Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

DICCIONARIO ESCOLAR

celiadelgadom13

Created on November 25, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

DICCIONARIO ESCOLAR

Lengua Andaluza

Un cacho de Andaluz

Editoras: Fátima Agundo Cruz, Celia Delgado Mesa y Sandra González del Valle

UN CACHITO DE...

JAÉN

CÓRDOBA

CÁDIZ

ÍNDICE:

- ACCIONES ................................................ 3 - ADJETIVOS .............................................. 11 - ALIMENTOS, OBJETOS Y COSAS ..... 16 - ACTIVIDADES PARA INFANTIL ......... 19 - ACTIVIDADES PARA PRIMARIA ....... 27

ACCIONES DE NUESTROS LUGARES

Achuchón: n.m. 1. Acción y efecto de abrazar. 2. Empeoramiento brusco del estado de un enfermo. || Pegar un achuchón. Loc. adv. Dar un abrazo|| Te voy a dar un achuchón. fr. fig. Dar un abrazo cariñoso a otra persona.||

Atinar: acertar. intr. Encontrar lo que se busca a tiento, sin ver el objeto. intr. Dar por sagacidad natural o por un feliz acaso con lo que se busca o necesita. U. t. c. tr. intr. Acertar a dar en el blanco.

Avenate: ataque de locura. m. And. Arranque de locura.

Amorriñarse: adj. f. 1. Adormilarse. 2. Tener sueño. // Me estoy amorriñando. Loc. adv. Quedarse dormido // Le queda lo justo para amorriñarse. fr. fig. Le queda muy poco para que le de sueño.

Azogue: nervios/desesperación. loc. verb. coloq. Ser muy inquieto.

Arrejuntar: 1.intr. prnl. Ve, Ur; Ec, rur. Reunirse varias personas para lograr el mismo fin u objetivo.

Bomborombillos: 1. loc. adv. And. A horcajadas, sobre los hombros de una persona. || Subirse en bomborombillos. || Ven y te llevo en bomborombillos. Fr. Fig. Llevarlo subido en los hombros.

Berrio: grito. m. Grito desaforado de persona.

Berrinche: n.m. 1. Irritación grande que se manifiesta ostensiblemente, y sobre todo la de los niños. 2. Olor desagradable que despiden las cabras.||Tener un berrinche. Loc. adv Tener una rabieta|| Estas haciendo un berrinche. fr. fig. Estás haciendo una escena de niño pequeño. ||

Bote: (darse el…) 1. loc. verb. coloq. Irse, marcharse.

Buche: trago. m. Porción de líquido que cabe en la boca.

Charipeo: nom. m.+s.1. Limpieza y ordenación ligera de un lugar. Sólo tuve tiempo de darle un charipeo a la cocina antes de irme. 2. Obra de conservación, saneamiento o reparación menor. El ir a ver una finca, una casa y luego darle un charipeo y volverla a vender le proporcionó buenas ganancias (DFNJ). 3. Aseo y atavío somero de una persona para mejorar su aspecto. Cada viernes, según llega del trabajo, se da un charipeo y se va a bailar.

Chominá: nom. f. Chorrada, tontería. 1. Baratija, fruslería. Objeto de poco valor. Poco a poco iré subiendo chominás para que os las bajéis.

Embarcar: tr. Perder una pelota u objeto parecido tras una valla o en un tejado después de un patadón o similar. Jugando embarcamos la pelota en el patio de la vecina.

Jarrucheo: (nom. m.) 1. jugar con agua. 2. cotillear o inmiscuirse en los asuntos de los demás.

Jolillao: roto, deteriorado.

Embolao: 1. m. Cometido engorroso, problema o situación difícil que expone al deslucimiento. Sin.: lío, embarque, fregado, papeleta. 2. m. coloq. Artificio engañoso

Enrea: adj. sing. 1. persona que dedica tiempo de más a hacer algo por distracciones o porque es muy complicada de hacer.|| Que enreas eres. Loc. adv. Eres muy lioso.

Remanecer: 1. intr. Aparecer de nuevo e inopinadamente.

Pegolete: n. M. 1. Acción mal acabada. // la obra es un pegote. Loc. adv. la obra ha quedado mal.// todo eso es un pegote. Fr.fig. Todo eso está mal hecho.

Pegote: n. M. 1. Acción mal acabada. // la obra es un pegote. Loc. adv. la obra ha quedado mal.// todo eso es un pegote. Fr.fig. Todo eso está mal hecho.

Soplamocos: 1. m. coloq. Golpe que se da a alguien en la cara, especialmente en las narices. Sin.: sopapo, bofetón, bofetada, cachete, pescozón, golpe, torta, tortazo, mamporro.

Perol: n.m. 1. Día de campo con comida y amigos. 2. Vasija de metal, de forma semejante a media esfera, que sirve para cocer diferentes cosas. || Menudo perol. Loc. adv. Que buen día de campo. || Hoy comemos en el perol. fr. fig. Hoy comemos en el campo.

Trascamudao: Fuera de lugar, desubicado. // Revuelto. fr fig. Llegué y estaba to trascamudao.

Vística: expresión de asombro

ADJETIVOS DE NUESTROS LUGARES

Asaúra: n.f. 1. Pesado. // Es una asaúra. Loc. adv. Eres una persona pesada.// No veas la asaúra. fr. fig. No veas la situación tan pesada.

