PRESENTACIÓN CIENCIA Y SALUD
Kim Abigail De La Cruz Rivera
Created on November 25, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
HISTORY OF THE CIRCUS
Presentation
LETTERING PRESENTATION
Presentation
SPRING HAS SPRUNG!
Presentation
BIDEN’S CABINET
Presentation
VACCINES & IMMUNITY
Presentation
UNCOVERING REALITY
Presentation
LAS ESPECIES ANIMALES MÁS AMENAZADAS
Presentation
Transcript
Equipo 6
Cáncer
Estadísticas poblacionales
tipos de cáncer
Cuidados
Clasificación
Causas
Caracteristicas generales
se desarrollaran los siguientes temas
Índice
Es un conjunto de enfermedades que se pueden originar en casi cualquier órgano o tejido del cuerpo cuando células anormales crecen de forma descontrolada.
¿QUE ES?
CARACTERISTICAS GENERALES
Cuando las células cancerosas se desprenden de un tumor, éstas pueden viajar a otras partes del cuerpo a través del torrente sanguíneo o el sistema linfático
Es el proceso en el cual las células cancerosas se desprenden del tumor original y se propagan a otras partes del cuerpo, este se propaga desde la parte del cuerpo donde comenzó (el sitio primario) a otras partes del cuerpo.
METASTASIS
El cancer como tal no produce sintomas cuando lo hace, esto significa que la enfermedad está muy avanzada. Es importancia detectar la enfermedad a tiempo para el tratamiento y el éxito en el control de esta patología, motivo por el cual es importante hacer un chequeo médico anual y se realicen prácticas de autocuidado
SIGNOS Y DIAGNOSTICO
El cáncer como enfermedad genética¿qué provocan las mutaciones genéticas? Factores de riesgo
Causas
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTh_l0og7Tr66KVmjZwhvyKpEURdJgm7Cj-v_dXnzZ26QrLDpUsHtW4B-mp4kS8UxhRwi4&usqp=CAU
Sindróme del cáncer heredado por antecedentes familiares.
El cáncer se considera una enfermedad genética gracias a los antecedentes familiares.
¿es hereditaria?
Cáncer como enfermedad genética
Evitar la detención del crecimiento descontrolado
Permitir un crecimiento acelerado
Cometer errores al reparar el ADN
¿Que provocan las mutaciónes genéticas?
Los genes encargados de reparar el ADN identifican y corrigen los errores en las células. Sin embargo, una mutación en estos genes de reparación puede resultar en la omisión de otros errores, lo que lleva a que las células se transformen en cancerosas.
Las células normales saben cuándo frenar su crecimiento para mantener un número adecuado de cada tipo de célula. Las células cancerosas pierden estos controles que les indican cuándo detenerse.
Una mutación genética puede hacer que una célula crezca y se divida más rápidamente, lo que resulta en la creación de muchas células nuevas con la misma mutación.
04
Tabaco
Obesidad
03
VPH
02
01
Consumo de alcohol
- Benceno
- Benzo[α]pireno
- Cadmio
- Formaldehído
- Nitrosaminas
- 1,3-butadieno
- Acetaldehído
- pulmones
- tráquea
- bronquios
- boca
- garganta
- estómago
- páncreas
- esófago
- laringe
- vejiga
- colon
- cuello uterino
- recto
- próstata
- sangre.
adipocitocinas
•endometrial •estómago•hígado •riñón •páncreas •colorrectal •vesicula •biliar de mama •ovario •tiroides.
células escamosas
- ano
- cuello uterino
- orofaringe
- pene
- vagina
- vulva.
acetaldehído
- cabeza
- cuello
- esófago
- hígado
- colon
- recto
- cáncer de seno
permite agrupar los tipos de cáncer según el origen, tipo histologico o tejido, grado de anormalidad y estadio de avance
CLASIFICACIÓN
grado tumoral
La "pendiente" indica el grado de anormalidad de las celulas cancerosas
Por el estadio
por sitio de origen
El sistema TNM ayuda a definir si el cáncer esta localizado o si se ha diseminado
- Carcinoma
- Sarcoma
- Mieloma
- Leucemia
- Linfoma
- Tipos mezclados
Se considera el lugar primario de donde se origina el cáncer
Histiológica
Histiologica(Grado tumoral tejido)
Grado de anormalidad celular (grado tumoral)
Por estadio (escenario)
Cuidados y los tres tipos generales de tratamiento
Acompañamiento integral
Soporte en casos de anorexia-caquexia
Nutrición adecuada
Apoyo social
Apoyo emocional y psicológico oncológico
Control de síntomas
CUIDADOS
- Cirugía
- Radioterapia
- Tratamiento sistémico
Tipos generales de tratamiento
Eliminar físicamente el tumor, siendo más efectiva en etapas tempranas y cuando el cáncer está localizado.
Cirugía
La radioterapia utiliza radiación para eliminar células cancerosas. Su objetivo es aplicar radiación precisa al tumor, minimizando el daño al tejido sano. Puede ser curativa o paliativa, aliviando síntomas como dolor o sangrado en casos avanzados.
Radioterapia
Curativa:
Elimina completamente el tumor y los ganglios cercanos, con márgenes negativos para reducir el riesgo de recurrencia. Se aplica cuando el cáncer no es curable, aliviando síntomas como dolor u obstrucciones, mejorar la calidad de vida. Se realiza en personas con alto riesgo de cáncer, como en casos de mutaciones genéticas, para evitar el desarrollo de tumores malignos.
