Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN FP

Yurena López

Created on November 25, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Un Aula, Múltiples Talentos: El Reto de la Inclusión en la Formación Profesional

Mª Soledad Hernández Perdomo y Yurena López García

NORMATIVA DE APLICACIÓN

Índice

REALIDAD DEL AULA DE FP ACTUAL

IDIOSINCRASIA DE LA FP

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN FP

Mª Soledad Hernández Perdomo y Yurena López García

NORMATIVA DE APLICACIÓN

Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo de Ordenación e Integración de la FP

Artículo 3. Principios generales. d) Garantía a todas las personas, en condiciones de equidad e igualdad, de una formación profesional de calidad en diferentes modalidades. h) Centralidad de la persona, potenciando el máximo desarrollo de sus capacidades, promoviendo su participación activa, el desarrollo de sus habilidades interpersonales y contribuyendo a superar toda discriminación por razón de nacimiento, origen nacional o étnico, sexo, discapacidad, vulnerabilidad social o laboral, o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

Mª Soledad Hernández Perdomo y Yurena López García

NORMATIVA DE APLICACIÓN

Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo de Ordenación e Integración de la FP

Artículo 6. Objetivos 12. La promoción de la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad y, en general, de personas y colectivos con dificultades de inserción socio laboral en el acceso y el proceso de formación profesional habilitante y facilitadora de la inserción en el mercado laboral.

Mª Soledad Hernández Perdomo y Yurena López García

NORMATIVA DE APLICACIÓN

Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo de Ordenación e Integración de la FP

Artículo 70. Personas con Necesidades Educativas Especiales. Cuando las medidas y alternativas organizativas y metodológicas y las medidas de atención a la diversidad e inclusión no sean suficientes para las personas con discapacidad, podrán efectuarse ofertas de Grado A, B, C y D en modalidad específica.

Mª Soledad Hernández Perdomo y Yurena López García

NORMATIVA DE APLICACIÓN

Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación DEL SISTEMA DE FP

Artículo 3. Función y objetivos generales del Sistema de Formación Profesional. m) Promover la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad y, en general, de personas y colectivos con dificultades de inserción socio-laboral en el acceso y el proceso de formación profesional habilitante y facilitadora de la inserción en el mercado laboral

Mª Soledad Hernández Perdomo y Yurena López García

NORMATIVA DE APLICACIÓN

Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación DEL SISTEMA DE FP

Artículo 15. Atención a las diferencias individuales. 1. Las administraciones responsables de cada oferta fomentarán la equidad e inclusión, la igualdad de oportunidades y la no discriminación en la formación profesional a lo largo de la vida laboral, adoptando al efecto las medidas de flexibilización y las alternativas metodológicas de accesibilidad al currículo, de adaptación temporal y diseño universal que sean necesarias para conseguir que toda persona pueda acceder a una formación profesional de calidad a lo largo de la vida laboral en igualdad de oportunidades en todos y cada uno de los Grados previstos en el Sistema de Formación Profesional.

Mª Soledad Hernández Perdomo y Yurena López García

NORMATIVA DE APLICACIÓN

Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación DEL SISTEMA DE FP

Se entenderá por personas con necesidades específicas de apoyo educativo o formativo aquellas que, con independencia de que estas tengan su origen en condiciones personales, sociales o de cualquier otro tipo, generen la necesidad de una atención diferente a la ordinaria durante su formación para que las personas puedan alcanzar las competencias profesionales y para la empleabilidad previstas en cada acción formativa.

Mª Soledad Hernández Perdomo y Yurena López García

NORMATIVA DE APLICACIÓN

Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación DEL SISTEMA DE FP

Artículo 16. Derecho a una evaluación objetiva. Las administraciones garantizarán, mediante el establecimiento de los oportunos procedimientos, el derecho a que el esfuerzo, el rendimiento y la adquisición de los aprendizajes sean valorados y reconocidos con objetividad, atendiendo, en todo caso, al carácter continuo y diferenciado según los módulos profesionales o sus resultados de aprendizaje, así como, en su caso, a las necesarias adaptaciones en los procesos de aprendizaje y de evaluación.

Mª Soledad Hernández Perdomo y Yurena López García

NORMATIVA DE APLICACIÓN

Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación DEL SISTEMA DE FP

2. La evaluación debe respetar las necesidades de adaptación metodológica, de ampliación de tiempos y de recursos de las personas con necesidades específicas de apoyo educativo o formativo. Estas adaptaciones en ningún caso se tendrán en cuenta para minorar las calificaciones obtenidas. 3. Los métodos e instrumentos de evaluación han de adecuarse a las diferentes metodologías de aprendizaje, así como a la naturaleza de los distintos tipos. 4. Desde la detección, en el proceso de evaluación continua, de un progreso no adecuado de una persona en formación o, en todo caso, de dificultades en el proceso de aprendizaje, tendrá especial consideración la tutoría.