Agonía: n.f. 1. Angustia y congoja del moribundo; estado que precede a la muerte. 2. Pena o aflicción extremada. 3. Persona que lo quiere todo de forma rápida. // Eres un agonías. Loc. adv. Eres desesperado.// Ese hombre vive en agonía. fr. fig. Ese hombre siempre tiene pena.

Apamplado: n.m. 1. Embobado o Atontado. 2. Sin gracia. // Estás apamplado. Loc. adv. Estás embobado. // El escaparate de esa tienda está apamplado. fr. fig. El escaparate no tiene gracia.

Bicha: adj. coloq. Persona que se cree más lista que nadie. fr. fig. Ese niño es un bicha, se las sabe todas.

Bonachón: 1. adj. coloq. De genio dócil, crédulo y amable. fr. fig. Mi primo es un bonachón con sus amigos.

Ceporro: 1. m. coloq. Persona torpe e ignorante. fr. fig. Eres un ceporro, no te enteras de nada.

Enjambrado: 1. tr. tener mucha hambre. fr. fig. Estoy enjambrado, que ganas de que llegue la hora de comer.

Escuchumizado: 1. adj. persona muy flaca o débil. fr. fig. te has quedado escuchimizado después del campamento.

Chichiribaile: 1. m. germ. ladrón (‖ hombre que hurta o roba). 2. Persona de poca o ninguna formalidad y nada creíble. fr. fig. El vecino de al lado es un chichiribaile, no te creas nada de lo que dice.

Escuzao-escuzá: 1. adj. persona que le gusta enterarse de todo. fr. fig. Su vecino es un escuzao, siempre quiere estar en todo.

Chochifalto: 1. adj. coloq. Persona de pocas entendederas o ya mayor, que no sabe lo que dice. fr. fig. ayer volvió a quejarse la vecina chochifarta.

Faltusco: 1. adj. Persona faltona, generalmente vociferante y sin base dialogante. fr. fig. Uno de mi clase es un faltusco, le contesta siempre a la profesora.

Golimbra: 1. adj. Persona que le gusta comer de todo. fr. fig. De pequeña era muy golimbra, me comía todo lo que veía.

Fragollao: 1. adj. Dícese de la persona descuidada, mal vestida. fr. fig. Esa persona es demasiado fragollá, ya no se arregla como antes.

Jellondo: 1. adj. Persona que se molesta por todo y a su vez él molesta. fr. fig. Que jellondo eres, déjame en paz que luego te enfadas.

Mangonear: 1. adj. persona que le gusta controlar todo. fr. fig. A mi hermana le encanta mangonear.

Palillerazo: 1. adj. La persona que tiene palillerazo es que está "atontado". fr. fig. Vaya palillerazo tienes por las mañanas.

Mangurro: 1. adj. coloq. p. us. Que anda comúnmente entre las manos. 2. adj. coloq. p. us. Inútil o de poca estimación. 3.Persona dada al rateo y por tanto, poco fiable. fr. fig. Ese amigo tuyo es un poco mangurro, no te fies mucho.

Pejiguera: 1. adj. coloq. Fastidioso, latoso o excesivamente exigente. Calla, no seas pejiguero. Una labor muy pejiguera. Apl. a pers., u. t. c. s. Ese profesor es un pejiguero. 2. f. coloq. Cosa que, sin aportar gran provecho, acarrea problemas y dificultades. fr. fig. Que pejiguera eres con tu prima.

Malafollá: 1. adj. persona que no hace más que crear conflictos, 2. Persona que tiene mala intención o que está siempre cabreada. fr. fig. Que malafollá tienes, no se te puede ni hablar, estás siempre de mal humor.

ALIMENTOS, OBJETOSY COSAS DE NUESTROS LUGARES

Aguachirri: sust.m. bebida que no tiene apenas sabor. fr.fig. El vaso de cocacola que me bebí sabía a aguachirri.

Bujero: n.m. agujero, boquete. fr. fig. el otro día casi me caigo por un bujero.

Cacharro: n.m. Bebida a base de refresco con unos dedos de alcohol. fr. fig. salí de fiesta y me bebí un cacharro.

Brea: f. regaliz. fr.fig. Cuando fui de viaje, me compré un montón de breas.

Bamba: n.m. columpio. fr.fig. fuimos al parque y me subí en la bamba.

Chupón: n.m. Chupa Chups. fr.fig. cuando salgo con mis amigos a pasear me gusta comprarme un chupón.

Biscuter: n.m. botella de cerveza pequeña. fr. fig. A mi padre le gusta beber biscuter cuando sale con la familia.

Escunita: n.f. atracción de feria.. fr fig. siempre que vamos a la feria me monto en todas las escunitas.

Palote: n.m. regaliz. fr.fig. el palote es mi gominola favorita.

Pillapelos: n.m. trozo de metal para agrupar el pelo. fr.fig. me cogí una coleta con el pillapelos.

Escurriete: n.m. tobogán. fr.fig. en el parque me subo en el escurriete.

Jarrillo: s.m. jarrón para beber agua. fr.fig. en casa siempre bebemos con un jarrillo.

Rosetas: n.f. palomitas. fr.fig. fuí al cine con mi familia y compramos rosetas.

ACTIVIDADES PARA INFANTIL

ACHUCHÓN BERRIO CHARIPEO JARRUCHEO

ACTIVIDADES PARA PRIMARIA

PALABRAS: