Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

¿Qué puede ocasionar una crisis?

VICTORIA CECILIA VELAZQUEZ SILVA

Created on November 25, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

R2. ¿Qué puede ocasionar una crisis?

Duelo
Estrés postraumático
Estrés
Ejemplos
Crisis circunstancial
Desastres antrópicos

Afecciones de las crisis

¿Qué son las crisis?

Desastres naturales

Causas

Estrés crónico: es el que tiene lugar cuando los problemas persisten durante varios meses o años, o incluso toda la vida para algunas personas.

Estrés agudo episódico: Este se presenta durante distintos episodios en la vida de la persona, puede ser por su trabajo o por su estilo de vida.

Estrés agudo: Se presenta ante exigencias y presiones las cuales suelen ser de corto plazo, por lo que no hay mucho riesgo para la salud.

“El estrés es un fenómeno totalmente normal, en el que se involucran todos los sistemas y subsistemas del organismo, ocurre ante la percepción del estímulo, sin requerir la intervención de la conciencia” Guerrero B. (2023)

Duelo

Proceso psicológico al que nos enfrentamos tras las pérdidas, algo que todos, tarde o temprano, viviremos a lo largo de la vida. La pérdida de cualquier objeto de apego provoca un duelo, si bien la intensidad y las características de éste pueden variar en gran medida en función del grado de vinculación emocional con el objeto, de la propia naturaleza de la pérdida y de la forma de ser y la historia previa de cada persona.

Los riesgos antrópicos son riesgos provocados por la acción del ser humano y sus efectos sobr la naturaleza, la contaminación ocasionada en el agua, aire, suelo, deforestación, incendios, entre otros. Son causados por la presencia misma del hombre y su comportamiento social o voluntad intencionada de ocasionar daño. Los podemos identificar además con los riesgos concretos siguientes: Grandes concentraciones o avalanchas humanas. Desplome o fallos en edificios e infraestructuras. Altercados y actos vandalicos. Daño colectivo (atentados o similares).

Cambios violentos o repentinos en la dinámica del medio ambiente, cuyas repercusiones pueden causar pérdidas materiales y de vidas, y que son producto de eventos ambientales en los que no se halla presente la mano del ser humano, como son los terremotos, inundaciones, tsunamis, entre otros.

El trastorno de estrés postraumático (TEPT) es una afección de salud mental que algunas personas desarrollan tras experimentar o ver algún evento traumático. Este episodio puede poner en peligro la vida, como la guerra, un desastre natural, un accidente automovilístico o una agresión sexual.

Una crisis puede llegar a estallar por diferentes factores, entre ellos tensiones no resueltas en referencia al agua o la tierra, reclamos relacionados con la marginalización política o socioeconómica, cuestiones relacionadas al cambio climático o el reclutamiento de parte de grupos armados violentos.

Las causas de las crisis

A menudo pensamos en una crisis como un desastre repentino e inesperado, como un accidente automovilístico, un desastre natural u otro evento catastrófico. Sin embargo, las crisis pueden variar sustancialmente en tipo y gravedad.

Estas crisis repentinas e inesperadas incluyen accidentes y desastres naturales. Tener un accidente automovilístico, sufrir una inundación o un terremoto, ser víctima de un delito, o enfrentarte a un problema en el ámbito profesional, son solo algunos tipos de crisis situacionales.

Las Crisis Circunstanciales son accidentales o inesperadas (por ejemplo, muertes inesperadas, enfermedades corporales, pérdida del trabajo, desastres naturales, crímenes violentos, etc. La crisis circunstancial tiene cinco características:1) Es repentina: aparece “de golpe”. 2) Es inesperada: no puede ser anticipada. 3) Es urgente, pues amenazan el bienestar físico o psicológico. 4) Masiva: muchas crisis circunstanciales afectan a muchas personas al mismo tiempo (por ejemplo desastres naturales). 5) Presentan un peligro y oportunidad: la crisis puede desembocar en un mejoramiento o empeoramiento de la situación de la persona.

Las crisis, los desastres pueden generar otras afecciones en las personas que son víctimas de estos, los tres principales son el estrés, el estrés postraumático y el duelo.