Mª Soledad Hernández Perdomo y Yurena López García

REALIDAD DEL AULA DE FP

Asesoramiento en la atención al alumnado con NEAE y acompañamiento al que presenta problemas de salud mental: Comprensión conceptos NEAE, NEE e introducirnos en el concepto de Neurodivergentes Adaptación metodológica (condiciones facilitadoras de adquisición de los aprendizajes y de las evaluaciones) Seguimiento, coordinación y acompañamiento

Acceso a FP de mayor número de alumnado NEAE/ elevado número de alumnado con problemas de salud mental

FIGURA DE ORIENTADOR/A EN FP Y EQUIPO EDUCATIVO

Mª Soledad Hernández Perdomo y Yurena López García

REALIDAD DEL AULA DE FP

Protocolos: Acompañamiento al alumnado trasns* y atención a la diversidad de género Marco general de actuación ante un posible caso de acoso escolar Violencia de género en los centros educativos Protocolo de Intervención ante riesgo suicida detectado en instituciones educativas canarias

Aumento tareas del equipo educativo y orientadores/as (procolo acoso, riesgo suicida ...)

FIGURA DE ORIENTADOR/A EN FP Y EQUIPO EDUCATIVO

Mª Soledad Hernández Perdomo y Yurena López García

REALIDAD DEL AULA DE FP

Aplicación de normas en relación al buen uso, partes de incidencia, intervención tanto en el marco de los documentos institucionales para recoger normas y formas de proceder como en el día a día en aplicación de sanciones, tratar el tema de la adicción que supone y consecuencias

Adicción a las TIC

FIGURA DE ORIENTADOR/A EN FP Y EQUIPO EDUCATIVO, EQUIPO DE CONVIVENCIA

Mª Soledad Hernández Perdomo y Yurena López García

REALIDAD DEL AULA DE FP

Atención a familias Apartado 3.16 de la Instrucciones de organización y funcionamiento de los centros públicos, curso 2024-2025, dice lo siguiente:- Obligación de informar sobre el proceso y resultado del aprendizaje, absentismo escolar del alumnado mayur de 18 años cuando los responsables legales corran con los gastos educativos o de alimentos

Solicitud de información al centro por escrito Asesoramiento y acompañamiento en todos aquellos aspectos que afecten a sus hijos e hijas.

FIGURA DE ORIENTADOR/A EN FP Y EQUIPO EDUCATIVO, EQUIPO DE CONVIVENCIA

Info

Mª Soledad Hernández Perdomo y Yurena López García

IDIOSINCRAsIA DE FP

No existe hora para una sesión de tutoría con el alumnado pero la normativa reconoce el papel del tutor/a y el desempeño de esa labor

El alumnado de F.P ha sido históricamente el que había fracasado en la educación básica

IDIOSINCRAsIA DE FP

Actualmente la F.P se ha transformado ofreciendo oportunidad de formación global que da respuesta a un gran número de alumnado

La demanda es mayor que la oferta y a mayor número de alumnado mayores casuísticas de situaciones a las que atender.

IDIOSINCRAsIA DE FP

No existe hora de reunión con el Departamento de Orientación y tutores y tutoras

- Reunión de Ámbito - Ciclos - Periodicidad no fija

PLAN DE ATENCIÓN EN FP

¿Implica que se le facilitará o se reducirá el número de resultados de aprendizaje que deben alcanzar en relación al resto del alumnado? NO. Los resultados de aprendizaje deberán alcanzarlos de igual forma, lo que se flexibiliza es la metodología y los procedimientos e instrumentos de evaluación.

Una vez que hemos identificado al alumnado con NEAE o existencia de un informe clínico o alguna diferencia individual, se trata de CONCRETAR sus necesidades educativas, determinar las ayudas, los recursos, las medidas organizativas y curriculares más adecuadas que posibiliten una atención inclusiva.

Mª Soledad Hernández Perdomo y Yurena López García

¿cómo obtener y gestionar la información?

Acogida al alumnado: - Cumplimentación entrevista inicial - Reuniones alumnado y familias -- Sesiones de evaluación inicial y posteriores (competencias profesionales, personales y sociales) - Medidas que se pueden adoptar - Toma de decisiones informar familias y seguimiento

Revisión expediente Importar datos de PINCEL EKADE Encuesta inicial Reunión con los departamentos ...

Mª Soledad Hernández Perdomo y Yurena López García

CRITERIOS ATENCIÓN EDUCATIVA

Utilización de medios técnicos e informáticos Recursos técnicos en los casos de déficit auditivo. Adaptación de los accesos, espacios y mobiliario Adaptación de tiempo para pruebas escritas, orales o actividades

Art. 2 Ley Orgánica 3/2022 Modelo de enseñanza para la educación inclusiva que reconoce la singularidad del aprendizaje de cada alumno y que promueve la accesibilidad de los procesos y entornos de enseñanza y aprendizaje, mediante un currículo flexible, ajustado a las necesidades y ritmos de aprendizaje de la diversidad del alumnado.

+ información

Mª Soledad Hernández Perdomo y Yurena López García

gracias

Mª Soledad Hernández Perdomo y Yurena López García