Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Opiniones sobre la formación del profesorado y la inserción a la docen

Nahikari Paredes Omaechebarria

Created on November 25, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PAREDES OMAECHEBARRIA, NAHIKARI

Opiniones sobre la formación del profesorado y la inserción a la docencia

PERFIL DOCENTE Y PROFESIONAL DEL MAESTRO

Empezar

siguiente

ENTREVISTAS

Entrevista a profesionales de la educación en activo
▸ Valoración sobre la Importancia a la formación continua
▸ Valoración de su experiencia de inserción profesional

siguiente

preguntas

▸ Valoración de su formación inicial universitaria
  1. ¿Crees que la formación que recibiste en la universidad ha desarrollado tus habilidades y capacidades para resolver problemas en tu mundo laboral?
  2. ¿Qué elementos de los métodos de enseñanza crees que son los más viables ?

siguente

preguntas

Valoración de su formación inicial universitaria:
  1. ¿Fue fácil adquirir adquirir experiencia después de la universidad e ingresar al mundo laboral?
  2. ¿Crees que tu educación académica te ha preparado y ayudado para el trabajo que desempeñas actualmente?

siguiente

preguntas

Valoración de su experiencia de inserción profesional:
  1. ¿Después de terminar la universidad, valoras continuar con tu reciclaje académico?
  2. ¿Has formado parte en algún curso o actividad de formación continua desde que empezaste tu camino laboral?

siguiente

preguntas

Valoración sobre la Importancia a la formación continua:

siguiente

Nagore acarregui blanco

Docente de inglés

siguiente

hiart anitua garcia

Docente de educación infantil

siguiente

ENTREVISTAS

En la primera parte recalca las habilidades pedagógicas, mientras que la segunda entrevista subraya la relevancia del aprendizaje continuo de los profesores en su labor cotidiana y en sus relaciones con otros expertos.

Las dos entrevistas llegan a la misma conclusión, el aprendizaje nunca cesa; la práctica en el aula y la adaptación constante a las demandas de los alumnos son fundamentales. El aprendizaje continuo y el intercambio de opiniones, experiencias con otros docentes son imprescindibles para el desarrollo profesional

En la primera dialogo pone concentra en el aprendizaje de los estudiantes, mientras que en la segunda se enfoca en las experiencias de los docentes en la búsqueda de trabajo y el desarrollo profesional.

Coinciden y recalcan la experiencia práctica y la adaptación a las nuevas situaciones. Así como para el aprendizaje de los alumnos, como para el desarrollo profesional de los profesores. También resaltan el reciclaje continuo para conseguir nuevas oportunidades.

La primera entrevista se centra en estrategias de enseñanza para mejorar el aprendizaje de los estudiantes; en cambio, la segunda entrevista recalca la experiencia práctica de los docentes, destacando el aprendizaje verdadero el aula a través de la práctica. En la primera destaca la teoría en la enseñanza y en la segunda, la teoría no tiene la misma importancia que la experiencia en la aprendizaje.

las similitudes y diferencias

Ambas entrevistas se centran en la importancia de la práctica, el aprendiza mediante la experiencia y la importancia de adaptarse.

siguiente

En las dos entrevistas coinciden y resaltan la importancia del papel de los profesores, los cuales deben de esforzarse por continuar aprendiendo a lo largo de su trayectoria profesional reciclando académicamente para estar al día de las nuevas metodologías pedagógicas. Recalcan también, el adaptarse a las nuevas necesidades, realidades y utilizar los recursos adecuados y actualizados para mejorar la práctica en el aula. Por otro lado, destacan la relevancia de la práctica en el aula para adquirir competencias que no son adquiridas en las clases universitarias.

Resumen de las respuestas obtenidas

siguiente

Reflexión personal

En conclusión, el aprendizaje continuo es crucial para el ámbito de la educación y para el desarrollo profesional de los docentes. Aunque el estudio teórico es significativo, la enseñanza se logra y se potencia de manera auténtica a través de la experiencia práctica. En decir, los docentes deben estar preparados para adaptarse constantemente a las diversas necesidades y demandas de sus estudiantes, comprendiendo que cada aula y cada estudiante son únicos. Además, la transferencia de conocimientos y recursos entre docentes es un proceso de apoyo, al igual que la comunidad técnica y educativa. Un recurso valioso para el desarrollo profesional. El camino hacia el éxito es un proceso activo que no termina en un título superior sino que continúa en el tiempo. En resumen, las oportunidades laborales en educación pueden estar vinculadas a aspectos como la experiencia, las relaciones o el rendimiento académico,. Algunas personas creen que el éxito de un docente depende de su compromiso con la enseñanza, la adaptabilidad y la flexibilidad a la vida diaria en el aula. En definitiva, la docencia es una profesión que requiere de mejora continua, y cada tarea brinda oportunidades de aprendizaje y mejora.

bibliografía

  • Universidad Internacional de la Rioja (2024). Tema 3. Formación inicial e inserción a la docencia.
Material no publicado.

gracias por su atención