Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

unida 4 ética

Victor Merino

Created on November 25, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

UNIDAD 4

La Ética en las instituciones y organizaciones.

4.1

Derechos humanoslaborales.

Introducción

Los derechos humanos laborales son aquellos derechos que protegen a los trabajadores y garantizan condiciones de trabajo dignas y justas. Estos derechos están reconocidos internacionalmente y son fundamentales para el bienestar de los trabajadores.

Principales Derechos Humanos Laborales

Derecho a condiciones de trabajo seguras

Derecho a la no discriminación

Derecho a un salario justo

Derecho a la protección social

Derecho a la libertad de asociación y negociación colectiva

Derecho al descanso y tiempo libre

Importancia de los Derechos Humanos Laborales

La protección de los derechos humanos laborales es esencial para garantizar el bienestar de los trabajadores y promover la justicia social.

Estos derechos contribuyen a la creación de un entorno laboral equitativo y respetuoso, donde los trabajadores pueden desarrollarse plenamente y contribuir al progreso de la sociedad.

Conclusión

Los derechos humanos laborales son fundamentales para garantizar condiciones de trabajo dignas y justas. Es responsabilidad de todos, tanto empleadores como trabajadores, promover y respetar estos derechos para construir una sociedad más justa y equitativa

4.2 Responsabilidad social.

La responsabilidad social es un concepto que se refiere a la obligación de las empresas y organizaciones de actuar de manera ética y contribuir al desarrollo económico, social y ambiental de las comunidades en las que operan.

Introducción

  • fomentar la lealtad de los clientes, atraer y retener talento, y contribuir al bienestar de la sociedad en general.
  • La responsabilidad social es importante porque ayuda a las empresas a construir una buena reputación

Importancia de la Responsabilidad Social

3. Programas de voluntariado corporativo 4. Iniciativas de sostenibilidad ambiental

5. Políticas de diversidad e inclusión 6. Prácticas laborales justas y equitativas

1. Programas de voluntariado corporativo 2. Iniciativas de sostenibilidad ambiental

Ejemplos de Responsabilidad Social

Beneficios de la Responsabilidad Social

4.Contribuye al desarrollo sostenible de la sociedad

1. Mejora la imagen y reputación de la empresa

Beneficios de la Responsabilidad Social

2. Aumenta la satisfacción y lealtad de los clientes

3. Atrae y retiene talento

Conclusión

La responsabilidad social es un componente esencial para el éxito a largo plazo de las empresas. Al adoptar prácticas responsables, las empresas no solo benefician a la sociedad, sino que también mejoran su propia competitividad y sostenibilidad