Modelos Económicos en México
VANESSA SANCHEZ ARVIZU
Created on November 25, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
- Sep. (s. f.). El milagro mexicano. https://nuevaescuelamexicana.sep.gob.mx/detalle-ficha/36955/#:~:text=En%20este%20caso%2C%20durante%20el,Alem%C3%A1n%20y%20Adolfo%20Ruiz%20Cortines Admin, & Admin. (2022, 3 marzo).
- El neoliberalismo aún no llega a su fin. Gaceta UNAM. https://www.gaceta.unam.mx/el-neoliberalismo-aun-no-llega-a-su-fin/
- Equipo editorial, Etecé. (2021, 5 agosto). Modelo de Sustitución de Importaciones - Concepto y resumen. Concepto. https://concepto.de/modelo-de-sustitucion-de-importaciones-isi/#ixzz8t1572xul
- Prezi, M. P. O. (s. f.-b). Modelo de desarrollo compartido y modelo de desarrollo acelerado. prezi.com. https://prezi.com/p/wdqmeozkrlkp/modelo-de-desarrollo-compartido-y-modelo-de-desarrollo-acelerado
- De la Nación, A. G. (s. f.). #AGNResguarda memorias de la época del Desarrollo estabilizador. gob.mx. https://www.gob.mx/agn/es/articulos/agnresguarda-memorias-de-la-epoca-del-desarrollo-estabilizador?idiom=es#:~:text=El%20desarrollo%20estabilizador%20fue%20una,descenso%20en%20el%20desarrollo%20econ%C3%B3mico
- Promueve la participación activa del sector privado en áreas antes controladas por el Estado.
- Se caracteriza por tener un mercado con menos impuestos.
- Busca generar un escenario con mayores oportunidades para la inversión.
- El neoliberalismo enfatiza el individualismo y la responsabilidad personal.
Miguel de la Madrid Hurtado (1982-1988) Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000) Enrique Peña Nieto (2012-2018)
El neoliberalismo es un modelo económico que ha buscado el desarrollo del capitalismo con base en las leyes del mercado, sin la intervención del Estado, fomentando así la producción privada con capital único sin subsidio del gobierno.
- Reducir la tasa de crecimiento de la deuda pública.
- Buscaba mayor participación del Estado en las actividades económicas.
- Incorporar al sector obrero en los niveles de producción.
- Brindar mejor calidad de vida al pueblo.
- Generar más empleos directos e indirectos.
- Aumentar las ganancias del sector obrero.
- Aprovechar al máximo los recursos naturales.
Modelo de Desarrollo Compartido: Luis Echeverría Álvarez (1970-1976). Modelo de Crecimiento Acelerado: José López Portillo (1976-1982)
El desarrollo compartido busca equilibrar crecimiento económico y equidad social, mientras que el desarrollo acelerado prioriza un rápido crecimiento y acumulación de capital.
- Tenia medidas para reducir los impuestos.
- Se promovió la creación de empleo y se establecieron programas de bienestar social.
- Se priorizó la estabilidad sobre el crecimiento acelerado.
Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) Adolfo López Mateos (1958-1964) Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970)
El desarrollo estabilizador fue una política fiscal y de estabilización monetaria, se presentó de 1954 a 1970, se considera un periodo de crecimiento económico siendo conocido como la época del milagro mexicano.
- Restringía importaciones mediante impuestos, aranceles y barreras.
- Facilitaba las inversiones extranjeras directas.
- Fomentaba el consumo de productos locales y las exportaciones.
- Sobrevaluaba la moneda para abaratar insumos y maquinarias del extranjero.
Manuel Ávila Camacho (1941-1946) Miguel Alemán (1947-1952) Adolfo Ruiz Cortines (1953-1958)
El modelo de sustitución de importaciones (ISI) plantea que una nación debe procesar sus materias primas en lugar de exportarlas para impulsar su desarrollo.
Profa. Rosalba Ríos Galindo