Evidencia 2. Reflexión de Sentido humano.
Miguel Salvador López Muñiz
Created on November 26, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
HISTORY OF THE CIRCUS
Presentation
AGRICULTURE DATA
Presentation
LAS ESPECIES ANIMALES MÁS AMENAZADAS
Presentation
WATER PRESERVATION
Presentation
BIDEN’S CABINET
Presentation
YURI GAGARIN IN DENMARK
Presentation
C2C VOLUNTEER ORIENTATION
Presentation
Transcript
Miguel Salvador López Muñiz A01383674
Evidencia 2. Reflexión de Sentido humano.
Actualmente, la programación ha llegado a niveles más lejos que solo algo técnico, sino también una muy buena herramienta para resolver diferentes problemas que se presentan en nuestro mundo actual. Como el desarrollo de sistemas inteligentes, analizar grandes cantidades de datos y construir modelos como lo que serían simulaciones para predecir acciones concretas que mitiguen consecuencias. Estando actualmente en un tiempo de cambio son esenciales, y las carreras relacionadas a la programación se presentan como un pilar central en la construcción de un futuro más equitativo y equilibrado. En esta presentación se establecerá un código de ética que trate de regular estas nuevos desarrollos y sirva como guia para poder desarrollar nuevas ideas de manera positiva, para evitar su uso mal intencionado o poder hacer esa línea que diferencie lo bueno o malo de una acción, para así prevenir casos de personas con ideas que pueden perjudicar a una persona o grupo de personas, y promover el impacto positivo en la sociedad.
Introducción
Los programadores deben desarrollar los proyectos en los que trabajan de manera que se promueva la participación equitativa e inclusión de personas de todos los géneros y orígenes. Justificación: La diversidad fomenta una sociedad más justa y es posible fomentar un mejor espacio de trabajo.
Para todo proyecto de empresa o personal, se debe garantizar la privacidad de los usuarios, cumpliendo con las leyes de protección de datos y respetando los derechos de las personas. Justificación: Siempre es necesario tener un manejo ético de la información personal y protección de los usuarios.
Los programadores deben actuar con honestidad en todos los aspectos durante todas etapas las etapas de desarrollos de un proyecto, como sería comunicar capacidades, limitaciones y posibles riesgos de lo que se está logrando. Justificación: La confianza de los usuarios y clientes se basa en la transparencia y la integridad profesional.
Durante las etapas de diseño de diseño y desarrollo se debe considerar el impacto social que puede traer el proyecto, asegurando que tenga un impacto positivo, y sea disponible para cualquier tipo de usuario de forma igualitaria. Justificación: la tecnología puede ser una herramienta para mejorar la calidad de vida y promover la inclusión social.
Los programadores deben priorizar el diseño, desarrollo de sistemas y actuar de manera que se promueva la reducción de emisiones de carbono, el ahorro energético y el uso eficiente de recursos naturales. Justificación: Para poder contrarrestar el cambio climático se requiere acciones que promuevan esta ideología.
Articulos del Código de ética:
Articulos del Código de ética:
10
Se debe fomentar un ambiente colaborativo, basado en el respeto mutuo y manteniendo un ambiente de igualdad y respeto de ideologías, para lograr metas compartidas. Justificación: El desarrollo requiere del trabajo en equipo entre varias personas o grupos para alcanzar resultados óptimos y sostenibles.
Los programadores deben prevenir y denunciar el desarrollo de proyectos para actividades ilegales, inmorales o que puedan perjudicar a la sociedad. Justificación: La programación puede causar daño a las personas y sociedad si es que se utiliza de forma irresponsable o indebida.
Los programadores tienen la obligación de mantenerse actualizados en conocimientos y buenas prácticas para garantizar el mejor desempeño profesional. Justificación: En un campo en constante evolución, la formación continua es esencial para mantener la relevancia y responsabilidad profesional.
Las nuevas innovaciones deben tener como objetivo el de resolver problemas tanto sociales, ambientales, entre otros para el beneficio de la sociedad. Justificación: La tecnología debe ser un medio para construir mejoras para el entorno en el que vivimos, no solo para lucro.
