2da. Presentación de la Didáctica de la Educación Virtual
Heidy Maria Santeliz Polo
Created on November 25, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
TAKING A DEEPER DIVE
Presentation
WWII JUNE NEWSPAPER
Presentation
AUSSTELLUNG STORYTELLING
Presentation
HISTORY OF THE EARTH
Presentation
3 TIPS FOR AN INTERACTIVE PRESENTATION
Presentation
49ERS GOLD RUSH PRESENTATION
Presentation
INTERNATIONAL EVENTS
Presentation
Transcript
HEIDY M. SANTELIZ POLO 2015-1500DOCENTE: CARLOS JAMES
DIDÁTICA DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Análisis Crítico Pag: 4
HEIDY M. SANTELIZ POLO 2015-1500DOCENTE: CARLOS JAMES
Información general Pa: 5
Índice
I¡DIDÁCTICA DE LA EDUCACÓN VIRTUAL PAG: 1
Acontinuación Pag: 6
Evaluación de esta Actividad Pag: 8
Video motivador Pag: 7
LA DIDÁCTICA COMO CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA Pag: 3
HEIDY M. SANTELIZ POLO 2015-1500DOCENTE: CARLOS JAMES
DIDÁCTICA COMO CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA
Análisis crítico
HEIDY M. SANTELIZ POLO2015-1500DOCENTE: CARLOS jAMES
DIDÁCTICA
VAYA A LA SIGUIENTE PÁGINA
¿Para que nos sirve la Didáctica?
ENSEÑANZA
CONCLUSIÓN
INTRODUCCIÓN
CIENCIA Y TEORIA
HAGA CLICK EN CADA ELEMENTO Y CONOCE MAS!
El propósito de este análisis es examinar cómo la didáctica integra sus dimensiones científica y tecnológica para transformar la práctica educativa. Además, busca reflexionar sobre conceptos clave como ciencia, teoría, didáctica y enseñanza, destacando cómo la didáctica puede adaptarse al siglo XXI y contribuir a la mejora continua de la práctica docente.
HAGA CLICK EN LA FIGURA PARA VER MAS!
HEIDY M. SANTELIZ POLO 2015-1500DOCENTE: CARLOS JAMES
Información general
LA DIDÁCTICA COMO CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA
DESCUBRE MAS
DELE UN CLICK EN ESTE SIGNO +
CONOCE DALE OTRO CLICK AL SIGO +
VAMOS OTRO CLICK AL SIGNO +
¿Que esperas? Dale otro CliCK! +
HEIDY M. SANTELIZ POLO 2015-1500DOCENTE: CARLOS JAMES
ACONTINUACIÓN LE PRESENTO:
Video
HEIDY M. SANTELIZ POLO 2015-1500DOCENTE: CARLOS JAMES
de la INTELIGENCIA ARTIFICIAL
HEIDY M. SANTELIZ POLO 2015-1500DOCENTE: CARLOS JAMES
EVALUACIÓN DE ESTA ACTIVIDAD
Al abordar esta tarea pude conocer mas afondo lo que es La Didáctica y la inteligencia artificial (IA), en estas surgen diversas cuestiones que merecen ser analizadas desde diferentes perspectivas. Por un lado, La Didáctica se considera una ciencia porque estudia el proceso de enseñar y aprender, así como los elementos que favorecen sus objetivos, característica, y fumciones en el proceso formativo. La Inteligencia Artificial es un campo de informática encargado de crear sistemas, esta tiene muchas herramientas y la pone en función con lo que es la educación en el dia a dia. Con stos temas se pueden integrar: 1* Estudiar teorías didacticas que mejor se adacten y favorezcan en el proceso de enseñanza aprendizaje. 2* craer programas de formación docente, relacionado en los ultimos avances en ciencia. 3* La inteligencia artificial puede revolucionar la educación al permitir la personalización del aprendizaje, la evaluación automática, la creación de contenidos dinámicos y una mejor gestión del aula. Su integración mejora la experiencia de estudiantes y docentes, ofreciendo nuevas oportunidades para un aprendizaje más accesible, interactivo y efectivo. A sido de gran ayuda conocer esta platafroma, me a ayudado y ensañado a ser mas dimamica y especifica, a la hora de elaborar una presentsción. con este trabajo de verdad eh enrrquecido mis comomientos.
