CALENDARIO ISLÁMICO
Kawtar Tikent
Created on November 25, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
UNCOVERING REALITY
Presentation
LAS ESPECIES ANIMALES MÁS AMENAZADAS
Presentation
POLITICAL POLARIZATION
Presentation
WATER PRESERVATION
Presentation
PROMOTING ACADEMIC INTEGRITY
Presentation
ARTICLES
Presentation
AGRICULTURE DATA
Presentation
Transcript
2º Bachillerato Ies Galileo
Kawtar Tikent Douz Romaissa Jkari Soultani
Calendario Islámico
06/10/18
Sunnas ligadas al mes de Rayab
Anecdota durante el mes de Rayab
Rayab
Video
Meses seleccionados
Sunnas ligadas al mes de Dhu al-Híyyah
Anecdota durante el mes de Dhu al-Híyyah
Dhu al-Híyyah
Bibliografia
Cuando se origino y como funciona
Cuales son los meses que lo conforman
Que es el calendario islamico
Índice
LEl calendario musulmán, también conocido como calendario islámico o calendario hijri, (en árabe: التقويم الهجري - al-taqwīm al-hijrī) es un calendario lunar que se basa en las fases de la luna. Está compuesto por 12 meses lunares en el que un año tiene 354 o 355 días. Este calendario es fundamental para la religión islámica, ya que es utilizado para establecer fechas importantes como el mes de ayuno del Ramadán o el momento adecuado para realizar la peregrinación a La Meca (Hach)
Que es el calendario islámico
Lunar y Móvil: Es un calendario lunar compuesto por 12 meses que alternan entre 29 y 30 días, resultando en un año de 354 o 355 días. Esto provoca que los meses se desplacen a través de las estaciones solares, adelantándose aproximadamente 11 días cada año en comparación con el calendario gregoriano. • Meses y Días: Los meses incluyen Muharram, Safar, Rabi’ al-Awwal, Rabi’ al-Thani, Jumada al-Awwal, Jumada al-Thani, Rajab, Sha’ban, Ramadán, Shawwal, Dhu al-Qa’dah y Dhu al-Hijjah. El día comienza al atardecer y el viernes es el día más importante para la oración conjunta en la mezquita
El calendario islámico, conocido como calendario Hijri, se originó en el año 622 d.C. con la Hégira, la migración del Profeta Muhammad de La Meca a Medina. Este evento marcó un punto crucial en la historia islámica, ya que representó la formación de la primera comunidad musulmana organizada. En 637 d.C., el califa Umar ibn al-Jattab estableció oficialmente la Hégira como el inicio del calendario islámico. La decisión fue tomada para unificar el método de cronología dentro del imperio islámico en expansión, facilitando la administración y cohesión de la comunidad musulmana
Como funciona
Cuando se origino
Rajab es uno de los meses sagrados, un tiempo ideal para reflexionar, aumentar la adoración y prepararse espiritualmente para el Ramadán. También se conmemora el Isra' y Mi raj, el viaje del Profeta Muhammad a los cielos, que refuerza la importancia de la oración y la cercanía con Allah. Dhu al-Hijjah es especial por el Hajj, la peregrinación a La Meca, y el Día de Arafat, un día de perdón y súplicas. Además, incluye el Eid al-Adha, una celebración que nos recuerda la fe y generosidad a través del sacrificio y la caridad. Ambos meses son momentos profundos de conexión con Allah y con la comunidad.
Meses seleccionados
Descripcion y significado religioso Rayab es uno de los cuatro meses sagrados en el Islam, junto con Muharram, Dhu al-Qi'dah y Dhu al-Hijjah. Durante estos meses, se prohíben las guerras y los conflictos, promoviendo un tiempo de paz y reflexión espiritual. Para los musulmanes, Rayab es una oportunidad para aumentar sus actos de devoción, como la oración, el ayuno voluntario y la realización de la ‘Umra (peregrinación menor a La Meca). Este mes también es significativo porque precede a Sha'ban y Ramadán, meses en los que se intensifican las prácticas religiosas. Muchos musulmanes utilizan Rayab como preparación espiritual para el Ramadán, aumentando sus actos de adoración y buscando el perdón divino.
