Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Módulo Didáctico Akihabara
jasielcolinm
Created on November 26, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Proceso de la comunicacion
Empezar
Objetivos
- Entender el concepto de comunicación.
- .Identificar los elementos del proceso de comunicación.
- Analizar las barreras que afectan la comunicación.
- Aplicar técnicas para mejorar la comunicación efectiva.
Introduccion
El Proceso de la Comunicación
En esta clase, exploraremos los elementos y técnicas para una comunicación efectiva. La comunicación es una habilidad esencial que nos permite conectar, compartir ideas y colaborar con otros. Entender cómo funciona el proceso de comunicación y aprender a mejorar nuestras habilidades puede transformar nuestras interacciones personales y profesionales.
¿Qué es la Comunicación?
La comunicación es el proceso de intercambio de información entre individuos mediante un sistema común de símbolos, signos o comportamientos. Este proceso incluye no solo la transmisión de palabras y mensajes verbales, sino también la comunicación no verbal, que abarca gestos, expresiones faciales, posturas corporales y el uso del espacio y el tiempo
Es esencial en la vida cotidiana y profesional para construir relaciones y compartir ideas. En la vida diaria, la comunicación efectiva nos permite formar y mantener relaciones personales saludables, resolver conflictos y expresar nuestras necesidades y deseos de manera clara y respetuosa. En el ámbito profesional, la habilidad de comunicarse eficazmente es crucial para el éxito en casi todas las carreras. Facilita el trabajo en equipo, la toma de decisiones y la solución de problemas, y es fundamental para liderar y motivar a los demás.
Elementos del Proceso de Comunicación
- Emisor: "El origen del mensaje."
- Receptor: "El destinatario del mensaje."
- Mensaje: "La información transmitida."
- Canal: "El medio a través del cual se envía el mensaje (verbal, no verbal, escrito, digital)."
- Retroalimentación: "La respuesta del receptor al mensaje."
- Contexto: "El entorno en el que ocurre la comunicación."
Tema 1
Escribe un subtítulo genial aquí para dar contexto
Aquí puedes poner un título destacado
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
Aquí puedes poner un título destacado
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
Tema 1
Escribe un subtítulo genial aquí para dar contexto
Un título genial
Cuando nos cuentan una historia, esta nos emociona, puede incluso conmovernos, haciendo que recordemos las historias hasta 20 veces más que cualquier otro contenido que podamos consumir.
Un título genial
Nuestro cerebro está preparado, desde un punto de vista biológico, para procesar contenidos visuales. Casi el 50% de nuestro cerebro está involucrado en el procesamiento de estímulos visuales.
Un título genial
El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
Tema 2
Escribe un subtítulo genial aquí para dar contexto
Aquí puedes poner un título destacado
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo quetú quieras!
Con esta función... Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!
¿Sabías que... En Genially encontrarás más de 1.000 plantillas listas para volcar tu contenido y 100% personalizables, que te ayudarán a narrar tus historias?
¿Sabías que... La ventana permite añadir contenido más amplio. Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo.
+ info
+ info
+ info
Barreras de Comunicación
- Físicas: "Interferencias en el entorno, como el ruido."
- Psicológicas: "Prejuicios o emociones que afectan la percepción."
- Semánticas: "Dificultades en la interpretación del lenguaje."
- Culturales: "Diferencias en las normas y valores culturales."
Técnicas de Comunicación Efectiva
+ info
+ info
+ info
+ info
Tema 2
Composición Imágenes
¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
Pregunta 1/5
Escribe un subtítulo genial aquí para dar contexto
Pregunta 3/5
Escribe un subtítulo genial aquí para dar contexto
Pregunta 4/5
Escribe un subtítulo genial aquí para dar contexto
Resumen
Hoy hemos aprendido sobre el proceso de comunicación, profundizando en sus elementos esenciales, como el emisor, el mensaje, el receptor, el canal, la retroalimentación y el contexto. Hemos discutido cómo cada uno de estos componentes juega un papel crucial en la transmisión y recepción de información. Al aplicar estos conocimientos y habilidades, podemos mejorar significativamente nuestras interacciones y fortalecer nuestras relaciones tanto personales como profesionales.
Escucha activa
Prestar atención plena al hablante y demostrar interés. La escucha activa implica no solo oír las palabras del interlocutor, sino también comprender el mensaje completo, incluyendo los sentimientos y emociones subyacentes. Es esencial mantener contacto visual, asentir con la cabeza en señal de comprensión y utilizar expresiones faciales que reflejen interés y empatía
Lenguaje Corporal
Utilizar gestos y expresiones que refuercen el mensaje. El lenguaje corporal es una parte crucial de la comunicación no verbal que puede complementar, enfatizar o incluso contradecir lo que se dice verbalmente. Incluye elementos como la postura, los gestos, las expresiones faciales y el contacto visual. Por ejemplo, cruzar los brazos puede indicar defensividad, mientras que mantener una postura abierta y hacer contacto visual puede demostrar interés y receptividad.
Empatía y Asertividad
Comprender y respetar las emociones de los demás mientras se expresa honestamente. La empatía implica ponerse en el lugar del otro, entendiendo sus sentimientos y perspectivas. Es crucial para construir relaciones basadas en la confianza y el respeto mutuo. La asertividad, por otro lado, es la habilidad de expresar nuestras propias opiniones, deseos y necesidades de manera clara y directa, sin agresividad.
Claridad y Concisión
Transmitir mensajes claros y precisos. La claridad y la concisión en la comunicación son fundamentales para evitar malentendidos y garantizar que el receptor comprenda el mensaje de manera rápida y efectiva. Esto implica elegir palabras adecuadas, estructurar las oraciones de forma coherente y evitar el uso de jergas o términos ambiguos. Además, es importante ser directo y específico, eliminando información innecesaria que pueda distraer o confundir al receptor.