Banco tradicional vs banco digital
ÁNGELA PASCUAL MARTÍNEZ
Created on November 25, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
HOW TO CREATE THE PERFECT VIRTUAL WORKSPACE
Vertical infographics
BOOKFLIX
Vertical infographics
12 PRINCIPLES OF ANIMATION
Vertical infographics
WHY WE LIKE INFOGRAPHICS
Vertical infographics
Transcript
- Permite mantener y gestionar múltiples monedas en solo una cuenta, además permite cambiar divisas con tarifas muy competitivas y sin cargos ocultos. - Permite comprar, vender y almacenar criptomonedas con Bitcoin, entre otras. - Tiene diferentes niveles de suscripción (Standard, Plus, Premium, Metal) que tienen beneficios adicionales como mayores límites en retiro de efectivo, acceso a seguros de viaje, y otros servicios. - Permite generar tarjetas virtuales para realizar compras en línea, que añade más seguridad.
- Tiene acceso a una amplia red de sucursales en varios países, que permite a los usuarios realizar operaciones de manera presencial, como retirar efectivo. -Tiene una amplia gama de productos financieros, como préstamos, hipotecas, cuentas de ahorro, etc. -Tiene una integración completa con el sistema financiero tradicional, que puede ser más conveniente para algunos pagos y transacciones. - Ofrece productos que generan intereses, como cuentas de ahorro remuneradas y depósitos a plazo fijo.
BENEFICIOS DE TENER UNA CUENTA
REQUISITOS PARA CREAR UNA CUENTA
REQUISITOS PARA ABRIR UNA CUENTA
TIPOS DE CUENTAS
Banca digital
Revolut
Banca tradicional
BBVA
Cuentas estándar Cuentas para empresas Cuentas para adolescentes Cuentas multimoneda
Cuentas corrientes básicas Cuentas para jóvenes y niños Cuentas de ahorro Cuentas internacionales Cuentas especializadas
- Identificación: es necesario proporcionar un documento de identidad válido, como DNI. - Edad: debes tener al menos 18 años para abrir una cuenta personal. - Residencia: tienes ser residente en uno de los países donde Revolut opera. - Número de teléfono: necesitas un número de teléfono válido para la verificación. - Conexión a Internet: la apertura de la cuenta se realiza a través de la aplicación, por lo que necesitas acceso a Internet.
- Identificación: es necesario un documento de identidad válido, como DNI. - Edad: debes ser mayor de edad. - Residencia: generalmente, debes ser residente en el país donde deseas abrir la cuenta. - Comprobación de ingresos: es posible que te pidan información sobre tus ingresos o situación laboral. - Documentación adicional: dependiendo del tipo de cuenta, puede que necesites presentar más documentos.
3-Cuentas de ahorro: con intereses o beneficios que van asociados con ahorrar, algunas con plazos fijos o programas de inversión.4-cuentas internacionales: diseñados para extranjeros que necesita operar en España u otros países donde opera el banco. 5- Cuenta especializada: -Cuenta empresas: para autónomos, grandes empresas con servicios adaptados como gestión de vago, líneas de crédito y cuentas multimoneda. -Cuentas pensionados: para clientes que reciben pensiones y tienen beneficios específicos.
1- Cuentas corrientes básicas:-Cuenta Online sin comisiones: no tiene comisiones de mantenimiento ni requisitos de domiciliar nómina. -Cuenta nómina: para clientes que domilician su nómina, tiene beneficios como la ausencia de comisiones en transferencias. 2- Cuentas para jóvenes y niños: -Cuenta jóven BBVA: para clientes de 18-29 años no tiene comisiones y con tarjetas de débito sin coste.
1- Cuenta estándar: incluye una tarjeta física y virtual, transferencias internacionales gratuitas dentro de un límite mensual, cambio de divisa al tipo interbancario, gestión de presupuestos y control de gastos desde la aplicación. 2-Cuentas para empresas: diseñadas para pequeñas y medianas empresas con servicios como pago internacional, acceso a divisas múltiples y gestión de nóminas. 3-Cuentas para adolescentes: cuentas vinculadas para menores administrados por los padres, tiene herramientas para enseñar finanzas a los más jóvenes. 4- Cuentas multimonedas: ofrecen la posibilidad de mantener saldos en múltiples monedas.
BENEFICIOS EN COMÚN
1- Ambos ofrecen acceso a cuentas bancarias, tarjetas de débito y la posibilidad de realizar pagos tanto nacionales como internacionales.2- Las plataformas cuentan con protocolos de seguridad avanzados como autenticación en dos pasos y encriptación de datos. 3- Tanto BBVA como Revolut tienen aplicaciones móviles bien desarrolladas que permiten a los usuarios gestionar sus cuentas, ver movimientos, hacer transferencias y configurar alertas. 4- Ofrecen la posibilidad de hacer transferencias internacionales, aunque las tarifas y la rapidez suelen varíar. 5- Permiten retirar dinero de cajeros automáticos, aunque Revolut tiene ciertas limitaciones para retiros gratuitos fuera de un límite mensual contratado. 6- Ofrecen tarjetas físicas y virtuales para realizar pagos tanto en línea como en tiendas físicas.