Dossier Educación Online
Garcia Rodriguez Abigail
Created on November 26, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
Abigail Garcia Rodriguez- 22040114
La psicología geriátrica
Empezar
es la rama especializada en el estudio de la ancianidad y en los problemas asociados al proceso de envejecimiento.
Sección I
¿Qué es?
+info
La psicología geriátrica es una disciplina que se encarga de estudiar y tratar los aspectos psicológicos de la vejez y el envejecimiento. Algunas de las áreas de estudio de la psicología geriátrica son:
Principales áreas de estudio dentro de la psicología geriátrica
Principales áreas de estudio dentro de la psicología geriátrica
Dolor crónico El dolor crónico es frecuente en las personas mayores y puede estar asociado a trastornos del sueño, depresión, ansiedad o enfermedades físicas. Envejecimiento activo La psicología geriátrica busca promover un envejecimiento activo y saludable, ayudando a los adultos mayores a mantener una vida social activa y a desarrollar estrategias para adaptarse a los desafíos de la vejez.
Trastornos mentales La depresión, la ansiedad, el deterioro cognitivo y los trastornos del sueño son algunos de los trastornos mentales más comunes en las personas mayores. Capacidades cognitivas La memoria, la capacidad de aprendizaje y la coordinación son algunas de las capacidades cognitivas que se deterioran con la edad.
+info
Modificaciones ambientales
Modificación de conducta, Entrenamiento cognitivo
Terapias cognitivo-conductuales, Terapias interpersonales, Terapias psicodinámicas
Las intervenciones psicológicas más utilizadas en la psicología geriátrica son:
Los psicólogos geriátricos trabajan en colaboración con otros profesionales de la salud, como médicos, enfermeros y trabajadores sociales, para brindar un cuidado integral a las personas mayores.
Principales áreas de estudio dentro de la psicología geriátrica
20.20 h
+info
20.00 h
20.04 h
20.00 h
biológicos, psicológicos, sociales).
Sección II
Factores que afectan la salud mental de las personas mayores
Red de apoyo social, Acceso a servicios de salud, Condiciones de vida, Estigmatización del envejecimiento, Acceso a actividades recreativas y educativas.
Pérdida de identidad y rol social, Afrontamiento de la muerte y pérdidas, Aislamiento emocional y social, Estrés y afrontamiento.
Cambios cerebrales y neurológicos, Enfermedades neurodegenerativas, Condiciones físicas crónicas, Cambios hormonales.
sociales
psicológicos
biológicos
Sección III
Técnicas y métodos utilizados para la evaluación y tratamiento de trastornos en personas mayores.
La evaluación y el tratamiento de trastornos en personas mayores requieren enfoques específicos debido a las características particulares del envejecimiento y la posible coexistencia de múltiples problemas de salud. Es importante que los profesionales de la salud utilicen un enfoque integral que aborde tanto los aspectos físicos como los emocionales, sociales y cognitivos de la persona mayor. Evaluación Entrevista clínica: Recopilación de información sobre salud física, emocional y social. Herramientas de evaluación: Escala de Depresión Geriátrica (GDS): Evalúa la depresión. Mini-Mental State Examination (MMSE): Mide la cognición. Evaluación neuropsicológica: Para detectar demencia o deterioro cognitivo. Evaluación psicosocial: Analiza el entorno social y emocional del paciente. Tratamiento Tratamiento farmacológico: Antidepresivos y ansiolíticos: Para depresión y ansiedad. Medicamentos para la cognición: Como donepezilo para demencia. Terapias psicológicas: Terapia cognitivo-conductual (TCC): Para depresión, ansiedad y estrés. Psicoterapia de apoyo: Ayuda en el duelo y adaptación al envejecimiento. Intervenciones psicosociales: Grupos de apoyo: Reducen el aislamiento social. Terapia ocupacional: Mejora la funcionalidad y calidad de vida. Actividades físicas y recreativas: Ejercicio regular y estimulación cognitiva. Enfoque multidisciplinario: Trabajo conjunto de médicos, psicólogos y otros profesionales. El tratamiento debe ser personalizado, considerando las capacidades físicas, emocionales y sociales de cada persona mayor.
Técnicas y métodos utilizados para la evaluación y tratamiento de trastornos en personas mayores.
+info
Sección IV
Ejemplos de programas y políticas exitosas en el cuidado de la salud mental geriátrica.
El acompañamiento visual…
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) promueve a través de sus programas GeriatrIMSS, PrevenIMSS y Envejecimiento Activo Saludable (PREA) los cuidados a la salud en la población adulta mayor, a fin de que mejorar su calidad de vida y su salud.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!