HEIDY M. SANTELIZ POLO 2015-1500DOCENTE: CARLOS JAMES
Info
EVALUACIÓN DE ESTA ACTIVIDAD
Al abordar esta tarea pude conocer mas afondo lo que es La Didáctica y la inteligencia artificial (IA), surgen diversas cuestiones que merecen ser analizadas desde diferentes perspectivas. Por un lado:.........
la IA promete revolucionar sectores clave como la medicina, donde su capacidad para procesar grandes cantidades de datos podría mejorar diagnósticos y tratamientos. Sin embargo, también plantea desafíos importantes, como el temor a la automatización del empleo y la posible pérdida de trabajos tradicionales. Además, no podemos pasar por alto las implicaciones éticas relacionadas con el uso de la IA, especialmente en cuanto a la privacidad de los datos y el sesgo en los algoritmos. Frente a estos dilemas, es crucial considerar tanto los beneficios como los riesgos, mientras se exploran posibles soluciones que aseguren un desarrollo responsable y ético de la tecnología
Segundo trimestre
Tema 1. Escribe un titular genial
Tema 3. Escribe un titular genial
Tema 4. Escribe un titular genial
Tema 5. Escribe un titular genial
Tema 6. Escribe un titular genial
Tema 2. Escribe un titular genial
Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
Tercer trimestre
Tema 1. Escribe un titular genial
Tema 3. Escribe un titular genial
Tema 4. Escribe un titular genial
Tema 5. Escribe un titular genial
Tema 6. Escribe un titular genial
Tema 2. Escribe un titular genial
A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.
Calendario
¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
Agosto
Mayo
Junio
Noviembre
Septiembre
Marzo
Enero
Diciembre
Octubre
Abril
Julio
Febrero
Evaluación
¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
60%Puedes plasmar cifrasde esta forma
20%Puedes plasmar cifrasde esta forma
10%Puedes plasmar cifrasde esta forma
5%Puedes plasmar cifrasde esta forma
Recursosde interés
Estamos en la era de la explosión de información digital. Esto provoca que nuestra forma de obtener información haya cambiado, pasamos de la lectura tradicional a una estrategia cognitiva basada en la navegación.
Aquí puedes poner un título destacado
Aquí puedes poner un título destacado
Aquí puedes poner un título destacado
Aquí puedes poner un título destacado
Aquí puedes poner un título destacado
Aquí puedes poner un título destacado
Aquí puedes poner un título destacado
https://www.flexclip.com/share/75828709fd45e7d36fb4bfcd695bc107059a8b7.html
El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a tu audiencia.
Vídeo motivador
¡Recuerda publicar!
Mayo
Habilidades Profesionales
Escribe un titular genial
Escribe un titular genial
Escribe un titular genial
Escribe un titular genial
Disciplinas como el Visual Thinking facilitan la toma de notas visualmente ricas gracias al uso de imágenes, gráficas, infografías y dibujos sencillos. ¡Dale caña!
¿Sientes que a tu texto todavía le falta algo? Dale animación para atrapar tu audiencia.
Dales vida a los elementos de tu creación con animación. ¡Es imposible no prestar atención al contenido que se mueve!
Escribe un texto genial, haciendo clic en Texto, en la barra lateral izquierda. Ojo: las fuentes, el tamaño y el color deben adecuarse al tema que estés tratando.
Conceptos Básicos
- Somos seres visuales. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
- Seres narrativos. Contamos miles y miles de historias. ⅔ de nuestras conversaciones son historias.
- Seres sociales.Necesitamos interactuar unos con otros. Aprendemos de forma colaborativa.
- Seres digitales.Evitamos formar parte de la saturación de contenido en el mundo digital.