Todo software desarrollado debe cumplir con un estándar de calidad de seguridad de datos de los usuarios y eviten riesgos a futuro de robo de datos. Justificación: La calidad de la seguridad es algo indispensable para la protección del usuario y mantener confianza.
Como persona que estudia programación, me comprometo a ejercer mi carrera con integridad y responsabilidad enfocada en programar para el bien común, y mis prácticas serán guiadas por mi propia ética y código de ética, buscando siempre contribuir al desarrollo y bienestar global.
Compromiso o declaración pública
El marco legal mexicano hablando sobre temas de seguridad cibernética está compuesto por varias leyes generales y otras específicas, pero actualmente está en constante evolución debido a los delitos cibernéticos que ocurren y que van en aumento, los cuales se han tratado de lograr propuestas legislativas e iniciativas nuevas. Algunas de estas leyes que se destacan en este ámbito son: Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares Código Penal Federal, que sanciona actividades ilegales Ley General de Seguridad Nacional, que incluye amenazas cibernéticas. Pero aunque existen este tipo de leyes y códigos, sigue siendo un marco que no es perfecto, ya que presenta espacios ambiguos y tiene que ser actualizado para tener en cuenta delitos emergentes, como lo que sería actualmente un problema más reciente, el uso indebido de la inteligencia artificial. Con la rápida evolución de la tecnológica e incremento de delitos cibernéticos hacen necesario tener que tener que actualizarlo frecuentemente, haciendo que sea capaz de abordar tanto problemas locales o del mismo país, como las tendencias que suceden por todo el mundo.
Introducción marco legal
Comparando el marco legal mexicano con el europeo, nos damos cuenta que el segundo incluye medidas preventivas y sanciones significativas, ya que el marco mexicano se centra más en sancionar los delitos, pero no trata de prevenirlo a la vez que no se cuenta con un organismo central especializado, haciendo que aún enfrentamos problemas significativos en comparación con la unión europea, que tiene un marco legal más consolidado, robusto y con mecanismos para implementar y cumplir las normativas. La Propuesta de Ley de Seguridad Cibernética 2024, es un paso en la dirección correcta pero aún tiene algunos detalles que crean algunas lagunas legales que no se tienen en cuenta. Por ejemplo, incluye delitos como lo que sería el hackeo referente al acceso no autorizado a información o ciberdelitos sexuales,pero no tiene sanciones o medidas preventivas para delitos como deep fakes, ataques de IA desarrollada de forma malintencionada, o robo de criptomonedas,a la vez que no considera el caso de una cooperación internacional entre varios países o personas precedentes a diferentes países.
Analisis del marco legal
La manera de poder mejorar el marco legal de nuestro país, es actualizar el marco jurídico para poder incorporar también medidas preventivas, para evitar que siquiera los delitos puedan ocurrir, a la vez de tratar de crear una cooperación internacional para abordar delitos cibernéticos que puedan salir del país. Esto se podría lograr por medio de la creación de un organismo nacional autónomo enfocado en la ciberseguridad y incorporar normativas específicas para evitar que puedan suceder ciberdelitos, tratando de especificar por ciberdelito y estar en constante actualización para evitar.
Propuesta:
La programación en el dia de hoy es una herramienta que puede ser muy poderosa y que puede traer muchos beneficios, como lo que sería el desarrollo de nuevas tecnologías que pueden incluso solucionar los problemas fácilmente, o ser una gran herramienta de apoyo que si se usan de buena manera pueden servir para el desarrollo de la sociedad, pero actualmente la programación y los avances que se hacen también pueden ser usados de manera mal intencionada que pueden causar problemas hacia personas ajenas o perjudicar la sociedad, y nuestro marco legal no llega a ser suficiente para poder sancionar este tipo de delitos ya que tiene algunos huecos legales que pueden ser aprovechados por los criminales, haciendo que sea necesario una actualización al marco legal para poder solucionar, prevenir y sancionar este tipo de acciones.