Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN MOSAICO VINTAGE

Israel Belman

Created on November 26, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Unidad 5.- INTEGRACIÓN DE SISTEMAS

ISRAEL BELMAN CORTES
  • Evaluación de Riesgos: Identificar y evaluar los riesgos asociados con el proceso productivo para implementar medidas de control y prevención
  • Uso de Equipos de Protección Personal (EPP): Proporcionar y asegurarse de que los trabajadores utilicen EPP adecuados para protegerse contra riesgos específicos, como cascos, guantes, gafas de seguridad, etc.
  • Señalización y Etiquetado: Utilizar señales y etiquetas para identificar riesgos, peligros y áreas restringidas, y para proporcionar instrucciones de seguridad.
  • Procedimientos de Emergencia: Establecer procedimientos de emergencia para situaciones como incendios, evacuaciones, accidentes y exposiciones a sustancias peligrosas.
  • Capacitación y Formación: Proporcionar capacitación y formación a los trabajadores sobre procedimientos de seguridad, uso de equipos y manejo de materiales peligrosos.
  • Inspecciones y Mantenimiento: Realizar inspecciones periódicas y mantenimiento de equipos y maquinaria para prevenir accidentes y garantizar su funcionamiento seguro.
  • Control de Sustancias Peligrosas: Implementar medidas para controlar la manipulación, almacenamiento y disposición de sustancias peligrosas.
  • Gestión de Residuos: Establecer procedimientos para la gestión y disposición segura de residuos peligrosos y no peligrosos.
  • Monitoreo de la Salud de los Trabajadores: Realizar monitoreo médico y seguimiento de la salud de los trabajadores para detectar y prevenir enfermedades ocupacionales.
  • Investigación de Accidentes y Incidentes: Realizar investigaciones de accidentes y incidentes para identificar causas y implementar medidas correctivas.

Las Normas de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) son un conjunto de reglas y protocolos que tienen como objetivo proteger la salud y la seguridad de los trabajadores en un entorno laboral.

NORMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO QUE APLICAN EN UN PROCESO PRODUCTIVO

¿QUE ES LA NORMA OSHAS 18001?

La norma OHSAS 18001 es un estándar internacional de gestión de la seguridad y salud ocupacional (SSO) que se utiliza para evaluar y mejorar los sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. OHSAS 18001 se enfoca en la prevención de lesiones y enfermedades ocupacionales, y en la mejora continua de la seguridad y salud en el trabajo. La norma se aplica a todas las organizaciones, independientemente de su tamaño o tipo de actividad.

REQUISITOS

  • 1. Política de seguridad y salud: La organización debe establecer una política de seguridad y salud que sea adecuada para su tamaño y tipo de actividad.
  • 2. Identificación de peligros y evaluación de riesgos: La organización debe identificar los peligros y evaluar los riesgos asociados con sus actividades.
  • 3. Control de peligros y riesgos: La organización debe implementar medidas para controlar los peligros y riesgos identificados.
  • 4. Capacitación y conciencia: La organización debe proporcionar capacitación y conciencia sobre la seguridad y salud en el trabajo a sus empleados.
  • 5. Monitoreo y medición: La organización debe monitorear y medir su desempeño en seguridad y salud en el trabajo.
  • 6. Revisión y mejora continua: La organización debe revisar y mejorar continuamente su sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.

La norma OHSAS 18001 es importante por varias razones: Beneficios para la organización

  • Mejora de la seguridad y salud en el trabajo: La norma ayuda a identificar y controlar los peligros y riesgos en el lugar de trabajo, reduciendo la posibilidad de lesiones y enfermedades ocupacionales.
  • Reducción de costos: La implementación de la norma puede ayudar a reducir los costos asociados con los accidentes y enfermedades ocupacionales, como la pérdida de productividad, los costos de atención médica y los pagos de compensación a los trabajadores.
  • Mejora de la productividad y la eficiencia: La norma ayuda a crear un entorno de trabajo seguro y saludable, lo que puede mejorar la productividad y la eficiencia de los trabajadores.
  • Mejora de la imagen y la reputación: La certificación OHSAS 18001 puede mejorar la imagen y la reputación de la organización, demostrando su compromiso con la seguridad y la salud en el trabajo.

¿POR QUE ES IMPORTANTE LA NORMA OSHAS 18001?

Beneficios para la sociedad 1. Protección de la salud pública: La norma ayuda a proteger la salud pública, reduciendo la posibilidad de lesiones y enfermedades ocupacionales que pueden afectar a la comunidad. 2. Mejora de la calidad de vida: La norma ayuda a crear un entorno de trabajo seguro y saludable, lo que puede mejorar la calidad de vida de los trabajadores y su familia. 3. Cumplimiento de la legislación: La norma ayuda a las organizaciones a cumplir con la legislación y los reglamentos relacionados con la seguridad y la salud en el trabajo.

Beneficios para los trabajadores 1. Protección de la salud y la seguridad: La norma ayuda a proteger la salud y la seguridad de los trabajadores, reduciendo la posibilidad de lesiones y enfermedades ocupacionales.2. Mejora de las condiciones de trabajo: La norma ayuda a crear un entorno de trabajo seguro y saludable, lo que puede mejorar las condiciones de trabajo y la calidad de vida de los trabajadores. 3. Participación y consulta: La norma fomenta la participación y la consulta de los trabajadores en la gestión de la seguridad y la salud en el trabajo.

¿ES OBLIGATORIA LA NORMA OSHAS-18001?

La norma OHSAS 18001 no es obligatorias, pero es una norma internacionalmente reconocida que establece los requisitos para un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SST). Sin embargo, existen algunas razones por las que una organización puede considerar la implementación de la norma OHSAS 18001 como obligatoria: 1. Requisitos legales y reglamentarios: En algunos países, la legislación y los reglamentos relacionados con la seguridad y la salud en el trabajo pueden requerir que las organizaciones implementen un sistema de gestión de la SST que cumpla con los requisitos de la norma OHSAS 18001. 2. Requisitos de los clientes y proveedores: Algunos clientes y proveedores pueden requerir que las organizaciones que trabajan con ellos cumplan con los requisitos de la norma OHSAS 18001. 3. Certificación y reconocimiento: La certificación OHSAS 18001 es un reconocimiento internacional de que una organización ha implementado un sistema de gestión de la SST que cumple con los requisitos de la norma. 4. Mejora de la imagen y la reputación: La implementación de la norma OHSAS 18001 puede mejorar la imagen y la reputación de una organización, demostrando su compromiso con la seguridad y la salud en el trabajo.

La norma OHSAS 18001 ya no está vigente. Fue reemplazada por la norma ISO 45001 en marzo de 2018.La norma OHSAS 18001 fue publicada por primera vez en 1999 y fue revisada en 2007. Sin embargo, en 2018, la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) publicó la norma ISO 45001, que reemplazó a la norma OHSAS 18001. Es importante mencionar que las organizaciones que habían obtenido la certificación OHSAS 18001 debían migrar a la norma ISO 45001 antes del 12 de marzo de 2021, fecha en que la certificación OHSAS 18001 dejó de ser válida.

¿SIGUE VIGENTE?

CUADRO COMPARATIVO

https://drive.google.com/file/d/11AFhwq2G-CPHTnEkJgBHyEonthR-6u_S/view?usp=drivesdk

VIDEO

¡Muchas Gracias!