Presentación Rumbo a la Luna
Frida Valeria Vazquez Nolasco
Created on November 25, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
SPANISH: PARTES DE LA CASA WITH REVIEW
Presentation
QUOTE OF THE WEEK ACTIVITY - 10 WEEKS
Presentation
HISTORY OF THE EARTH
Presentation
THE EUKARYOTIC CELL WITH REVIEW
Presentation
WWII JUNE NEWSPAPER
Presentation
PRIVATE TOUR IN SÃO PAULO
Presentation
FACTS IN THE TIME OF COVID-19
Presentation
Transcript
VÍA LÁCTEA
¿SABÍAS QUE...?
La Vía Láctea es la galaxia de la cual forma parte el sistema solar, por lo que, es la galaxia en donde se encuentra el planeta Tierra.Esta consiste de una gigantesca agrupación de estrellas, planetas y nubes de gas en forma de espiral.
Estructura de la vía láctea.
Región que se exttiende desde el núcleo galáctico hasta unos 175 mil años luz de distancia, región más visible y evidente de la galaxia.Es un conjunto masivo y brillante de estrellas.
Región esférica y próxima al núcleo galáctico, densamente poblado por estrellas antiguas.
Porción esferoidal de espacio que envuelve la galaxia. Tiene una inmensa cantidad de materia oscura.
Extensión del bulbo central por encima y debajo del disco galáctico, de forma esférica y poblada casi exclusivamente por cúmulos globulares exteriores, estrellas dispersas y enanas.
Es el conjunto exterior de brazos o apéndices que le confieren su forma de espiral. Cada brazo tiene un nombre distinto: Brazo de Perseo, Brazo Exterior, Brazo Scutum-centaurus, etc.
Corazón de la galaxia, compuesto por un agujero negro masivo (Sagitario A) y un disco (nube de gas de altas temperaturas) que lo rodea.
Antes de los aportes de Harlow Sharpley en 1917, se consideraba que la galaxia era un sistema relativamente pequeño y que el Sol se encontraba en el centro. Ahora se calcula que el diámetro de la Vía Láctea es de 120 mil años luz y que el Sistema Solar se encuentra ubicado a tres cuartos del camino desde el centro hasta el límite del disco galáctico.
El nombre "Vía Láctea" tiene un origen fascinante que se remonta a la mitología griega. Según la leyenda, el término proviene de un relato sobre Hércules y la diosa Hera. Se dice que Hércules fue llevado al Olimpo mientras dormía, y Hera, sin saber que era el hijo de Zeus con otra mujer, lo amamantó. Al despertarse, Hércules se apartó bruscamente, derramando la leche por el cielo y creando así la franja luminosa que conocemos como la "Vía Láctea".
Datos relevantes
En la antigua Roma, el término "Via Lactea" se traduce literalmente como "Camino de Leche", y se adoptó la historia griega como parte de su propio legado cultural. Otras culturas también tienen sus propias interpretaciones de la Vía Láctea. Por ejemplo, en la mitología china, se la consideraba un río celestial, mientras que algunas culturas indígenas americanas la veían como un camino de espíritus.
VÍDEO
pregunta interactiva
pregunta interactiva
pregunta interactiva
PREGUNTA INTERACTIVA
PREGUNTA INTERACTIVA
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!