FIJI
FJYA
Created on November 25, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
ÁLVARO YEBRA GARCÍA 3ºB
FIJI
Estado de Oceanía constituido por el archipiélago de su nombre que incluye 322 islas, de las cuales sólo 106 están habitadas. Sus islas principales son: Viti Levu (donde está la capital), Vanua Levu, Taveuni, Lau, Kandavu, Asua, Koro, Ngau y Ovalu. La isla de Rotuma, bastante alejada, constituye una dependencia. Muchas de las islas son de origen volcánico, con el suelo montañoso cubierto de bosque. El clima es oceánico, con temperatura moderada. En las islas grandes, en la parte de barlovento, las lluvias son abundantes y la vegetación exuberante; en la parte de sotavento, las precipitaciones son escasas y la vegetación más pobre. Los principales productos son caña de azúcar, bananas arroz, patatas y mandioca. También se explotan bosques, que son maderables. En el subsuelo se encuentra oro, plata y manganeso. La industria está prácticamente limitada a la elaboración de productos alimenticios. Importante fuente de ingresos es el turismo, que representa el 25% del PIB.
FIJI
El territorio de Fiyi comprende 18 274 km. Este abarca las islas de Viti Levu, Vanua Levu, y otras islas menores adyacentes como Taveuni, Kadavu, Gau y Koro, las cuales fueron generadas principalmente por la acción volcánica y sedimentaria. Este territorio está situado en la Melanesia, sobre el Mar de Koro en el océano Pacífico, al este de Vanuatu y al oeste de Tonga.
SITUACION GEOGRAFICA
Además, tiene una gran variedad de aves como loros (por ejemplo, del género Prosopeia), melifágidos, y colas de abanico (género Rhipidura). Aparte de las aves, destacan iguanas, serpientes, ranas de árbol o cangrejos de tierra. La vida marina de la zona se ha desarrollado en los alrededores de los arrecifes de coral, sobresaliendo las tortugas marinas, los delfines, los tiburones, las rayas y las anémonas. La mayoría de los ríos están en Viti Levu, destacando el Rewa, el Sigatoka, el Nadi y el Ba, ya que en Vanua Levu solo hay un río relativamente largo, el cual es el Dreketi.
El relieve es montañoso principalmente; sin embargo, hay suelos fértiles en algunas de las pocas llanuras que hay. A lo largo de todo el territorio hay cadenas montañosas que superan ampliamente los 900 metros de altitud; en ellas se encuentra el punto más alto: el Tomanivi, de 1324 metros sobre el nivel del mar, en Viti Levu. Este país está caracterizado por las selvas que hay en su interior principalmente compuestas de bambú y pequeños arbustos, además de encontrarse gran variedad de árboles y plantas como los pinos, los manglares y las orquídeas.
Este archipiélago fue descubierto por el holandés Tasman en 1643 y visitado por Cook en 1774. Su estratégica posición entre Australia y Estados Unidos lo hizo importante en las rutas de navegación. En 1874 se convirtió en colonia británica. En 1966 obtuvo una cierta autonomía administrativa y el 10 de octubre de 1970 se convirtió en Estado independiente dentro del ámbito de la Mancomunidad Británica.
HISTORIA
Los vientos son moderados, aunque se producen ciclones aproximadamente una vez al año (10-12 veces por década).
El clima de Fiyi es tropical marino y cálido todo el año, con mínimas temperaturas extremas. La estación cálida va de noviembre a abril, y la fría, de mayo a octubre. Las temperaturas medias en la estación fría son de 22 °C. Las precipitaciones son variables; en la estación cálida son más abundantes, sobre todo en el interior. En las islas mayores, las precipitaciones son más abundantes en la parte sureste que en la noroeste, lo que afecta a la agricultura.
CLIMA
La población Cristiana representa el 52 % (Metodistas 37 %, Católicos Romanos 9 %), los Hindúes el 38 %, los Musulmanes 8 %, otros 2 %. Como dato a destacar los isleños de Fiji son casi todos cristianos, los Indios son Hindúes y hay una minoría musulmana.