- Seres creativos. Hace falta diversión para la creatividad, creatividad para innovar, innovar para tener éxito... Diversión es éxito.
- Seres exploradores. Convertimos a la comunicación visual en una experiencia cuando añadimos interactividad, animación y storytelling.
La comunicación visual interactiva paso a paso:
- Planificar la estructura de tu comunicación.
- Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
Abril
Este Análisis ofrece perspectivas renovadas en el ámbito educativo, mejorando la práctica diaria escolar, al integrar su dimensión científica y tecnológica, se consolida como una disciplina clave para el desarrollo de procesos educativos efectivos y adaptados a las necesidades actuales.
CONCLUSIÓN
Seres digitales. Evitamos formar parte de la saturación de contenido en el mundo digital.
Seres sociales. Necesitamos interactuar unos con otros. Aprendemos de forma colaborativa.
Somos seres visuales. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
Escribe untitular genial
¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención detu audiencia.
Truquito: La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tu audiencia. Un genially es interactivo porque tu público explora y se relaciona con él.
Escribe untitular genial
- Somos seres visuales. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
- Seres narrativos. Contamos miles y miles de historias. ⅔ de nuestras conversaciones son historias.
- Seres sociales.Necesitamos interactuar unos con otros. Aprendemos de forma colaborativa.
- Seres digitales.Evitamos formar parte de la saturación de contenido en el mundo digital.
- Seres creativos. Hace falta diversión para la creatividad, creatividad para innovar, innovar para tener éxito... Diversión es éxito.
Habilidades Profesionales
Escribe un titular genial
Escribe un titular genial
Escribe un titular genial
Escribe un titular genial
Disciplinas como el Visual Thinking facilitan la toma de notas visualmente ricas gracias al uso de imágenes, gráficas, infografías y dibujos sencillos. ¡Dale caña!
¿Sientes que a tu texto todavía le falta algo? Dale animación para atrapar tu audiencia.
Dales vida a los elementos de tu creación con animación. ¡Es imposible no prestar atención al contenido que se mueve!
Escribe un texto genial, haciendo clic en Texto, en la barra lateral izquierda. Ojo: las fuentes, el tamaño y el color deben adecuarse al tema que estés tratando.
Desde una perpectiva critica podemos decir que la Didactica como ciencia y tecnologia a la enseñanza pone a la vista lo que se va a ejecutar, a enseñar, esta te muestra cómo se debe de utilizar las herramientas para potenciar el aprendizaje, también soluciona las dificultades en el proceso de enseñar y aprender, esta al momento de iniciar un proceso busca la manera de organizar, de tomar decisiones, y de afrontar problemas.
Viendo que... El estudio de la Didáctica es fundamental en la formación del maestro, ya que proporciona una visión teórico-práctica que permite entender y replantear fenómenos educativos de manera coherente y sistemática, ayuda a ser mas directo y preciso de diferente manera sin importar el lugar para dar una buena enseñanza, en la práctica docente mejora la educación y permite personalizar el aprendizaje.
Con esta función... Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!
- Planificar la estructura de tu comunicación.
- Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
Desde una perspectiva, la didáctica no solo estudia como enseñar, sino que te enseña cómo se debe de utilizar herramientas tecnológicas para potenciar el aprendizaje, también soluciona las dificultades en el proceso de enseñar y aprender, esta al momento de iniciar un proceso busca la manera de organizar, de tomar decisiones, y de afrontar problemas.
- Sistema
- Recurso en la tecnología
- Modelo
LA DIDÁCTICA NOS SIRVE COMO:
Su objeto es enseñar, aprender e instruir con formación.
Truquito: La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tu audiencia. Un genially es interactivo porque tu público explora y se relaciona con él.
¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.
- Mejora la comunicación sobre cualquier tema.
- Hace 'match' con tu audiencia...
- Y les hace formar parte del mensaje.
- Tiene un color adecuado a su tema.
- Representa datos con gráficos.
- Utiliza timelines para contar historias.
