Presentación Tecnología Digital
carmen serra
Created on November 25, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
POLITICAL POLARIZATION
Presentation
WATER PRESERVATION
Presentation
PROMOTING ACADEMIC INTEGRITY
Presentation
ARTICLES
Presentation
AGRICULTURE DATA
Presentation
THE OCEAN'S DEPTHS
Presentation
C2C VOLUNTEER ORIENTATION
Presentation
Transcript
PRINCIPALES HITOS EN LA EVALUACIÓN DE LA INDUSTRIA HASTA LLEGAR A LA DIGITALIZACIÓN Y SISTEMAS CIBERFÍSICOS
Carmen Serrano Gallego
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
1.CRONOLOGÍA DE LAS REVOLUCIONES INDUSTRIALES: 1.1Primera revolución industrial. 1.2Segunda revolución industrial. 1.3Tercera revolución industrial. 1.4Cuarta revolución industrial. 2.CUARTA REVOLUCIÓN. DIGITALIZACIÓN. ELEMENTOS QUE LA DEFINEN: 2.1Transformación de las organizaciones en la cuarta revolución industrial. 3.SISTEMAS CIBERFÍSICOS: 3.1Aplicaciones de los sistemas ciberfísicos. 3.2Advertencias sobre seguridad ciberfísica.
CONCLUSIÓNDESPEDIDA
-Mejora de la agricultura.-La agricultura pierde protagonismo como principal fuente de riqueza. -Nace el comercio internacional a partir de la producción industrial. -Modificación del poder económico a partir de los cambios políticos. -Cambios sociales radicales con la migración a la ciudad y movimientos de la clase trabajadora,. -Nuevas habilidades de los trabajadores para trbajar en fábricas.
DESARROLLOS NO INDUSTRIALES:
INTRODUCCIÓN
CAMBIOS ECONÓMICO TRANSCENDENTALES DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL:
-Uso de materiales nuevos.-Nuevas fuentes de energía. -Invención de nuevas máquinas. -El sistema fabril como organización del trabajo. -Avance en el transporte y las comunicaciones.
MÁQUINA DE VAPOR INVENTADA POR JAMES WATT fotoby:prometheus-studio.it
-*Se paso de un modelo económico basado en la agricultura a uno basado en la industria
1.CRONOLOGÍA DE LAS REVOLUCIONES INDUSTRIALES.
1.1.PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
-Se produjo en Inglaterra entre 1780 y 1840 y se conoce como industria 1.0.-Se caracterizó por la llegada de la máquina de vapor, la energía hidráulica y la mecanización. -Agudizó la pobreza de los trabajadores. -Surgieron ideas que permitieron viajes más rápidos, mejor comunicación más comodidades materiales para las personas.
-Conocida como 2.0 e inicia en 1870 con la introducción de la electricidad y el petróleo como fuente energética para la producción masiva.-Inglaterra se posiciona como primera potencia mundial junto a EE.UU. y Alemania por sus avances científico-técnicas. *CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES: -Expansión geográfica. -Producción en serie en las fábricas. -Desarrollo del transporte con el desarrollo del ferrocarril, las embarcaciones y la invención del automóvil y el avión. -Nuevos materiales, incluyendo productos sintéticos, y nuevas fuentes de energía. -Grandes avances en telecomunicaciones. *DESARROLLO DEL TRANSPORTE: -Expansión del ferrocarril y la invención del tranvía eléctrico. -Construcción de barcos con acero y la invención de la turbina de vapor. *NUEVAS FUENTES DE ENERGÍA: -Petróleo y electricidad. *NUEVOS MATERIALES: -Acero, Aluminio, Zinc, Níquel y Cromo, Caucho volcanizado, Plástico. *PROGRESO DE LA CIENCIA Y LA QUÍMICA: -Grandes avances para el control de enfermedades con el desarrollo de vacunas, antibióticos y la creación de la pasteurización. -Desarrollo de fertilizantes para la agricultura y explosivos que hicieron posible el armamento nuclear.