RELIGIONES
La población de Fiyi está compuesta principalmente por fiyianos nativos, que son melanesios (54,3%), aunque muchos también tienen ascendencia polinesia; e indofiyianos (38,1%), descendientes de trabajadores indios contratados y traídos a las islas por las potencias coloniales británicas en el siglo XIX. El porcentaje de población de ascendencia indofiyiana ha disminuido considerablemente en las dos últimas décadas debido a la emigración por diversos motivos. Los indofiyianos sufrieron represalias durante un tiempo tras el golpe de 2000.
DIVISIONES ETNICAS
La población comprendida entre 0 a 14 años representa el 35 %, de 15 a 64 años representa el 62 % y con más de 65 años el 3 % y una tasa estimada de crecimiento del 2,75% para el año 2.025. La población en el año 2024 era de 925 844.
PIRAMIDE DE EDAD Y CRECIMIENTO POBLACIONAL
La moneda oficial es el dólar fiyiano (FJD) es la moneda de Fiyi. Normalmente se abrevia con el signo del dólar, $, o incluso FJ$. Actualmente un dólar fiyiano equivale a 0,42€ para distinguirlo de otras monedas llamadas también dólar.
MONEDA
Hay muchos dialectos de la lengua en las islas Fiyi, que pueden clasificarse en dos grandes ramas: oriental y occidental.
Fiyi tiene tres lenguas oficiales según la Constitución de 1997 (y no revocadas por la de 2013): Inglés, fiyiano (iTaukei) e hindi fiyiano. El fiyiano es una lengua austronesia de la familia malayo-polinesia hablada en Fiyi. Tiene 350.000 hablantes nativos, y otros 200.000 lo hablan como segunda lengua.
IDIOMAS
PARLAMENTO DE SUVA
Según la Constitución de 1990, los no fiyianos no pueden tener cargos en el gobierno, lo que otorga más poder a los jefes de origen fiyiano, aunque desde hace 20 años permiten a extranjeros latinos con ideas innovadoras tener acceso a las reformas políticas y pueden incluso tener un cargo político. Además, hay 22 ministerios que se encargan de dirigir los asuntos del gobierno, y el ministro que dirige uno es responsable ante el Parlamento de sus actividades; estos ministerios están dotados de un servicio público cuyos miembros no deben renunciar a sus puestos de trabajo en caso de que hubiera un cambio de gobierno. También hay separación de poderes, la cual está articulada en el poder legislativo (recae sobre el Parlamento), el ejecutivo (sobre el gobierno) y el judicial (sobre el Tribunal supremo)
Fiyi es una República parlamentaria. Después del golpe de Estado de 2006, el gobierno llegó a ser una mezcla de un sistema parlamentario con algunas modificaciones hechas por la junta militar que gobernaba.
GOBIERNO Y POLÍTICA
AEROPUERTO INTERNACIONAL DE NADI
El país tiene una red de carreteras de 3440 km de los cuales 1748 no están pavimentadas y 597 km de vías de ferrocarril. El aeropuerto internacional de Nadi está situado a 9 kilómetros (5,6 mi) al norte del centro de Nadi y es el mayor centro de operaciones de Fiyi. El principal aeropuerto de la segunda isla más grande, Vanua Levu, es el aeropuerto de Labasa, situado en Waiqele, al suroeste de la ciudad de Labasa.
INFRAESTRUCTURAS
Los transbordadores entre islas prestan servicio entre las principales islas de Fiyi y grandes buques prestan servicios de carga y descarga, transportando alimentos, vehículos, etc… También hay autobuses y taxis para poder moverte por las islas.
Rourou. Es un plato fiyiano hecho de hojas de yautía coco. Las hojas se cocinan o se guisan en leche de coco. Este alimento se sirve como una sopa que a menudo va acompañada de un pescado.
Lovo. Es una comida tradicional fiyiana cocinada en un horno subterráneo. Para preparar el plato, las carnes como el pescado y los víveres se envuelven en hojas de plátano.
Guiso de cerdo y taro (yautía coco). Este caldo se elabora con costillas de cerdo, ajo, cebollín, yautía coco y almidón de maíz (maicena).
