Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Leyes de mendel

alelo

genotipo

fenotipo

homocigo

heterocigo

dominante

recesivo

diploide

haploide

primera ley de mendel

segunda ley de mendel

La ley de la segregación independiente de Mendel establece que los alelos de diferentes genes se distribuyen de forma independiente en los gametos. Esto significa que el alelo de un gen no influye en el alelo de otro gen. Un alelo es una de las versiones de una secuencia de ADN en un lugar específico de un cromosoma. Las personas heredan dos alelos de cada gen, uno de cada progenitor.

Un genotipo es una clasificación del tipo de variante presente en una ubicación determinada (es decir, un locus) en el genoma. Puede representarse mediante símbolos. Por ejemplo, BB, Bb, bb podría usarse para representar una variante determinada en un gen.

El fenotipo es el resultado de la interacción entre el genotipo y el ambiente. El ambiente de un gen lo constituyen los otros genes, el citoplasma celular y el medio externo donde se desarrolla el individuo.

En genética, un individuo homocigoto es aquel que tiene dos copias idénticas de un gen, una de cada progenitor. En relación con las leyes de Mendel, un individuo homocigoto es aquel que tiene los dos alelos iguales para una característica

En genética, un organismo heterocigoto es aquel que tiene dos alelos diferentes de un gen, uno de cada progenitor. Por el contrario, un organismo homocigoto tiene dos copias del mismo alelo.

En genética, la dominancia se refiere a la relación entre dos versiones de un gen, conocidas como alelos, que se heredan de los padres. El alelo dominante es el que se expresa, mientras que el otro alelo, denominado recesivo, queda enmascarado.

se refiere a la relación entre un rasgo observado y las dos versiones heredadas de un gen relacionado con ese rasgo. Las personas heredan dos versiones de cada gen, conocidas como alelos, de cada progenitor.

La diploidía es un término que se refiere a la presencia de dos conjuntos completos de cromosomas en las células de un organismo.

Organismos que tienen un solo juego de cromosomas (ej. gametos, como los espermatozoides y óvulos

Primera Ley de Mendel (Ley de la Segregación): Esta ley establece que cada individuo tiene dos alelos para cada rasgo, uno heredado de cada progenitor. Durante la formación de gametos, estos alelos se segregan de manera que cada gameto recibe solo uno de los dos alelos.

Segunda Ley de Mendel (Ley de la Distribución Independiente): Esta ley indica que los alelos de diferentes rasgos se distribuyen de manera independiente unos de otros durante la formación de gametos. Esto significa que la herencia de un rasgo no afecta la herencia de otro rasgo.