Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Cambios en el desarrollo físico durante la edad adulta temprana.
Nicaurys Paniagua Contreras
Created on November 25, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
3- Cambios Metabollicos ligeros: aunque pueda haber ligeros cambios en el metabolismo, estos son generalmente menores en comparacion con etapas posteriores de la vida. 4- Inicio de Declive Muscular: aunque el declive significativo en la masa y fuerza muscular suele comenzar despues de los 30 años, algunas personas pueden experimentar una ligera disminucion si llevan un estilo de vida sedentario. 5-Importancia del ejercicio regular: mantener un programa de ejercicio regular es fundamental para perseverar la fuerza y masa muscular a lo largo del tiempo, contribuyendo tambien a la salud general y el bienestar. Finalmente, destacar que durante esta etapa se alcanza el pico de fuerza y masa muscular, siento crucial un estilo de vida activo para mantener estos beneficiios.
Cambios en la fuerza y la masa muscular
Desarrollo de la Fuerza y Masa Muscular: 1-Pico de fuerza: la mayoria de las personas alcanzan su maximo desarrollo muscular y fuerza en sus 20s, impulsados por altos niveles de hormonas como la testosterona. 2- Estilo de vida activo: la participacion en deportes y actividades fisicas es comun, lo que favorece el aumento y mantenimiento de la masa muscular. El entrenamiento de resistencia es especialmente efectivo.
1-Pico de la capacidad Aerobica: generalmente, la capacidad aerobica alcanza su maximo en los 20s impulsada por la eficiencia cardiovascular y el rendimiento pulmonar optimos. 2- Influencia del Entrenamiento: la practica regular de ejercicios aerobicos, como correr, nadar o andar en bicicleta, puede mejorar significativamente la capacidad aerobica. 3- Factores Geneticos: la genetica tambien juega un papel fundamental en la capacidad aerobica indivudual, determinando el potencial de cada persona para mejorar su resistencia. 4- Cambios graduales: a medida que avanza hacia finales de la edad adulta temprana, algunas personas pueden comenzar a notar una ligera disminucion aerobica si no se mantienen activas.
Variaciones en la capacidad aeróbica.
Cambios en la salud ósea.
1-Pico de Masa Osea: la mayoria de las personas alcanzan su pico de masa en sis 20s, dado que los huesos son mas densos y fuertes. 2- Influencia del estido de vida: pues son de gran influencia, tanto la dieta, el ejercicio, y el consumo de sustancias como el tabado y el alcohol afectan significativamente la salud osea. Pues una dieta rica en calcio y Vitamina D, junto al ejercicio regular son actividades que promueven buena salud osea. 3-Cambios Hormonales: en las mujeres estos niveles pueden fluctuar debido a ciclos menstruales y otros factores. En hombres, la testosterona tambien juega un papel importante en la salud osea. 4- Riesto de Osteoporosis: aunque es mas comun en etapas posteriores de la vida, las desiciones tomadas durante la edad adulta temprana pueden afectar el riesgo furuto
- 5-Prvencion: mantener habitos saludables desde una edad temprana es vital para asegurar una buena salud osea en el futuro.
Alteraciones en la piel y el cabello.
Cambios en la piel: 1-Acne. 2-Cambios en la textura. 3-Manchas Solares. 4-Perdida de Elasticidad. 5-Estrias. Cambios en el cabello: 1-Cambios en la textura. 2-Caida del cabello. 3-Grasa o sequedad. 4-Coloracion prematura.
Cambios mas detallado durante esta etapa.
Cambios en las mujeres: Varia su ciclo menstrual. La fertilidad. El embarazo. Salud reproductiva.
Cambios en la capacidad reproductiva.
- En los hombres:
- La reproduccion de Espermatozoides.
- Hormonas.
- La fertilidad.
- La salud general.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore.