Administración de dispositivos
serviciosdigitales
Created on November 25, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
VALENTINE'S DAY PRESENTATION
Presentation
WOLF ACADEMY
Presentation
EXPLLORING SPACE
Presentation
UNCOVERING REALITY
Presentation
SPRING HAS SPRUNG!
Presentation
THE OCEAN'S DEPTHS
Presentation
2021 TRENDING COLORS
Presentation
Transcript
Colegios
Administración de dispositivos
Empezar
Más información
Ejemplo
Iniciar el módulo
Avanza a la página siguiente
Regresa al menú de módulos
Regresa a la página anterior
A lo largo de este manual te encontrarás con diferentes iconos que te ayudarán en la navegación:
Conoce la iconografía
Info
Inscripción de dispostivos
Mobile Device Managament
Apple School Manager
Administración de dispositivos
Módulos de información:
Inscripción de dispostivos
Mobile Device Managament
Apple School Manager
Administración de dispositivos
Módulos de información:
Administración de dispositivos
Módulo I
Módulo I
¿Qué es la administración de dispositivos móviles?
Implica la gestión centralizada de dispositivos para garantizar que sean herramientas seguras, funcionales y efectivas en el ámbito educativo. Este proceso incluye la configuración, supervisión, actualización y mantenimiento de los iPads utilizados por estudiantes, docentes y personal administrativo.
Módulo I
Selecciona un apartado para consulta
Administración de dispositivos
Beneficios
Herramientas
Objetivos
Módulo I
Facilidad de uso
Control y supervisión
Seguridad
Optimizar el aprendizaje
Haz clic sobre el icono para ver los procesos a realizar.
Módulo I - Objetivos principales de la administración
Módulo I
Módulo I - Beneficios de administrar iPads en un colegio
Módulo I
Todos los dispositivos están configurados de manera uniforme, facilitando su uso.
Estandarización
Control de uso, restricciones y protección de datos.
Mayor seguridad
Configuraciones y actualizaciones centralizadas que simplifican la gestión de un alto volumen de dispositivos.
Ahorro de tiempo
Ofrece acceso a contenido educativo interactivo y personalizado.
Mejora del aprendizaje
Módulo I - Beneficios de administrar iPads en un colegio
Módulo I
2. Mobile Device Management (MDM)
1. Apple School Manager (ASM):
Solución de gestión para administrar iPads de forma centralizada.Ejemplos:- Mosyle: Herramienta de gestión para colegios con enfoque en la seguridad.
- Meraki: Ofrece funciones avanzadas para administración de dispositivos Apple.
- Jamf School: Especializado en entornos educativos.
- Plataforma de Apple para gestionar dispositivos, aplicaciones y contenido educativo.
- Permite crear Apple IDs gestionados para estudiantes y docentes.
Herramientas necesarias para la administración de iPads en colegios
Apple School Manager
Módulo II
Módulo II
¿Qué es Apple School Manager?
Es una plataforma web diseñada por Apple específicamente para instituciones educativas. Permite gestionar de manera centralizada dispositivos Apple (como iPads y Macbooks), cuentas de estudiantes y docentes, aplicaciones, y contenido educativo.Es un recurso fundamental para colegios que integran tecnología Apple en su modelo de enseñanza.
Módulo II
Beneficios
Selecciona un apartado para consulta
Apple School Manager
Requisitos
Pasos para obtener una cuenta
Características
Módulo II
Haz clic del lado derecho de cada recuadro para más información
Acceso a servicios educativos
Supervisión y control de dispositivos
Clases y grupos organizados
Distribución de aplicaciones y libros
Integración con MDM (Mobile Device Management)
Gestión de Apple IDs administrados
Características Apple School Manager
Módulo II
Gestión centralizada: Simplifica la configuración y administración de uno o cientos de dispositivos y cuentas.
Eficiencia en licencias: La reutilización de licencias permite una gestión económica de recursos.
Flexibilidad: Compatible con dispositivos iPads, Macs y aplicaciones del ecosistema Apple.
Seguridad mejorada: Las cuentas y dispositivos están protegidos y cumplen con políticas escolares específicas.
Ahorro de tiempo: Automatiza tareas como la creación de cuentas.
