Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Materia: archivo de concentracion actividad : CRITERIOS DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL Y RETIRO DE DOCUMENTACIÓN Prof.Mayola Medel Avila

Alumna: Paulina Estrella Diaz cRuz

A que se llama Criterio de Disposicion docuemntal: Se define como Catálogo de Disposición Documental (Cadido) al instrumento que describe la asignación de valores a cada una de las series identificadas en la ficha técnica de valoración, con el fin de regular la transferencia documental con base en su ciclo de vida.

CRITERIOS DE DISPOSI CIÓN DOCUMENTAL

Asimismo, este catálogo tiene como fin la disposición y fácil accesibilidad de los documentos. Con el término disposición documental se designa al destino sucesivo inmediato de las unidades documentales simples o compuestas (expedientes), de cualquier serie documental, una vez concluidos sus plazos de vigencia y conservación que se les haya asignado dentro de un sistema de archivos.

De esta manera, el destino inmediato de los expedientes de cualquier serie documental, cuya vigencia haya concluido en el archivo de trámite, será el archivo de concentración. El destino de los expedientes cuya vigencia concluye en el archivo de concentración será el archivo histórico, o su eliminación definitiva si carece de valores secundarios que ameriten su conservación permanente o histórica

En cumplimiento a la normatividad establecida, es sujeto obligado de elaborar los instrumentos de control y consulta archivística que propicien la organización, administración, conservación y localización expedita de sus archivos, por lo cual se ha dado a la tarea de elaborar el Catálogo de disposición documental, instrumento que establece los valores documentales administrativo, fiscal, jurídico, informativo, evidencial y testimonial, que por su naturaleza poseen los documentos; la clasificación de la i información reservada, confidencial y pública; los plazos de conservación.

Por que se llama retiro de docuemntos

Empezar

Retiro de docuemntos o baja documental .Es la última fase y consiste en validar y aplicar el Catálogo de disposición documental. Para realizar este proceso, deben seguirse los siguientes pasos. • Recabar las firmas de los funcionarios autorizados. • Aprobar y validar el catálogo ante el Comité Técnico Interno de Administración de Documentos. • Remitir el Catálogo a la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales, perteneciente a la Secretaría de Administración y Finanzas; para registro y validación • Difundir en Catálogo y establecer los mecanismos para su permanente actualización. Los resultados de esta etapa permitirán: • Cumplir con lo dispuesto por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México y los Lineamientos generales para la organización y conservación de los archivos de las dependencias y entidades de la administración Pública Federal

Empezar

Bibliografía DE disposición documental y retiro DE documentación. (s/f). Bing. Recuperado el 26 de noviembre de 2024, de https://www.bing.com/search?q=CRITERIOS+DE+DISPOSICI%C3%93N+DOCUMENTAL+Y+RETIRO+DE+DOCUMENTACI%C3%93N&qs=n&form=QBRE&sp=-1&lq=1&pq=criterios+de+disposici%C3%B3n+documental+y+retiro+de+documentaci%C3%B3n&sc=8-61&sk=&cvid=D18C650C6FE94894B48CEE3A4228ECAF&ghsh=0&ghacc=0&ghpl= (S/f). Gob.mx. Recuperado el 26 de noviembre de 2024, de https://www.transparencia.cdmx.gob.mx/storage/app/uploads/public/60b/e7a/310/60be7a3102097706010923.pdf