La Didáctica como ciencia y tecnología de la enseñanza es un campo muy esencial y sumamente importante en la educación de hoy en día, desempeña un gran papel en el diseño y el desarrollo del proceso de enseñan aprendizaje. La Didáctica desde su aspecto científico se fundamenta en teorías y principios que buscan y muestran como las personas pueden aprender, buscando y permitiendo el diseño de estrategias efectivas basadas en evidencias.
INTRODUCCIÓN
Agosto
Herramientas y Recursos
¿Sabías que...El 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista? Los recursos visuales son de gran ayuda para reforzar tu mensaje: imágenes, ilustraciones, gifs, vídeos… No solo porque permanecen en la memoria, sino también porque son más atractivos y más fáciles de comprender.
- Es clara y estructurada
- Cuenta historias jerárquicamente.
- Hace 'match' con tu audiencia.
- Adecúa las fuentes y el color al tema.
- Incluye imágenes y entretiene.
- Representa datos con gráficos.
- Utiliza líneas de tiempo.
- Es animada e interactiva.
- Emociona al cerebro, a través de elementos multimedia.
- NO se excede con los bullet points 🙃.
Info
Octubre
Febrero
Ejemplos Prácticos
Tus contenidos gustan, pero solo enganchan si son interactivos. Capta la atención de tu público con una fotografía o ilustración interactiva.
Somos seres visuales.Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
Seres narrativos.Contamos miles y miles de historias. ⅔ de nuestras conversaciones son historias.
Seres sociales.Necesitamos interactuar unos con otros. Aprendemos de forma colaborativa.
Seres digitales.Evitamos formar parte de la saturación de contenido en el mundo digital.
Con esta función... Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!
¿Sabías que... La ventana permite añadir contenido más amplio. Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo.
Enero
Truquito: La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tu audiencia. Un genially es interactivo porque tu público explora y se relaciona con él.
La Enseñanza facilita el aprendizaje, destacando la transformación de actitudes y conductas en los alumnos mediante los conocimientos adquiridos. Es importante resaltar el carácter crítico y reflexivo de la Enseñanza, reconociendo su relación con la Didáctica en un marco social e histórico (Granata et al., 2000).
Enseñanza
Escribe untitular genial
Somos seres visuales. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
Seres sociales. Necesitamos interactuar unos con otros. Aprendemos de forma colaborativa.
Seres digitales. Evitamos formar parte de la saturación de contenido en el mundo digital.
¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención detu audiencia.
Julio
Ejemplos Prácticos
Tus contenidos gustan, pero solo enganchan si son interactivos. Capta la atención de tu público con una fotografía o ilustración interactiva.
Somos seres visuales.Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
Seres narrativos.Contamos miles y miles de historias. ⅔ de nuestras conversaciones son historias.
Seres sociales.Necesitamos interactuar unos con otros. Aprendemos de forma colaborativa.
Seres digitales.Evitamos formar parte de la saturación de contenido en el mundo digital.
Con esta función... Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!
¿Sabías que... La ventana permite añadir contenido más amplio. Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo.
DIDÁCTICA
Es muy importante resaltar que la Didáctica tiene significados relacionados con enseñar y aprender. Esta figura como un campo esencial en la educación, dicho por Juan Amos Comenio. Además, se nutre de otras disciplinas comolo que es la Pedagogía y la Psicología, utilizando modelos teóricos y clasificaciones diversas en su estudio.específicamente la Didáctica se considera tanto ciencia como arte, ayudando al docente en el proceso educativo mediante la organización de conceptos y la toma de decisiones.
Marzo
VAYA A LA SIGUIENTE PÁGINA
Truquito: La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tu audiencia. Un genially es interactivo porque tu público explora y se relaciona con él.
¿Sabías que... En Genially encontrarás más de 1.000 plantillas listas para volcar tu contenido y 100% personalizables, que te ayudarán a narrar tus historias?
- Mejora la comunicación sobre cualquier tema.
- Hace 'match' con tu audiencia...
- Y les hace formar parte del mensaje.
- Tiene un color adecuado a su tema.
- Representa datos con gráficos.
