Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Josue Mejia López

Transcript

Sociedades mercantiles

Requisitos

Un título genial

Conclusión

Desventajas

Ventajas

Funcionamiento

Características

Sitio WEB

Un título genial

Tipos de sociedades mercantiles

+ ¿QUE SON ?

Las sociedades mercantiles son entidades jurídicas que realizan actividades comerciales, tienen ventajas como limitación de responsabilidad y acceso a financiamiento, pero también desventajas como costos de establecimiento y riesgo de conflicto.

¿Que son ?

Los tipos de sociedades mercantiles son: Sociedad Anónima (S.A.), que se caracteriza por la emisión de acciones; Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.), que limita la responsabilidad de los socios a su aportación; Sociedad Colectiva, que es una sociedad personalista donde los socios responden solidariamente; y Sociedad Comanditaria, que combina elementos de la sociedad colectiva y la sociedad anónima.

Tipos de sociedades mercantiles

Consectetur adipiscing elit

Las sociedades mercantiles tienen las siguientes características: personalidad jurídica propia, lo que les permite actuar como entidades independientes; capacidad para contratar y realizar operaciones comerciales; responsabilidad limitada, que protege a los socios de perder más que su inversión; y un objeto social específico, que define el propósito y alcance de la sociedad.

Características

Consectetur adipiscing elit

Las ventajas de las sociedades mercantiles incluyen la limitación de la responsabilidad de los socios, lo que reduce su riesgo financiero; acceso a financiamiento y créditos, ya que las sociedades mercantiles son consideradas entidades más estables y confiables; flexibilidad en la gestión y toma de decisiones; y una imagen profesional y establecida, lo que puede atraer a clientes y socios.

Ventajas

Consectetur adipiscing elit

Las desventajas de las sociedades mercantiles incluyen los costos de establecimiento y mantenimiento, que pueden ser elevados; la complejidad en la gestión y toma de decisiones, que puede requerir la contratación de profesionales; la responsabilidad fiscal y contable, que puede ser onerosa; y el riesgo de conflicto entre socios, lo que puede afectar la estabilidad y el éxito de la sociedad.

Desventajas

Consectetur adipiscing elit

Los requisitos para constituir una sociedad mercantil incluyen la elaboración de un contrato social que establezca los términos y condiciones de la sociedad; el registro de la sociedad en el Registro Mercantil correspondiente; la obtención de licencias y permisos necesarios para operar; la apertura de cuentas bancarias en nombre de la sociedad; y la inscripción en el Registro de Contribuyentes y otros registros fiscales y laborales correspondientes.

Requisitos para construir una sociedad mercantil

Consectetur adipiscing elit

El funcionamiento de una sociedad mercantil se basa en la estructura organizativa establecida en el contrato social, que incluye la Asamblea de Socios, que es el órgano supremo de decisión; la Junta Directiva, que se encarga de la gestión y administración de la sociedad; la Gerencia, que es responsable de la ejecución de las decisiones y políticas de la sociedad; y la Contabilidad y Finanzas, que se encargan de la gestión financiera y contable de la sociedad.

Lorem ipsum dolor sit

Funcionamiento

Consectetur adipiscing elit

En conclusión, las sociedades mercantiles son entidades jurídicas que ofrecen una estructura organizativa y legal para llevar a cabo actividades comerciales y obtener beneficios. Con sus características, ventajas y requisitos específicos, las sociedades mercantiles pueden ser una opción atractiva para empresarios y emprendedores que buscan establecer y crecer en el mercado.

Conclusión

Consectetur adipiscing elit

https://e.economia.gob.mx/guias/cuadro-comparativo-de-sociedades-mercantiles/

Cuadro comparativo de sociedades mercantiles

Consectetur adipiscing elit