Beneficios
Módulo II
Desliza el cursor sobre el texto para más información
7. Usar una dirección de correo electrónico institucional
6. Aceptar los términos y condiciones:
5. Verificación de la institución:
4. Ser un administrador de la institución:
3. Contar con una cuenta de Apple ID
2. Ser reconocida como una institución educativa
1. Dispositivos compatibles
Requisitos
Módulo II
12345
Configurar la cuenta: Después de obtener acceso, el administrador puede comenzar a configurar la cuenta, agregar usuarios (estudiantes, maestros, personal administrativo), gestionar dispositivos, contenido, y configurar el acceso a las herramientas de Apple.
Recibir acceso a la cuenta: Una vez que la institución sea verificada y se apruebe la solicitud, el administrador recibirá acceso a Apple School Manager y podrá iniciar sesión en la plataforma.
Verificación de la institución: Apple revisará la solicitud y puede pedir información adicional para verificar la institución. Ésta puede incluir la validación de documentos de registro o de acreditación educativa.
Completar el formulario de registro: El administrador de la institución debe realizar el llenado con la información de la escuela (nombre de la institución, dirección, número de teléfono y correo electrónico.)
Registrarse en el sitio web de Apple School Manager: Visita el sitio oficial de Apple School Manager y haz clic en "Iniciar sesión" o "Crear cuenta". Si la institución no tiene cuenta, para iniciar el proceso deben seleccionar "Registrar mi escuela".
Pasos para obtener una cuenta de Apple School Manager
Mobile Device Management
Módulo III
Módulo III
Mobile Device Management (MDM)
Es una solución de software diseñada para administrar, configurar y supervisar dispositivos móviles (iPads, iPhones, Macbooks) de manera centralizada. El MDM es esencial para garantizar que los dispositivos tecnológicos sean seguros, funcionales y adecuados para el entorno de aprendizaje.
Módulo III
Beneficios
Selecciona un apartado para consulta
Mobile Device Management (MDM)
Alcances
Pasos para implementar
Funciones clave en la administración de iPads en un colegio
Herramientas
¿Cómo funciona?
Módulo III
¿Cómo funciona un MDM?
Gestión continua:
- Actualización de dispositivos, distribuye aplicaciones y es posible monitorear el estado operativo en tiempo real.
Supervisión:
- Los dispositivos supervisados tienen restricciones avanzadas que permiten un control más profundo, como bloquear funciones o apps no autorizadas.
Configuración remota:
- Permite configurar dispositivos de manera automática sin necesidad de intervención manual o acceso al dispositivo fisicamente.
- Instalar aplicaciones educativas, configurar redes Wi-Fi, o aplicar políticas de seguridad.
Inscripción de dispositivos:
- Los dispositivos se registran en el sistema MDM para que puedan ser administrados de forma remota.
- Esto se hace mediante un identificador único (por ejemplo, el número de serie del dispositivo)
Módulo III
Haz clic en el + para mayor información
Ahorro de recursos:
Actualización remota:
Optimización del aprendizaje:
Restricciones personalizables:
Seguridad:
Gestión centralizada:
ejemplo
Beneficios
Módulo III
Activa el modo app única para evitar distracciones durante actividades.
Modo de app única:
Monitorea el tiempo de pantalla y el uso de aplicaciones. Limita funciones como la cámara, AirDrop o la capacidad de descargar apps.
Supervisión de uso:
Establece perfiles personalizados para estudiantes, docentes y administradores con permisos y configuraciones específicas.
Configuración por rol:
Instala aplicaciones y libros adquiridos a través de Apple School Manager de manera automática. Reasigna licencias de apps o libros cuando un estudiante deja de usar el dispositivo.
Distribución de contenido:
Alcances
Jamf School:
Diseñado específicamente para entornos educativos, con funciones para supervisión en clase y gestión remota.
Meraki Systems Manager:
Ofrece una plataforma integrada con monitoreo de red y dispositivos.
Mosyle:
Solución de gestión de dispositivos móviles (MDM) asequible para escuelas con dispositivos Apple.
Módulo III
Herramientas MDM populares para educación
Módulo III
Pasos básicos para implementar un MDM en una escuela
1. Registrar dispositivos en Apple School Manager:Conectar los dispositivos con el programa para permitir la supervisión avanzada.2. Seleccionar un software MDM:Elegir una solución que se adapte a las necesidades del colegio y al número de dispositivos.3. Definir políticas de uso:Establecer reglas sobre qué apps y funciones estarán disponibles para estudiantes y docentes. 4. Configurar perfiles de usuario: Crear perfiles específicos para cada grupo (estudiantes, docentes, administradores).
Módulo III
Haz clic del lado derecho de cada recuadro para más información
Restricciones y controles:
Gestión de aplicaciones:
Actualizaciones y mantenimiento:
Seguridad:
Gestión de usuarios y dispositivos
Configuración inicial:
Funciones clave en la administración de iPads en un colegio
ejemplo
Módulo IV
Inscripción de dispositivos
Módulo IV
Selecciona un apartado para consulta
Inscripción automática desde el Apple Business Manager (ABM) de UNOi
Uso de Apple Configurator:
Los dispositivos otorgados por UNOi pueden considerarse como dispositivos de compra única, por lo que el proceso para el registro en el MDM del colegio cuenta con 2 opciones
Inscripción de dispositivos UNOi
Módulo IV
Selecciona un apartado para consulta
Inscripción automática con Apple School Manager (ASM):
Uso de Apple Configurator
Dispositivos comprados a través de un canal autorizado (Apple o reseller certificado)
Los dispositivos comprados a través de un canal autorizado (Apple o reseller certificado) pueden registrarse en el MDM del colegio mediante 2 opciones
O llámanos
800 000 866 Opcion 1 seguido de la Opcion 2 y después la opción que corresponda a tu asesora digital
Asunto: Dudas administración de dispositivosNo olvides indicar el nombre y ID del colegio, así como tus datos de contacto (nombre completo, cargo y teléfono)
Si tienes alguna duda con la información, contacta a tu asesora digitalMándanos un correo a serviciosdigitales@unoi.com con los siguientes datos:
Dudas
Instala actualizaciones del sistema operativo y aplicaciones sin necesidad de intervención física.
Ejemplo práctico de MDM en una escuela Un colegio que utiliza iPads en las aulas podría usar un MDM para: 1. Configurar dispositivos automáticamente: Al recibir nuevos iPads, el MDM aplica configuraciones predefinidas como:
- Conexión al Wi-Fi escolar.
- Instalación de apps como App UNOi
- Restricciones de contenido inapropiado.
- Actualizar iOS y aplicaciones.
- Instalar nuevas herramientas para el próximo ciclo escolar.
- Rastrear su ubicación.
- Bloquear el dispositivo o borrar su contenido de forma remota.
- Crear perfiles de usuario con permisos personalizados según el rol (estudiante, docente, administrador).
- Gestionar múltiples iPads a través de un sistema centralizado.
- Instalar o eliminar aplicaciones de manera remota usando herramientas de gestión.
- Asignar licencias de aplicaciones a dispositivos o usuarios.
- Implementar actualizaciones del sistema operativo (iPadOS) y aplicaciones de manera remota y programada.
- Monitorear el estado de los dispositivos para identificar problemas técnicos.
- Configurar perfiles específicos para estudiantes y docentes.
- Instalar aplicaciones educativas, acordes al plan académico.
- Configurar restricciones de uso (bloquear contenido inapropiado o desactivar compras en la App Store).
Facilita el uso de apps educativas preinstaladas y asegura que los dispositivos estén configurados para tareas específicas. Brinda a docentes herramientas que le permitirán monitorear la actividad de los estudiantes en sus iPads.
Clases y grupos organizados:
- Permite a los docentes supervisar en tiempo real, las actividades en los dispositivos de los estudiantes
Acceso a servicios educativos:
- Facilita el uso de apps que permiten a los docentes guiar a los estudiantes en actividades digitales.
Supervisión y control de dispositivos:
- Configura dispositivos para supervisarlos, lo que otorga mayor control a la institución sobre configuraciones y restricciones.
Administra todos los dispositivos desde un solo panel, lo que ahorra tiempo y esfuerzo, especialmente en instituciones con un gran número de dispositivos.
Controla el acceso a aplicaciones, sitios web y funciones no educativas. (Restringir redes sociales, compras en App Store o juegos durante horas escolares.)
Gestión de Apple IDs administrados:
- Permite crear y administrar Apple IDs gestionados para estudiantes, docentes y personal.
- Estas cuentas son administradas y controladas por la institución y ofrecen acceso a servicios de Apple como iCloud, iWork, y Apple Schoolwork, con restricciones personalizables.
- Almacenamiento gratuito de 200 MB en iCloud por cuenta creada
- Activar funciones como "Buscar mi iPad" para rastrear dispositivos perdidos.
- Usar cifrado y contraseñas para proteger datos personales y escolares.
- Aplicar políticas para limitar el uso de redes sociales o juegos no educativos.
Proceso: 1. Los dispositivos se asocian automáticamente a la cuenta de tu institución en tu Apple School Manager al ser comprados a través de Apple o un reseller autorizado. 2. Al integrar tu solución de MDM en tu Apple school manager, solo bastará con encender el dispositivo por primera vez y este se inscribe automáticamente en el sistema MDM asociado. Beneficios:1. Zero-Touch Deployment: No es necesario tocar el dispositivo para configurarlo.2. Supervisión automática: Los dispositivos entran en modo supervisado, lo que otorga mayor control. 3. Configuración personalizada según usuarios o grupos.Ideal para: Instituciones que compran dispositivos en grandes volúmenes y necesitan una implementación rápida.
Reduce la carga de trabajo del equipo de TI al automatizar tareas como la configuración, instalación de apps o configuraciones de red.
Ejemplo práctico de administración en un colegioUn colegio podría usar Jamf School junto con Apple School Manager para:
- Configurar 100 iPads para estudiantes de secundaria con acceso a apps como App UNOi
- Crear perfiles de docente con acceso a herramientas de supervisión en tiempo real.
- Restringir el uso de redes sociales en horario escolar.
- Realizar actualizaciones de apps y iPadOS fuera del horario de clases para evitar interrupciones.
Proceso: 1. Si el colegio no desea compartir el identificador de su solución MDM puede usar Apple Configurator en un Mac para asignarlos manualmente a su cuenta de ASM o MDM. 2. Los dispositivos se registran como supervisados y pueden vincularse a un MDM. Beneficios: 1. Permite agregar dispositivos a ASM sin intervención de UNOi. Ideal para: 1. Dispositivos BYOD (Bring Your Own Device), o propiedad particular de los usuarios los cuales se incriben voluntaria mente. 2. Dispositivos que por la oferta ya son propiedad del colegio.
Distribución de aplicaciones y libros:
- Facilita la compra y distribución de aplicaciones educativas y libros a través de Apple School Manager Store y su programa de compras por volumen.
- Asigna licencias de apps y libros a usuarios o dispositivos específicos, con la posibilidad de retirar y reutilizar licencias cuando ya no se necesiten.
Proceso: 1. Si el canal autorizado no ha registrado los dispositivos automáticamente o estos fueron adquiridos o facilitados por compras unicas, puedes usar Apple Configurator en un Mac para asignarlos manualmente a tu cuenta de ASM. 2. Los dispositivos se registran como supervisados y pueden vincularse a un MDM. Beneficios: 1. Solución efectiva para dispositivos no inscritos inicialmente. 2. Permite agregar dispositivos a ASM de manera retroactiva. Ideal para: 1. Dispositivos comprados recientemente que no fueron registrados automáticamente. 2. Dispositivos BYOD (Bring Your Own Device), o propiedad particular de los usuarios los cuales se incriben voluntaria mente.
- Configurar el modo de "Uso Guiado" para actividades específicas.
- Limitar el tiempo de uso o acceso a ciertas funciones fuera del horario escolar.
Proceso: 1. Identificación de los números de serie de los dispositivos otorgados al colegio. 2. Registro del MDM del colegio, por medio del identificador en el ABM UNOi 3. Los dispositivos se asocian automáticamente a la cuenta de tu MDM. 4. Al realizar esta integración, solo bastará con encender el dispositivo por primera vez y este se inscribe automáticamente en el sistema MDM asociado o en el caso que el dispositivo ya hubiese sido inciado se deberá restaurar. Beneficios: 1. Zero-Touch Deployment: No es necesario tocar el dispositivo para configurarlo. 2. Supervisión automática: Los dispositivos entran en modo supervisado, lo que otorga mayor control. 3. Configuración personalizada según usuarios o grupos.
Integración con MDM (Mobile Device Management):
- Trabaja junto con herramientas MDM (como Jamf School, Mosyle o Meraki) para configurar y gestionar dispositivos de manera remota.
- Esto incluye la configuración inicial de dispositivos, instalación de aplicaciones y políticas de seguridad.
- Implementa políticas como contraseñas obligatorias, bloqueo de funciones no deseadas, y cifrado de datos para proteger información sensible.
- Permite bloquear o borrar datos de dispositivos extraviados o robados.