1.2.SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
fotoby: wired
THOMAS ALVA EDISON (inventor del fonografó)
fotoby: blogspot.com
PRIMER TRANVÍA ELÉCTRICO
fotoby: wikipedia
SENDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL:OPERarios trabajando en cadena
-La industria 4.0 o 4IR hacia en el 2011 y es impulsada por el aumento de los datos, la conectividad y las mejoras en la robótica.-La pandemia aceleró la transición a la 4AI al forzar a las empresas a adoptar la digitalización y las operaciones sin contacto. *TIPOS FUNDAMENTALES DE TECNOLOGÍAS DISRUPTIVAS PRODUCIDAS EN LA INDUSTRIA 4.0: -Conectividad, datos y potencia computacional. -Análisis e inteligencia. -Realidad virtual y realidad aumentada, robótica y automatización y vehículos guiados autonómos. -Ingeniería avanzada. *ÁREAS DE ACCIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS 4AIR: -Medioambiental. -Social. -Gobernanaza.
1.4.CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
1.3.TERCERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
-Se produjo en la decada del 70 y es conocida como industria 3.0 o era de la información.-Se da paso a la automatización, las TIC, la introducción a sistemas electrónicos, y se empiezan a usar los ordenadores y más adelante el Internet. -Se empiezan a usar los medios de tranporte las energías renovables. -En el sector farmacéutico y alimenticio se empieza a desarrollar la biotecnología; y la ingeniería para el dessarrollo de nuevas fuentes de energía. -La electricidad pasa a ser obtenida por energías no renovables para generarse desde fuentes naturales inagotables.
CPS: combinan hardware, software y redes para interactuar y controlar el mundo físico a través de la recolección de datos. Los dispositivos utilizan sensores y actuadores inteligentes para recoger los datos que permiten automatizar y tomar decisiones en tiempo real.
3.sistemas ciberfísicos
-Impulso de la transformación digital en todos los sectores económicos y sociales.-Rompe las barreras geográficas. -Permite un almacenamiento seguro de datos. -Permite ofrecer mejores experiencias a sus clientes
DIGITALIZACIÓN: proceso de cambiar los estados de los elementos de analógicos a digitales. Este permite teneer acceso real a todos los datos de la compañía desde cualquier lugar y dispositivo dependiendo de la gestión de las cuentas de usuarios. -La ROBÓTICA, el IoI, las IMPRESORAS 3D, VEHÍCULOS AUTÓNOMOS y la IA son más presentes en el día a día.
2.CUARTA REVOLUCIÓN. DIGITALIZACIÓN. ELEMENTOS QUE LA DEFINEN
2.1.TRANSFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES EN LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
*IMPACTO DE LA INDUSTRIA 4.0 EN LA ECONOMÍA: -Benefició a aquellas empresas que actúen más rápido. -Tranformó las habilidades de fuerza laboral, aumentó la demanda de habilidades tecnológicas, cognitivas complejas y habilidades sociales y emocionales de alto nivel.
Aún están en sus primeras etapas y el gran reto que enfrentan se refiere a la privacidad y protección de los datos.
3.2.ADVERTENCIAS SOBRE SEGURIDAD CIBERFÍSICA
-Ciberseguridad. -Militar. -Agricultura. -Aeroespacial.
3.1.APLICACIONES DE LOS SISTEMAS CIBERFÍSICOS
* USOS DE LOS SITEMAS CIBERFÍSICOS: -Robots industriales colaborativas. -Sistemas de control de edificios inteligentes. -AVG. -Monitores en tiempo realde la salud de pacientes. -Mapeo de la actividad del cerebro mediante una interfaz en el nebro de la neurociencia de precisión. -Dipositivos que ofrecen transporte público integrado y sistemas de tráfico vial seguros y eficientes. -Asegurar suministros de alimentos rentables y ratreables. -Brindar edificios seguros y energéticamente optimizados. -Producir energía confiable y sustentable.
Los avances tecnológicos han redefinido la forma en que vivimos y trabajamos, y su impacto seguirá profundo y expansivo. El futuro de la digitalización dependerá de como gestionemos sus oportunidades y riesgos, equilibrando innovación con responsabilidad.
DESPEDIDA
conclusión
Los avances tecnológicos han redefinido la forma en que vivimos y trabajamos, y su impacto seguirá profundo y expansivo. El futuro de la digitalización dependerá de como gestionemos sus oportunidades y riesgos, equilibrando innovación con responsabilidad.
Contextualiza tu tema con un subtítulo