- Utiliza timelines para contar historias.
Ejemplos Prácticos
Tus contenidos gustan, pero solo enganchan si son interactivos. Capta la atención de tu público con una fotografía o ilustración interactiva.
Somos seres visuales.Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
Seres narrativos.Contamos miles y miles de historias. ⅔ de nuestras conversaciones son historias.
Seres sociales.Necesitamos interactuar unos con otros. Aprendemos de forma colaborativa.
Seres digitales.Evitamos formar parte de la saturación de contenido en el mundo digital.
Con esta función... Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!
¿Sabías que... La ventana permite añadir contenido más amplio. Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo.
Diciembre
Escribe untitular genial
- Somos seres visuales. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
- Seres narrativos. Contamos miles y miles de historias. ⅔ de nuestras conversaciones son historias.
- Seres sociales.Necesitamos interactuar unos con otros. Aprendemos de forma colaborativa.
- Seres digitales.Evitamos formar parte de la saturación de contenido en el mundo digital.
- Seres creativos. Hace falta diversión para la creatividad, creatividad para innovar, innovar para tener éxito... Diversión es éxito.
¿Sabías que... Su dimensión tecnológica aprovecha herramientas e innovaciones digitales para enriquecer la práctica educativa, adaptándose a los desafíos de una sociedad cada vez más globalizada y conectada.
Con esta función... Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!
- Planificar la estructura de tu comunicación.
- Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
Noviembre
Herramientas y Recursos
¿Sabías que...El 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista? Los recursos visuales son de gran ayuda para reforzar tu mensaje: imágenes, ilustraciones, gifs, vídeos… No solo porque permanecen en la memoria, sino también porque son más atractivos y más fáciles de comprender.
- Es clara y estructurada
- Cuenta historias jerárquicamente.
- Hace 'match' con tu audiencia.
- Adecúa las fuentes y el color al tema.
- Incluye imágenes y entretiene.
- Representa datos con gráficos.
- Utiliza líneas de tiempo.
- Es animada e interactiva.
- Emociona al cerebro, a través de elementos multimedia.
- NO se excede con los bullet points 🙃.
Info
Un Truquito: La Didáctica elabora normativas efectivas a través de un proceso sistemático y tecnológico, que se desarrolla en tres etapas: la Programación de la Enseñanza (definiendo los elementos de entrada y cómo aprenden), la Realización de la Enseñanza (implementando estrategias interactivas con técnicas, medios y recursos) y la Evaluación (controlando y verificando los resultados).
La Teoría, viene del griego "theoria", esta en el ambito educativo implica lo que es la psicolgia del aprendizaje para entonces mejorar lo que es el procesos de enseñanza aprendizaje resaltando la necesidad de que los maestros estén bien formados en ciencia y teoría.
TEORÍA
LA CIENCIA Y TEORÍA
CIENCIA
La Ciencia es un concepto con múltiples significados, que puede dividirse en dos dimensiones: una estática y otra dinámica. Desde la perspectiva estática, la ciencia se define como un cuerpo organizado de teorías que explican fenómenos en un contexto específico.Desde la perspectiva dinámica, la ciencia se basa en procesos que integran y desarrollan teorías a través de la investigación. Se enfatiza que todos podemos formular teorías si aplicamos rigor en observación y análisis.
Conceptos Básicos
- Somos seres visuales. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
- Seres narrativos. Contamos miles y miles de historias. ⅔ de nuestras conversaciones son historias.
- Seres sociales.Necesitamos interactuar unos con otros. Aprendemos de forma colaborativa.
- Seres digitales.Evitamos formar parte de la saturación de contenido en el mundo digital.
- Seres creativos. Hace falta diversión para la creatividad, creatividad para innovar, innovar para tener éxito... Diversión es éxito.
- Seres exploradores. Convertimos a la comunicación visual en una experiencia cuando añadimos interactividad, animación y storytelling.
Septiembre
Junio
La comunicación visual interactiva paso a paso:
- Planificar la estructura de tu comunicación.
- Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
Con esta función... Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!