Presentación concepto de ética digital
PABLO RODRIGUEZ RAMOS
Created on November 25, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
ARTICLES
Presentation
AGRICULTURE DATA
Presentation
THE OCEAN'S DEPTHS
Presentation
C2C VOLUNTEER ORIENTATION
Presentation
LAYOUT ORGANIZATION
Presentation
TALK ABOUT DYS TEACHER-TEACHER
Presentation
TALK ABOUT DYS WITH TEACHER
Presentation
Transcript
Presentación
Empezar
Concepto de Ética Digital
PABLO RODRIGUEZ RAMOS.
TSU MA. P MANTENIMIENTO INDUSTRIAL.
5. NOMBRE DE LA CARRERA:
2. AUTOR:
COMUNICACION Y HABILIDADES DIGITALES.
MP-11.
4. NOMBRE DE LA MATERIA:
ING.MARTIN JERONIMO CARRASCO.
3.GRUPO:
1.PROFESOR:
ÍNDICE
¿Qué es la ética digital?
Ahora, examinemos algunos ejemplos del mundo real que ilustran la aplicación de los principios de ética digital en diversos contextos. Estos ejemplos muestran cómo las consideraciones éticas moldean nuestras interacciones digitales e influyen en los procesos de toma de decisiones.
EJEMPLO:
EJEMPLO:
EJEMPLO:
Ejemplos de ética digital?
EJEMPLO:
EJEMPLO:
Info
Info
Desafíos en el mantenimiento de la ética digital
https://protecciondatos-lopd.com/empresas/etica-digital-privacidad/
https://www.uexternado.edu.co/derecho/ciberseguridad-privacidad-y-etica-digital/#:~:text=La%20%C3%A9tica%20digital%20involucra%20las,%C2%B4%20en%20el%20mundo%20digital%E2%80%9D
BIBLIOGRAFIA:
https://smowl.net/es/blog/etica-digital/
En conclucion la etica dijital es algo nesesario ya que tenemos que tener mucha etica a la ora de interactuar con algien por internet etc.y respeto a todas las personas que estan hay.
CONCLUCION:
Brecha digital:
La brecha digital se refiere a la diferencia entre aquellos que tienen acceso a tecnologías digitales y aquellos que no.
- La ética digital pide esfuerzos para cerrar esta brecha asegurando un acceso equitativo a la tecnología y los recursos digitales, especialmente para comunidades marginadas.
La ética digital exige que los algoritmos se diseñen e implementen de manera que se minimice el sesgo y se promueva la equidad y la equidad digital.
Bias algorítmico:
Los algoritmos juegan un papel importante en la configuración de nuestras experiencias en línea, desde los resultados de los motores de búsqueda hasta las alimentaciones de las redes sociales.
- Sin embargo, estos algoritmos no son inmunes a los sesgos, lo que puede conducir a la discriminación o tratamiento injusto de ciertos grupos.
Las consideraciones éticas dictan que estos datos deben manejarse de manera responsable, con el claro consentimiento de los usuarios y medidas estrictas para protegerlos contra el acceso no autorizado o el mal uso.
Privacidad de datos:
EJEMPLOS:
Uno de los problemas más destacados en la ética digital es la privacidad de datos. Las empresas recopilan grandes cantidades de datos personales de los usuarios, que van desde su historial de navegación hasta su comportamiento de compra.
En el mundo interconectado de hoy, donde las tecnologías digitales como la inteligencia artificial, el análisis de big data y el internet de las cosas son omnipresentes, la ética digital desempeña un papel crítico en la forma en que interactuamos con la tecnología y entre nosotros.
¿Qué es la ética digital?
La ética digital se refiere a los principios morales y estándares que gobiernan el comportamiento ético y las responsabilidades de individuos, organizaciones y gobiernos en el ámbito digital.
- Implica consideraciones de equidad, transparencia, privacidad, seguridad y el impacto de la tecnología en individuos y la sociedad en su conjunto.
Ciberseguridad:
Con la proliferación de amenazas cibernéticas y brechas de datos, la ciberseguridad se ha convertido en una preocupación apremiante en la era digital.
- Las consideraciones éticas requieren que las organizaciones inviertan en medidas sólidas de ciberseguridad para proteger datos sensibles y garantizar la integridad y disponibilidad de sistemas y servicios digitales.
Acoso online:
Las pautas éticas dictan que individuos y organizaciones deben tomar medidas proactivas para combatir el acoso en línea, crear espacios en línea seguros y promover un discurso respetuoso y civil.
- El anonimato y el alcance de Internet han facilitado el aumento del acoso online y el ciberacoso -o ciberbullying-.
Desafíos en el mantenimiento de la ética digital
A medida que nuevas tecnologías como la realidad aumentada, la biometría y la computación cuántica continúan evolucionando, las consideraciones éticas deben adaptarse para abordar sus implicaciones sociales.
- El rápido avance de las tecnologías plantea desafíos para mantenerse al día con los problemas y dilemas éticos emergentes.
Las normas culturales y los marcos legales varían en diferentes regiones y países, lo que lleva a perspectivas divergentes sobre la ética digital. Resolver estas diferencias culturales y legales mientras se defienden principios éticos universales representa un desafío significativo en el panorama digital globalizado.
Globalización de las plataformas digitales
Diferencias culturales y legales
La globalización de las plataformas digitales conlleva diferencias culturales, legales y regulatorias que complican la aplicación de estándares éticos consistentes en todo el mundo. Equilibrar valores culturales, marcos legales y principios éticos requiere colaboración y diálogo entre las partes interesadas a nivel internacional.
Estandares de privacidad en evolución:
A medida que evolucionan las tecnologías digitales, los estándares de privacidad deben adaptarse para abordar las amenazas y desafíos emergentes.
- En conclusión, la ética digital juega un papel fundamental en dar forma al uso ético de la tecnología y garantizar su impacto positivo en individuos y la sociedad.