Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

LA NÓMINA

LA RETRIBUCIÓN SALARIAL

LAS VACACIONES

CONTROL DE LA JORNADA LABORAL

HORAS EXTRAORDINARIAS

LOS PERMISOS LABORALES

LOS PERMISOS RETRIBUIDOS

EL CALENDARIO Y FIESTAS LABORALES

EL HORARIO DEL TRABAJO

3.1 LA JORNADA LABORAL

REDUCCIONES DE JORNADA

LA JORNADA LABORAL Y LA RETRIBUCIÓN

UNIDAD 3

  • distribución regular de la jornada
  • distribución irregulada de la jornada
  • jornada continuada
  • jornada partida

se computan los tiempos de deplazamiento, cambio de ropa y descanso dentro de las jornadas

NO

La jornada ordinaria del trabajo

periodo de tiempo, semanal o anual, durante el cual se desempeñan las tareas para las que ha sido contratado

duración máxima 40 horas semanales de media

  • retribuirlas
  • compensarlas

La retribución de las horas extraordinarias se fija en el convenio colectivo o en el contrato de trabajo

núm. máximo de horas extras normales son de 80 por año

HORAS EXTRAORDINARIAS POR FUERZA MAYOR HORAS EXTRAORDINARIAS NORMALES

PROHIBIDO

  • menores de edad
  • trabajadores con horario nocturno
  • trabajadores a tiempo parcial
  • trabajadores con contrato formativo
  • trabajadores en ERTE

trabajo nocturno

trabajo a turnos

¿Qué es el horario?

El horario son las horas concretas en las que el trabajador realiza su trabajo no pueden confundirse con la jornada

+ habitual es la jornada de 8 horas

En España pueden celebrarse un máximo de 14 fiestas laborales al año

El empresario está obligado a eleborar cada año un calendario donde incluyan el horario de trabajo y la distribución de los días laborales y festivos

ERTE ETOP y ERTE por fuerza mayor temporal

victima de violencia de género o victimas de terrorismo

para el cuidado del lactante

nacimientos prematuros y hospitilazión tras parto de hijo

guardia general y el cuidado de familiares

Reduciones de jornada que contribuyen generalmente a la concialiación familiar, laboral y familiar del trabajador

el trabajador tiene que avisar a la empresa y justificarlo debidamente

El trabajador puede ausentarse del trabajo por una causa determinada de forma temporal teniendo derecho a la retribución

el decreto no especifica de qué modo debe llevarse a cabo por tanto queda en manos de cada empresa

Desde el 13 de mayo de 2019 resulta obligatorio en todas las empresas que sus empleados fichen a la llegada y a la salida de su jornada de trabajo

la remuneración de estas ha de ser el salario habitual del trabajador

las vacaciones tienen que fijarse por acuerdo entre el trabajador y el empresario, por lo que no pueden ser libremente fijadas ni por el uno ni por el otro

30 días naturales al año

EL PAGO DEL SALARIO

EL SALARIO

bases de cotización tipos de cotización

complementos salariales

percepciones salariales percepciones no salariales

1.Encabezamiento 2.Período de liquidación 3.Devengos 4.Deducciones

ESTRUCTURA DE LA NÓMINA