Kekoda (ceviche). Este es un plato muy similar al ceviche. Se prepara con pescado blanco crudo marinado con crema de coco, limón, cebollas y tomates. El ácido de los limones en el pescado es fundamental, pero el coco también para darle un sabor cremoso.
Curry de pollo fiyiano. Consiste típicamente en cocinar pollo en una salsa hecha con cebolla, curry, ajo, jengibre, cebolla, sal, verduras, tomate. También suele añadírsele leche de coco para disminuir su sabor picante
COMIDAS TRADICIONALES DE FIJI
Las Islas Mamanucas son un grupo de islas volcánicas que emergen del agua como gemas. Aquí encontrarás playas de ensueño, perfectas para relajarte o practicar esnórquel. La pequeña isla Monuriki, donde se filmó la película “Náufrago”, es un lugar imprescindible. Imagina caminar por la misma playa que Tom Hanks y Wilson .
Islas Mamanucas
Las Islas Fiji, ubicadas en el corazón del Pacífico Sur, son un destino paradisíaco conocido por sus impresionantes playas de arena blanca, sus aguas turquesas y su cálido clima tropical. Compuestas por más de 300 islas, Además de sus espectaculares paisajes naturales, las Islas Fiji también cuentan con una rica cultura y patrimonio.
QUE VER Y HACER EN FIJI
La capital de Fiji, Suva, es multicultural y vibrante. Visita el Museo de Fiji para aprender sobre la historia y la cultura del país. Explora las mezquitas, templos e iglesias. Y no te pierdas el mercado local, donde podrás probar frutas tropicales frescas y comprar recuerdos auténticos.
Suva
Las Islas Yasawa son un conjunto de islas volcánicas con playas vírgenes y vistas impresionantes. Explora la Blue Lagoon, nada y bucea en sus aguas cálidas y relájate bajo las palmeras. Aquí, el tiempo se detiene y la tranquilidad es la protagonista
Islas Yasawa
La Costa de Coral es famosa por sus playas de arena blanca y sus aguas cristalinas. Aquí puedes practicar surf, buceo o simplemente relajarte bajo el sol. No te pierdas el atardecer en Natadola Beach, una de las más hermosas de Fiji.
Costa de Coral
Taveuni, conocida como el “jardín de Fiji”, es el lugar ideal para los amantes del buceo. La Gran Muralla Blanca es uno de los sitios de buceo más importantes del mundo. Explora sus aguas cristalinas y descubre una vida marina colorida y diversa. ¿Quién sabe? Puede que te encuentres cara a cara con una tortuga o un tiburón.
La Gran Muralla Blanca de Taveuni
Viti Levu, la isla más grande de Fiji, es un destino imprescindible para los turistas. Es hogar del 70% de la población de Fiji y alberga la capital, Suva. Descubre paisajes asombrosos, desde playas de arena blanca hasta montañas cubiertas de selva tropical. El Monte Tomanivi es el punto más alto. Explora aldeas locales, asiste a ceremonias tradicionales y prueba la auténtica comida fiyiana. Haz snorkel en las aguas cristalinas, bucea en arrecifes de coral y navega en kayak.
Viti Levu
Mana Island es una pequeña isla de 1.2 kilómetros de longitud en el archipiélago de Mamanuca en Fiji. Un verdadero paraíso tropical. Sus tres hermosas playas, jardines tropicales y una laguna central la hacen encantadora. Las aguas turquesas que rodean la isla ofrecen excelente visibilidad para practicar snorkel desde la playa.
Mana Island
Además de bucear y relajarse en la playa, en Fiji puedes disfrutar de actividades como: Senderismo en la selva, explorar los exuberantes paisajes de Taveuni, practicar deportes acuáticos y asistir a ceremonias culturales.
Viseisei, ubicado en la costa oeste de la isla Viti Levu en Fiji, es el asentamiento más antiguo del país, con raíces que se remontan a alrededor de dos milenios. Este pintoresco pueblo ofrece a los visitantes una oportunidad única para interactuar con los lugareños y sumergirse en el rico tejido de la cultura y las tradiciones fiyianas. No pierdas la oportunidad de agregar Viseisei a tu lista de lugares imprescindibles para visitar en Fiji.
Viseisei
BIBLIOGRAFÍA