LEl término "Rayab" proviene de la raíz árabe que significa "honrar" o "reverenciar". Este significado refleja la importancia y el respeto que se le ha otorgado históricamente a este mes. En la Arabia preislámica, Rayab era un tiempo de paz en el que las tribus suspendían las hostilidades y se dedicaban a actividades religiosas y comerciales. Posicion numerica Ryab es el sèptimo mes del calendario islámico, es decir, equivalente a julio del calendario gregoriano
Cual es su significado
Rayab
En el año 610 d.C., durante el mes de Rayab, el Profeta Mohamad s.w.s , un hombre de 40 años conocido por su sinceridad, solía retirarse a la cueva de Hira, situada en las afueras de La Meca. En esta cueva buscaba un refugio espiritual donde poder reflexionar sobre las profundas inquietudes que le producian las prácticas idólatras y las injusticias sociales de su tiempo. En una noche tranquila del 27 de Rayab, mientras Mahoma se encontraba en meditación profunda, experimentó una presencia extraordinaria. Era el Arcángel Gabriel, quien se le apareció con un mensaje divino. Gabriel le ordenó: "¡Lee!" (Iqra' en árabe). Mahoma, sorprendido y asustado, respondió que no sabía leer. Este intercambio se repitió tres veces hasta que Gabriel reveló las primeras palabras del Corán. Esta experiencia fue profundamente transformadora para Mahoma. Aunque inicialmente estaba lleno de temor e incertidumbre, la revelación le otorgó un sentido claro de propósito. Comprendió que había sido elegido como mensajero para transmitir un mensaje divino de unidad, justicia y compasión
Anecdota del mes de Rayab
4.Eventos especiales
2. ´Umra
3.Oración
1.Ayuno
1. El ayuno durante Rayab es altamente recomendado. Aunque no es obligatorio como en el mes de Ramadán, muchos musulmanes optan por ayunar algunos días de este mes. Se cree que el ayuno en Rayab trae grandes recompensas espirituales y es una forma de prepararse para la llegada de Ramadán 2.Realizar la 'Umra, la peregrinación menor a La Meca, es otra práctica común durante Rayab. Este acto de devoción es visto como una oportunidad para purificar el alma y acercarse a Dios. 3.Los musulmanes también dedican tiempo adicional a la oración y la reflexión personal. Se anima a recitar oraciones específicas y realizar actos de caridad, buscando el perdón divino y la mejora espiritual. 4.La noche del primer jueves de Rayab se celebra Lailat al-Raqa'ib. Esta noche es considerada un momento especial para la oración y la súplica. Muchos musulmanes realizan oraciones adicionales y buscan bendiciones durante esta noche.
Sunnas ligadas al mes de Rayab
Descripción y significado religioso. Históricamente, Dhu al-Híyyah ha sido un mes de reunión y renovación espiritual. Desde los tiempos preislámicos, La Meca ha sido un lugar de peregrinación, pero con el advenimiento del Islam, el ḥaŷŷ adquirió un nuevo significado religioso. Este mes se convirtió en un tiempo para que los musulmanes de diversas culturas y regiones se reunieran en un acto común de fe. El ḥaŷŷ es uno de los cinco pilares del Islam, lo que lo convierte en una obligación religiosa fundamental para aquellos que pueden realizarlo. Durante el ḥaŷŷ, los peregrinos participan en una serie de rituales que tienen profundas raíces espirituales e históricas. Conmemora la historia del profeta Ibrahim (Abraham) y su disposición a sacrificar a su hijo Ismael como acto de obediencia a Dios. Este evento es fundamental para entender la fe islámica, ya que destaca temas como la devoción, el sacrificio personal y la confianza en Dios.
Significado etimológico. El término "Dhu al-Híyyah" se compone de dos partes: "Dhu", que significa "el que posee", y "Híyyah", que se refiere a la peregrinación. Este nombre refleja la centralidad de la peregrinación a La Meca durante este mes.El ḥaŷŷ simboliza la igualdad y unidad entre los musulmanes. Durante la peregrinación, todos los participantes visten ropas sencillas (ihram) para eliminar las diferencias externas de riqueza y estatus social, enfatizando que todos son iguales ante Dios. Posició numérica. Dhu al-Híyyah es el duodécimo y último mes del calendario islámico, es decir, equivalente a diciembre del calendario gregoriano
Dhu al-Híyyah
El Profeta Ibrahim (Abraham) es una figura central en el islam, conocido por su inquebrantable fe en Allah.En el islam, Ibrahim es considerado un modelo de devoción y obediencia a Dios. Según la tradición islámica, Allah ordenó a Ibrahim dejar a su esposa Hajar (Agar) y a su hijo Ismail (Ismael) en un valle desértico inhóspito que más tarde se convertiría en la ciudad de Meca. Pronto, las provisiones se agotaron, y Hajar se encontró desesperada por encontrar agua para su hijo. En un acto de fe y determinación, corrió siete veces entre las colinas de Safa y Marwah buscando ayuda. Este acto es ahora ritualizado por los peregrinos durante el Hajj en un rito llamado Sa'i. En respuesta a sus súplicas, Allah hizo brotar milagrosamente un manantial bajo los pies del pequeño Ismail. Este pozo, conocido como Zamzam. Más tarde, Ibrahim fue sometido a otra prueba cuando Allah le ordenó sacrificar a su hijo Ismail. Ambos aceptaron cumplir con la voluntad divina sin vacilación. Sin embargo, en el momento crucial, Allah intervino enviando un carnero para ser sacrificado en lugar de Ismail. Este acto es conmemorado por los musulmanes durante Eid al-Adha, una festividad que celebra la fe y obediencia de Ibrahim.
Anecdota del es de Dhu al-Híyyah
Durante el mes de Dhu ul-Híyyah, los musulmanes realizan varias prácticas significativas, especialmente relacionadas con el Hajj, uno de los cinco pilares del Islam *Ihram*: Los peregrinos entran en un estado de pureza llamado ihram, usando vestimentas blancas sin costuras que simbolizan la igualdad ante Dios *Tawaf y Sa'i*: Al llegar a La Meca, los peregrinos realizan el tawaf, circunvalando la Kaaba siete veces, seguido del sa'i, recorriendo entre las colinas de Safa y Marwah *Día de Arafat*: El noveno día, los peregrinos se reúnen en el monte Arafat para rezar y pedir perdón por sus pecados *Eid al-Adha*: Se celebra con el sacrificio de un animal, conmemorando el sacrificio de Ibrahim
Sunnas ligadas a Dhu al-Híyyah
https://es.wikipedia.org/wiki/Calendario_musulm%C3%A1n https://www.islamic-relief.es/calendario-islamico/ https://www.islamicfinder.org/islamic-calendar/?language=es Rayab - wikishia https://es.wikishia.net/view/Rayab https://historia.nationalgeographic.com.es/a/peregrinos-meca-ritos-islam_18718https://www.islamic-relief.es/calendario-islamico/rajab/ https://www.la-sunnah.com/asunto/la-umrah/ https://catstevens.com/piensa/dimension-espiritual/entendiendo-el-calendario-islamico/ suras Al-Baqarah (2:124-129), As-Saffat (37:100-113), e Ibrahim (14:35-41). https://historia.nationalgeographic.com.es/a/peregrinos-meca-ritos-islam_18718 https://www.islamreligion.com/es/articles/184/el-quinto-pilar-del-islam https://es.euronews.com/2024/06/17/los-peregrinos-musulmanes-inician-los-ritos-finales-del-hach-con-la-lapidacion-del-diablo https://es.wikipedia.org/wiki/Dhu_ul-H%C3%ADyyah https://www.islamic-relief.es/calendario-islamico/dhul-hijjah-los-10-mejores-dias/ https://humanappeal.es/noticias/2020/la-historia-de-ibrahim