Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Proyecto Final Educación Superior Dinámico
PEDRO ULISES MORALES TORRES
Created on November 25, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Concepto de Ética Digital
pedro morales
Nombre de la carrera: TSU Mantenimiento a maquinaria pesada Prof: Martin Carrasco Grupo: MP11 Nombre de la materia: comunicacion y habilidades digitales
XX/XX/20XX
01. RESUMEN
Ética digital definicion
En este ecosistema digital en el que vivimos, donde la tecnología impregna todos los aspectos de nuestras vidas, el concepto de ética digital se ha vuelto cada vez más crucial. La ética digital abarca principios, pautas y valores morales que rigen el uso de la tecnología, los datos y las plataformas digitales. A medida que la sociedad navega por las complejidades del panorama digital, comprender y mantener la ética digital son fundamentales para fomentar la confianza, la responsabilidad y la rendición de cuentas
¿Qué es la ética digital?
La ética digital se refiere a los principios morales y estándares que gobiernan el comportamiento ético y las responsabilidades de individuos, organizaciones y gobiernos en el ámbito digital. Implica consideraciones de equidad, transparencia, privacidad, seguridad y el impacto de la tecnología en individuos y la sociedad en su conjunto.
08. DESARROLLO
Ejemplos de ética digital
Ahora, examinemos algunos ejemplos del mundo real que ilustran la aplicación de los principios de ética digital en diversos contextos. Estos ejemplos muestran cómo las consideraciones éticas moldean nuestras interacciones digitales e influyen en los procesos de toma de decisiones.
ejemplos
Privacidad de datos
.Uno de los problemas más destacados en la ética digital es la privacidad de datos. Las empresas recopilan grandes cantidades de datos personales de los usuarios, que van desde su historial de navegación hasta su comportamiento de compra.
Bias algorítmico
Los algoritmos juegan un papel importante en la configuración de nuestras experiencias en línea, desde los resultados de los motores de búsqueda hasta las alimentaciones de las redes sociales. Sin embargo, estos algoritmos no son inmunes a los sesgos, lo que puede conducir a la discriminación o tratamiento injusto de ciertos grupos.
Brecha digital
La brecha digital se refiere a la diferencia entre aquellos que tienen acceso a tecnologías digitales y aquellos que no. La ética digital pide esfuerzos para cerrar esta brecha asegurando un acceso equitativo a la tecnología y los recursos digitales, especialmente para comunidades marginadas.
Acoso online
El anonimato y el alcance de Internet han facilitado el aumento del acoso online y el ciberacoso -o ciberbullying-. Las pautas éticas dictan que individuos y organizaciones deben tomar medidas proactivas para combatir el acoso en línea, crear espacios en línea seguros y promover un discurso respetuoso y civil.
Ciberseguridad’, privacidad y ética digital
Los avances tecnológicos han cambiado el curso de la humanidad, han revolucionado distintos sectores en muy corto tiempo y han, incluso, cambiado la manera de vivir de las personas. En este sentido, se presentan constantemente debates entre la tecnología y la humanidad.Este caso enmarca un debate sobre ‘ciberseguridad’, privacidad y ética digital y establece cómo este último concepto comienza a ser un pilar fundamental para las organizaciones en el desarrollo de negocios en esta era digital.
Desafíos en el mantenimiento de la ética digital
El rápido avance de las tecnologías plantea desafíos para mantenerse al día con los problemas y dilemas éticos emergentes. A medida que nuevas tecnologías como la realidad aumentada, la biometría y la computación cuántica continúan evolucionando, las consideraciones éticas deben adaptarse para abordar sus implicaciones sociales.
Globalización de las plataformas digitales
La globalización de las plataformas digitales conlleva diferencias culturales, legales y regulatorias que complican la aplicación de estándares éticos consistentes en todo el mundo.
Diferencias culturales y legales
Las normas culturales y los marcos legales varían en diferentes regiones y países, lo que lleva a perspectivas divergentes sobre la ética digital. Resolver estas diferencias culturales y legales mientras se defienden principios éticos universales representa un desafío significativo en el panorama digital globalizado.
Tendencias futuras en ética digital
A medida que las tecnologías de IA continúan avanzando, las consideraciones éticas serán cada vez más importantes en el desarrollo y despliegue de la IA. Las tendencias futuras incluyen el desarrollo de marcos éticos de IA, la integración de la ética en los algoritmos de IA y la promoción de sistemas de IA que prioricen la equidad, la transparencia y la rendición de cuentas.
03. OBJETIVOS
Blockchain y descentralización
La tecnología blockchain tiene el potencial de revolucionar la ética digital al permitir sistemas de gobernanza, gestión de datos y verificación de identidad descentralizados y transparentes.
Estandares de privacidad en evolución
A medida que evolucionan las tecnologías digitales, los estándares de privacidad deben adaptarse para abordar las amenazas y desafíos emergentes. Las tendencias futuras incluyen el desarrollo de tecnologías de preservación de la privacidad como la criptografía homomórfica, la privacidad diferencial y las pruebas de conocimiento cero, que permiten el intercambio seguro y privado de datos sin comprometer los derechos de privacidad individuales.
08. DESARROLLO
referencias
https://smowl.net/es/blog/etica-digital/https://www.uexternado.edu.co/derecho/ciberseguridad-privacidad-y-etica-digital/#:~:text=La%20%C3%A9tica%20digital%20involucra%20las,%C2%B4%20en%20el%20mundo%20digital%E2%80%9D
08. DESARROLLO
conclusion
en conclusion este trabajo me sirvio para darme cuenta como podemos utilizar la etica digital y para que nos puede servir en nuestra vida y donde la podemos utilizar en nuestra vida