Mapa Mental DERECHO LABORAL
Marisol Rodríguez
Created on November 25, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
- Se trata del marco jurídico que se ocupa de los eventuales conflictos que se producen dentro de la sociedad y entre las clases sociales que la componen.
- Son derechos subjetivos reconocidos por el derecho positivo y que forman parte de los derechos fundamentales del ser humano.
- Son reconocidos por la Declaración Universal de los Derechos Humanos promulgada en 1948.
- Ordena las relaciones de subordinación y supraordenación entre el Estado y los particulares.
- Comprende distindas ramas como:
- Derecho constitucional
- Derecho administrativo
- Derecho internacional público
- Derecho penal
- Derecho procesal
- Derecho laboral
- Derecho financiero
- Derecho tributario
- Derecho electroral
- Se dedica a regular las actividades y relaciones entre ciudadanos particulares.
- Se ocupa de los contratos, las transacciones y las operaciones que no involucran al sector público.
- Comprende distintas ramas como:
- Derecho civil
- Derecho laboral
- Derecho comercial
- Derecho rural
- Derecho internacional privado
- Vigila el desarrollo de la persona y su integración en la sociedad.
- Regula las relaciones entre particulares.
- Vigila las relaciones de cooperación.
- Regula al poder público y sus relaciones con los individuos.
- Vigila las relaciones de subordinación.
Derecho Social
Derecho Privado
Derecho Público
MAPA MENTAL
DERECHOLABORAL
DerechoSocial
Clasificación tradicional del orden Jurídico
DerechoPúblico
DerechoPrivado
- Maneja normas de sometimiento al orden público, es decir, de imposición de la ley para garantizar la paz social.
DERECHO PÚBLICO
DERECHO PRIVADO
Maneja normas de coordinación, es decir, de mediación entre los intereses y deseos de terceros para garantizar la justicia de los acuerdos.
DERECHO SOCIAL
Es de una importancia crucial para garantizar el cambio social, es decir, la paulatina construcción de una sociedad más justa, libre de fenómenos que empobrecen la vida social de los individuos, como la discriminación, el racismo, el trabajo abusivo, la falta de acceso a la educación, etc.