DE La cirugía oncológica
CLASIFICACION
Prevención:
Paliativa:
Reduce el tamaño del tumor antes de la cirugía, utilizada en cánceres de cabeza, cuello, recto y mama. Elimina células cancerosas residuales después de la cirugía, en cánceres de mama, pulmón, vejiga, entre otros. Administra radiación directamente en el tumor durante la cirugía, protegiendo los tejidos sanos, común en cánceres de mama, páncreas y recto.
DEL TRATAMIENTO
Frases
Preoperatoria:
Intraoperatoria:
Postoperatoria:
Enfoques principales:
- Quimioterapia
- Inmunoterapia
- Terapia dirigida
- Cáncer está avanzado
- Riesgo de que se disemine a otras partes del cuerpo.
Tratamiento sistémico
Usa medicamentos que atacan las células cancerosas, administrados en ciclos para permitir la recuperación de células sanas. Su objetivo es detener la división celular o eliminar las células cancerígenas. Refuerza el sistema inmunológico del paciente para que combata el cáncer, estimulando las defensas naturales del cuerpo. Ataca mutaciones específicas en las células cancerosas, interferiendo con proteínas o genes que favorecen su crecimiento y diseminación.
TIPOS
1. Quimioterapia
3. Terapia Dirigida
2. Inmunoterapia
Cáncer de Mamacancer de prostata cáncer de colon y recto Melanoma
Tipos de Cáncer en México
Muertes en México
4,500
Nuevos casos anuales en México
20,000
Muertes a nivel global
500,000
Nuevos casos anuales a nivel global
1.6 M
representa el 25% de los casos de cáncer en mujeres a nivel mundial
CÁNCER DE MAMA
NÚMEROS
Las recomendaciones incluyen la autoexploración mamaria mensual desde los 18 años, así como la realización de una mastografía anual a partir de los 40 años para mujeres asintomáticas
DETECCIÓN TEMPRANA Y DIAGNOSTICO
Para el cáncer metastásico, las opciones incluyen quimioterapia y hormonoterapia, ajustadas al perfil molecular del tumor.
Son especialmente relevantes en pacientes con factores genéticos como mutaciones en BRCA1 o BRCA2, ya que la mastectomía profiláctica puede reducir el riesgo de desarrollar cáncer de mama en al menos un 90% en mujeres de alto riesgo
En etapas tempranas, el tratamiento puede ser conservador o radical, mientras que en etapas avanzadas el enfoque es paliativo, con el fin de mejorar la calidad de vida del paciente.
03
TERAPIAS DE REDUCCIÖN DE RIESGO
02
TRATAMIENTOS COMPLEMENTARIOS
01
OPCIONES QUIRURJICAS
Tratamiento
7,500
Muertes en México 2020
1,4 M
Nuevos casos anuales a nivel global
- Edad avanzada.
- Etnicidad
- Antecedentes familiares
- Obesidad y tabaquismo
afectan a hombres a nivel mundial
1 de cada 7
diagnóstico tardío en Mexico (presentando metástasis)
40% de los pacientes
CANCER DE PROSTATA
NÚMEROS
Pruebas comunes -Antígeno prostático específico (APE) - tacto rectal (TR). - Limitaciones Solo uno de cada cuatro pacientes con resultados anormales tendrá cáncer confirmado. - Histología El adenocarcinoma es el tipo más común evaluado mediante la escala de Gleason (6 a 10) para determinar la agresividad. .
DETECCION Y DIAGNOSTICO
Prostatectomía radical Implica la remoción del páncreas parcial, duodeno, vesícula biliar y parte del estómago -Pancreatectomía distal Puede incluir la extirpación del bazo.
Quimioterapia Reduce el riesgo de recurrencia. Radioterapia: en casos de tumores localmente avanzados o no resecables.
Modificación del estilo de vida:
03
TERAPIAS DE REDUCCIÖN DE RIESGO
02
TRATAMIENTOS COMPLEMENTARIOS
01
OPCIONES QUIRURJICAS
Tratamiento
Nuevos casos en 2012
7,000
Nuevos casos en 2003
3,806
Muertes a nivel global
600,000
Nuevos casos anuales a nivel global
1.2 M
El riesgo de desarrollar cáncer colorrectal aumenta con la edad, presentándose en un 90% de los casos en personas mayores de 50 años.
CÁNCER DE COLON Y RECTO
NÚMEROS
- colonoscopiA, permite la visualización completa del colon y recto y la toma de biopsias. Otros estudios incluyen - radiografía de tórax, tomografía computarizada resonancia magnética para evaluar la extensión del cáncer y la presencia de metástasis.
PATOLOGÍA Y DIAGNOSTICO
En etapas avanzadas estos tratamientos se basan en la quimioterapias y terapias dirigidas para controlar la enfermedad y mejorar la calidad de vida del paciente
Se destacan dos enfoques: la prevención primaria y secundaria.
la cirugía es el tratamiento de elección en los tumores localizados, con distintos enfoques según la ubicación del tumor en el colon o el recto
03
PREVENCIÓN
02
TRATAMIENTOS SISTEMICOS
01
OPCIONES QUIRURJICAS
Tratamiento
Casos al año en Mexico
2.000
Casos al año en el mundo
160.000
El melanoma es un cáncer que se desarrolla en los melanocitos (las células que pigmentan la piel). Es el cáncer de piel más peligroso ya que se puede extender a otras partes del cuerpo lo que se conoce como metástasis,e incluso puede llegar a ser mortal.
CANCER DE MELANOMA
NÚMEROS
Estadisticas poblacionales en México
8,439 (5.7%)
8,651 (5.8%)
13,960 (9.4%)
14,016 (9.5%)
20,444 (14%)
Tipos mas comunes
GRACIAS