cual-es-su-origen-historico/
- 10. Communications. (2024a, agosto 7). Préstamo financiero: qué es, tipos y diferencias. BBVA NOTICIAS. https://www.bbva.com/es/salud-financiera/que-es-un-prestamo-financiero-tipos-y-diferencias-con-un-credito/
REFERENCIAS glosario
- 11. El. (s. f.). https://northeastada.org/es/glosario/entidad-publica#:~:text=Generalmente%2C%20una%20entidad%20p%C3%BAblica%20es,un%20gobierno%20estatal%20o%20local.
- 12. Reyna, A. (2024, 10 octubre). ¿Qué es la bolsa de valores? Una explicación simple. BBVA NOTICIAS. https://www.bbva.com/es/salud-financiera/que-es-la-bolsa-de-valores-una-explicacion-simple/
- 13. BBVA ESPAÑA & BBVA. (2022, 28 diciembre). Qué son y cómo funcionan las inversiones en renta variable. BBVA. https://www.bbva.es/finanzas-vistazo/ef/fondos-inversion/que-es-la-renta-variable.html
- 14. Equipo editorial, Etecé. (2024, 11 septiembre). Economía global - Concepto, características, ventajas y más. Concepto. https://concepto.de/economia-global/#:~:text=La%20econom%C3%ADa%20global%20o%20econom%C3%ADa,a%20trav%C3%A9s%20del%20comercio%20exterior.
- 15. Porto, J. P., & Merino, M. (2023, 30 enero). Tasa de empleo - Qué es, definición y concepto. Definición.de. https://definicion.de/tasa-de-empleo/
- 16. Morales, V. V. (2024, 4 abril). Capitalización - Qué es, cómo se calcula y sus ejemplos. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/capitalizacion.html
- 17. López, J. F. (2024, 19 abril). Sistema de trading - Definición, qué es y concepto | Economipedia. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/sistema-de-trading.html
- 18. Trading y Bolsa para Torpes. (2022, 27 diciembre). Mercado extrabursátil. Trading y Bolsa Para Torpes. https://www.tradingybolsaparatorpes.com/glosario/mercado-extrabursatil?srsltid=AfmBOorJ-lksxiycwkNo6kSTSRqD44L_J7Hngo6xxg1CAtSlCuEpFnfl
- 19. Burguillo, R. V. (2024, 11 mayo). ¿Qué es el flujo de efectivo? Tipos, principios y ejemplos. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/flujo-de-efectivo.html
- 20. BBVA. (2024, 25 noviembre). Activo subyacente. https://www.bbva.es/diccionario-economico/a/activo-subyacente.html